Dani Trigo

Buceando entre gorgonias y atunes salvajes

Ceuta es una ciudad entre dos mares, el Mediterráneo y el Océano Atlántico. Tiene dos bahías, la Bahía Norte y la Sur. Estés donde estés en la ciudad de Ceuta, apenas te van a separar unos metros del contacto con el agua. Eso la convierte en una ciudad perfecta para bucear.

Día 15. Los cien palacios de El Puerto de Santa María

18 de julio de 2025. Hoy vamos a cerrar la tercera semana de gira por el litoral andaluz, pero particularmente es mi despedida de la aventura de este año. El check out en el Hotel Occidental es mucho más que eso. “Me alegro mucho de volver y espero veros el año que viene”. Los viernes siempre son días muy ajetreados. Hay que hacer de nuevo la maleta y desplazarse hasta la etapa del día, que en este caso nos va a llevar a uno de los principales destinos turísticos de Andalucía: El Puerto de Santa María.

Día 14. La playa de Arroyomolinos de Zahara de la Sierra

17 de julio de 2025. La primera vez que salí con la mochila de COPE ANDALUCÍA a recorrer la comunidad autónoma lo hice en Zahara de la Sierra. Le pregunté al alcalde, Santiago Galván, cuál era el punto de partida. “La Torre del Homenaje”, me respondió. Casi cinco años después vuelvo con la sombrilla a este pueblo de interior con playa. Es uno de lo pueblos más bonitos de España. El de hoy va a ser un día muy especial.

Día 13. Nos metemos en un campamento de verano en Guadalcacín

16 de julio de 2025. La rutina habitual. Suena el despertador a las cinco y media de la mañana, resuelvo la información matinal entre las siete y las ocho de la mañana, bajo a desayunar al comedor del Barceló Occidental y la primera llamada de hoy es obligada. “¡Felicidades mamá!”. Carmen, mi madre, se encuentra a más de mil kilómetros de distancia en un pueblo marinero de Galicia que se llama Burela. Es una de las localidades de costa, muchas de ellas en Andalucía, que honran hoy a la Virgen del Carmen con procesiones marítimas. Es un día muy especial para nuestra gira.

Día 12. Chipiona y el santuario que emerge de la arena

15 de julio de 2025. Hay destinos en Andalucía que me gustan especialmente porque conservan la esencia de un pueblo. Creo que es una gran diferencia con las ciudades de vacaciones y es el caso de Chipiona. En esta ciudad gaditana se triplica la población en verano, “a menos de una hora de aquí hay un millón de personas”, nos explica el alcalde, Luis Mario Aparcero, en nuestro encuentro en el Humilladero, a los pies del majestuoso Santuario de Nuestra Señora de Regla.

Día 11. Buscando enamorados de Cádiz

14 de julio de 2025. El verano en Andalucía es un momento de reencuentros. Son muchas las personas que cada año se ven de nuevo en alguno de los destinos Andalucía del verano. Son muchos los niños que crecen en su lugar de vacaciones cada verano en nuestra comunidad autónoma. Nada más llegar al Hotel Barceló Occidental de Cádiz, nos hemos reencontrado con Andrés en la recepción. “Bienvenidos de nuevo”. Nos sentimos como en casa.

Día 10. A bordo de un catamarán en el Puerto de Motril

11 de julio de 2025. La gira de COPE Andalucía, Destino Andalucía Verano, ha cogido ya una velocidad de vértigo. La parte más oriental de nuestra costa nos tiene preparada una bonita sorpresa en la úlñtima etapa. Nos vamos a la Marina del Puerto de Motril para subirnos a bordo de un catamarán. La primera idea era salir a navegar por el entorno del puerto. Finalmente, nos quedamos amarrados porque el viento de poniente que se ha levantado en la costa mediterránea ya mueve bastante el barco en el pantalán.

