Trump recibe a Zelenski en la Casa Blanca para impulsar un acuerdo de paz en Ucrania
El presidente de EEUU busca un nuevo éxito diplomático mientras el líder ucraniano insiste en solicitar armamento de largo alcance para presionar a Putin

Publicado el
3 min lectura
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido este martes a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca. El encuentro, que ha tenido lugar a la una de la tarde en Washington (siete de la tarde en España), tiene como objetivo principal explorar las vías para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, un movimiento con el que Trump aspira a apuntarse un nuevo tanto diplomático tras el reciente acuerdo en Gaza. La reunión ha sido analizada en el programa 'La Tarde' por el corresponsal en Washington, David Alandete.
Un trato de jefe de Estado
A diferencia de las dos visitas anteriores de Zelenski, en esta ocasión el protocolo ha cambiado significativamente. Según ha informado Alandete, al presidente ucraniano se le ha otorgado un trato completo de jefe de Estado, permitiéndole pernoctar en la Casa Blair, la residencia oficial para mandatarios extranjeros. Además, la reunión no se ha celebrado en el Despacho Oval, sino en la sala de gabinete, un formato que busca un diálogo "más de tú a tú" y que demuestra que Zelenski está engraciado con Trump.
La petición de armas y la duda de Trump
Sobre la mesa se encuentra la insistente petición de Zelenski de obtener armamento de largo alcance para presionar a Vladímir Putin. El líder ucraniano busca misiles Tomahawk, cazas F-16 y una ampliación de los sistemas Patriot, un arsenal que le permitiría alcanzar objetivos en territorio ruso. Sin embargo, Trump se muestra dubitativo. Tras una conversación con Vladímir Putin, quien calificó la venta de este material como un "gesto hostil", el presidente estadounidense parece inclinado a demorar la decisión.
La principal razón de la cautela de Trump es su próxima reunión con Putin en Budapest, prevista para dentro de dos o tres semanas. Entregar misiles Tomahawk a Ucrania justo antes de ese encuentro sería una carta de presentación poco favorable para negociar la paz. Por ello, según Alandete, lo más probable es que Trump "vaya a registrar la petición y simplemente vaya a ganar tiempo", utilizando la reunión para saber "hasta dónde está dispuesto a llegar Zelenski en un acuerdo de paz".
La 'diplomacia paralela' en busca del Nobel
El propio Donald Trump parece ser el más interesado en lograr un acuerdo. Su objetivo final, según el análisis del corresponsal, es ganar enteros para obtener el Premio Nobel de la Paz, un galardón que se le escapó este año. Para ello, ha puesto en marcha lo que él denomina una "diplomacia paralela", que consiste en hablar por separado con cada líder para ir acercando posturas, una estrategia que ya utilizó con Israel y los países árabes.
El odio que sienten el uno por el otro es el de los peores que él ha visto nunca jamás"
Trump ha reconocido la dificultad de la tarea, afirmando que le ha resultado "mucho más fácil que el acuerdo entre Putin y Zelenski". Según ha expresado el presidente, "el odio que sienten el uno por el otro es el de los peores que él ha visto nunca jamás", motivo por el cual va a intermediar personalmente. Durante la jornada, está previsto un almuerzo de trabajo, aunque, como anécdota, Alandete ha recordado la predilección de Trump por la comida rápida, como el pollo frito para desayunar que le traen de una conocida cadena estadounidense.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.