
Herrera en COPE
Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h
Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h
Ana Velasco desgrana más claves en la sección 'Curiosidades de la Historia' de 'Herrera en COPE'
Ana Velasco desvela a Alberto Herrera la historia del expolio nazi mas grande de la historia y del misterioso cuadro hallado en Argentina
Ana Velasco desgrana la historia del deporte 'rey' y como fueron sus inicios en España
La revolución tras la falda-pantalón no se entiende sin Lilí Álvarez, tres veces finalista de Wimbledon
Las fachadas de algunos edificios en los centros históricos de ciudades españolas tienen en común este motivo que resalta entre los ladrillos, las puertas o la pintura
Los incendios han sido una de las grandes plagas de la historia y uno de los principales motivos de la pérdida de patrimonio
La historiadora Ana Velasco descubre este pintoresco personaje de la historia de España que también fue uno de los espadachines más famosos del mundo pese a ser miope
Había miedo por los viajes a América, pero el verdadero problema en los mares con estos personajes ocurría mucho más cerca de la Península Ibérica
La historiadora de Herrera en COPE, Ana Velasco, explica lo que pasó en España para que se prohibieran las cartas de recomendación
El nacimiento de la bomba atómica, hace ya 80 años, cambió el rumbo de la historia
Son muchos los mitos sobre este hito histórico y su relación con el desarrollo de afecciones que nunca antes se habían dado en el nuevo mundo
El rey Felipe IV tuvo muchísimos hijos ilegítimos, tuvo muchísimas amantes y la más relevante no podía dedicarse a otra cosa que no fuera al mundo teatro
Fue una revolución de la moda en el país y en Europa, llevando a este pueblo de Guipúzcoa a ser reconocido como una de las mecas de esta prenda de ropa
Fue la razón por la que Felipe II lanzó a la Armada Invencible contra los británicos en un conflicto que se empezó con la religión como epicentro del problema
Herostrato de Éfeso quemó el Templo de Artemisa mientras la diosa atendía al nacimiento de Alejandro Magno y como castigo recibió la damnatio memoriae
La historiadora Ana Velasco aclara que en estos lugares habilitados "los bañistas populares no llevaban los trajes caros que usaban las élites", por lo que lo hacían en "ropa interior"
La historiadora Ana Velasco explica el significado de esta firma que ha trascendido en la historia del cine
Su pariente estaba convencido de que descendía de un nieto de Genghis Khan, el responsable del imperio más grande de la historia, incluso más que el español
La historiadora Ana Velasco habla de las ratlines, el papel de España en el exilio del nazismo y las teorías de la conspiración que rodean a este momento de la historia
Ana Velasco aclara que se puede aplicar a "ser abogada, ser médico o ser maestra", pero "se han encontrado armas en tumbas" que respaldan que ya trabajaban antes
Es una de las razones por las que la historiadora Ana Velasco dice que "es posible que realmente se suicidara y no viviera una segunda vida en Argentina, Brasil o Colombia"