Día 9. A los pies de la Alcazaba de Salobreña

10 de julio de 2025. A las ocho de la mañana he bajado a desayunar a la planta 0 del Hotel Barceló Granada Congress. Han cambiado la ubicación esta semana y hay una terraza con una fuente, ideal para disfrutar de un café con leche, una tostada de aceite, jamón y tomate, y un zumo de melocotón. Hoy retomo la ruta hacia la Costa Tropical y mi destino es Salobreña.

Día 8. El Castillo de La Calahorra pasa a manos públicas

9 de julio de 2025. La noticia está a punto de producirse en Destino Andalucía Verano, la gira de COPE Andalucía por el litoral andaluz. En plena conversación sobre el patrimonio de la provincia de Granada, el Presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, firma vía telemática la adquisición del Castillo de La Calahorra. La noticia la cuenta en exclusiva COPE Andalucía.

Día 7. En La Herradura comenzó el idilio con la Costa Tropical

8 de julio de 2025. Mi relación con la Costa Tropical comenzó en 2021. Le pedí al entonces Director de Contenidos de COPE Andalucía, Pedro Ochoa, que me recomendase un sitio de costa al que ir con mi pareja. Sin dudar, me dijo que me fuese a La Herradura. Le hice caso, aunque reconozco que fui con algún prejuicio sobre los “chinorros” de las playas. Fue un amor a primera vista. Los “chinorros” resultaron ser cómodos y limpios, los chambaos nos atraparon y los acantilados de Cerro Gordo nos enamoraron.

Día 6. Torrenueva Costa, uno de los municipios más jóvenes de España

7 de julio de 2025. Comienza nuestro periplo por la Costa Tropical. Hemos instalado nuestro centro de operaciones en el Hotel Barceló Granada Congress, un hotel de la máxima categoría que la cadena Barceló tiene en Granada Capital. Nos situamos a unos 70 kms de Motril, la capital de la Cota Tropical. Nuestro primer destino es Torrenueva Costa.

Día 5. Almería, una capital en proceso de transformación

4 de julio de 2025. Almería va a ser la primera de las cuatro capitales andaluzas con costa en la que vamos a hacer parada. La alcaldesa se ha arriesgado a acometer tres grandes proyectos a la vez: el soterramiento del AVE, la integración del puerto en la ciudad y la peatonalización del Paseo de Almería, su principal calle comercial. Los grandes cambios en las ciudades vienen dados por decisiones valientes. Almería se está transformando y hoy lo vamos a contar en la última etapa de nuestra gira por el litoral almeriense

Día 4. El momento ideal para mudarse a Vera

3 de julio de 2025. La etapa de hoy va a ser la que más se acerque al límite oriental del litoral andaluz. Nos vamos a Vera, una ciudad en la que conviven el turismo familiar, el turismo naturista y el turismo deportivo en torno a una paradisíaca extensión de playas de arenas blancas y aguas cálidas mediterráneas. El turista de Vera es un turista fidelizado, por lo que el ayuntamiento ha centrado sus esfuerzos en hacer atractiva la ciudad para aquellas personas que están buscando un lugar para vivir en Andalucía

Día 3. El Ejido y las experiencias del mar y la tierra

2 de julio de 2025. Ponemos rumbo al poniente y nos vamos a El Ejido, una de las locomotoras económicas de Andalucía gracias a la actividad de la agricultura intensiva que se desarrolla bajo un mar de invernaderos. La NASA le llamó el “Mar de Plástico”, por el aspecto que tiene semejante infraestructura agrícola vista desde el espacio. Sin embargo, si levantásemos de golpe todo ese plástico, dejaríamos al descubierto el mayor crisol de colores del mundo

Día 2: La gastronomía gourmet de Garrucha

1 de julio de 2025. Estrenamos uno de los dos meses clave del verano con un destino: Garrucha. Es uno de los municipios más pequeños de toda España, de hecho aprovechan cada centímetro de terreno para poder crecer. Este destino del levante almeriense es conocido sobre todo por su gastronomía, presidida por la gamba roja, uno de los productos más exclusivos de la pesca andaluza. Hemos quedado en un lugar que guarda historias de piratas y de militares: el Castillo de las Escobetas.