Lo que podría haber detrás de la muerte de Isak Andic, fundador de Mango: “Esto pasa entre padre e hijo, y lo que me dice mi fuente es que todos los indicios que se han recabado le señalan sin duda alguna”

El fundador y presidente de Mango moría el diciembre pasado al despeñarse desde una montaña cuando hacía una ruta en presencia de su hijo, y ahora el caso ha dado un giro, como analiza en 'La Tarde' Juan Baño, jefe de Interior de COPE

Funeral de Isak Andic
00:00

Ana Rumí

Publicado el

4 min lectura

Apenas diez días antes de Navidad, el fundador y CEO de Mango, una de las firmas textiles más exitosas en nuestro país, moría. Lo hacía, aparentemente, en una circunstancia normal: un accidente tras despeñarse montaña abajo.   

Su hijo era el único que lo acompañaba, y el que declaró tiempo después ante los Mossos para contarles lo que sucedía. Ya adelantábamos, hace unos meses, que a los propios Mossos su versión no le terminaba de cuadrar.

Todo, porque Isak era un aventajado senderista y esa ruta, en principio, la conocía como la palma de su mano. Esta versión ahora ha hecho que el caso de un giro de 180 grados, al empezar a investigar Jonathan, el hijo del empresario, y la muerte como un presunto homicidio.

Ya en marzo, los Mossos comenzaron a investigar el móvil de Jonathan, al ser el único testigo de la muerte de su padre. Y si bien en ese entonces la hipótesis seguía siendo la de muerte accidental, ahora todo ha dado un vuelco.

Qué cambios ha habido en el caso  

Al principio, el caso fue archivado para, unos meses después, volver a abrirlo teniendo como principal investigado a su hijo. Lo que, para muchos, ha sido una tremenda sorpresa, porque significa que han encontrado muchas inconsistencias en la declaración de Jonathan.   

Juan Baño es el jefe de Interior de COPE, y explicaba cómo ha sucedido este giro que podría acabar de muy mala manera. “Se hablaba de contradicciones, de incoherencias, pero ahora lo que nos dicen fuentes al tanto de esa investigación es que estaríamos en algo distinto, en un nuevo escalón” empezaba contando.

Y es que, en sus palabras, esto va mucho más allá de incoherencias en el relato de Jonathan. “Lo que se está investigando ahora por parte de los Mossos sería su implicación presuntamente en lo que se trataría de un homicidio. Ahora en la investigación policial sí se está barajando seriamente esa hipótesis, tan seriamente que fuentes consultadas al tanto de esa investigación, fuentes policiales aseguran a COPE, no solamente se ratifica lo que ayer adelantaba algún compañero en la prensa escrita, adelantaban la información y me ratificaban completamente que se estaba analizando ese teléfono, que se estaban mirando esas contradicciones, ese cúmulo de indicios” explicaba.

isak Andic

Europa Press

isak Andic

Dice que, si bien muchos periodistas han apuntado a que habría pruebas, Juan Baño quiere aclarar que, de haberlas, habría habido detención y prisión.

Hay una información reciente de esta mañana que hay que tener muy en cuenta, es la advertencia, la aclaración que hace el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, donde se nos aclara que la investigación que mantiene abierta esta causa, bajo secreto, hay que recordar que fue sobreseída en el mes de enero, casi al mes de haber ocurridos los hechos, porque simplemente con la autopsia pues se llegaba a una muerte accidental y poco más” explicaba.

Pero, ¿por qué se sigue investigando? Pues como ha podido confirmar Juan Baño, porque, de ser testigo, Jonathan podría pasar a ser persona “presuntamente implicada en unos hechos que se investigan como posible homicidio”.

¿Hay indicios?  

Este giro tan dramático de los acontecimientos ha hecho que nos preguntemos si existe la posibilidad real de que Jonathan haya estado implicado en la muerte de su padre.   

Para esto, Juan Baño daba algo de luz, y es que hablaba de los enfrentamientos que había entre padre e hijo. “Los enfrentamientos claramente que podía haber dentro del seno familiar por el dominio del grupo. El hijo, según testimonio de la actual pareja del fallecido, estaba enfrentado con el padre por ese control, por lo que le podía corresponder o no corresponder. Él estaba como vicepresidente puesto por el padre, no ejecutivo” explicaba.

Son esa y otras circunstancias las que crean un cúmulo que podrían hacer pensar a los investigadores que Jonathan podría tener algo que ver.

Jonathan Andic, hijo del recientemente fallecido fundador de Mango, Isak Andic

MANGO

Jonathan Andic, hijo del recientemente fallecido fundador de Mango, Isak Andic

“Y lo que me dice a mí mi fuente es que todos los indicios que se han recabado le señalan textualmente sin duda alguna, como implicado en los hechos. Claro, esto procesalmente aún no tiene traslación. El juzgado de Martorell no ha abierto en este momento ninguna causa. No ha señalado de forma oficial y de forma procesalmente como debe de ser” matizaba Juan Baño.

Con esto, quiere decir que no se puede considerar al hijo del fundador de Mango como imputado. “La investigación policial está avanzando como está avanzando y es verdad que para allá por el mes de mayo estamos muy pendientes de un nuevo informe que habrá sido el último de Mossos y ahí se habrán tomado estas decisiones que, insisto, estará pendiente a lo que diga el juzgado en las próximas horas o días” decía.

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 17 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking