Día 14. La playa de Arroyomolinos de Zahara de la Sierra

17 de julio de 2025. La primera vez que salí con la mochila de COPE ANDALUCÍA a recorrer la comunidad autónoma lo hice en Zahara de la Sierra. Le pregunté al alcalde, Santiago Galván, cuál era el punto de partida. “La Torre del Homenaje”, me respondió. Casi cinco años después vuelvo con la sombrilla a este pueblo de interior con playa. Es uno de lo pueblos más bonitos de España. El de hoy va a ser un día muy especial.

Destino Andalucía Verano - Zahara de la Sierra

Destino Andalucía Verano - Zahara de la Sierra

Dani Trigo

Sevilla - Publicado el

3 min lectura

Santiago Galván es un alcalde que ha conseguido borrar el paro de su localidad de 2.000 habitantes. Cuando llegamos al área recreativa de Arroyomolinos empezamos a entender por qué. Un grupo socorristas, de aparcacoches, de encargados del chiringuito, del restaurante, de la food truck y de la taquilla forman parte del equipo que hace que todo funcione bien en esta enorme piscina natural que es la playa de Zahara de la Sierra. “No tenemos a nadie en la bolsa de trabajo”, nos explica el alcalde.A eso hay que sumar otro gran atractivo turístico como es la musealización del Castillo de Zahara, donde ha aumentado el número de visitantes considerablemente. Todo se sostiene con la recaudación de las entradas.

Santiago Galván, Alcalde de Zahara de la Sierra
00:00

Santiago Galván, Alcalde de Zahara de la Sierra

Estamos hoy en Zahara de la Sierra, en el Parque de la Sierra de Grazalema, en uno de los pueblos más bonitos de toda España, por supuesto de Andalucía. Estamos en Zahara de la Sierra. Aquí hemos instalado nuestra sombrilla en el área recreativa Arroyomolinos, es una playa de interior, está muy solicitada por todas las personas, no solo de Zahara, sino de los pueblos de alrededor del pueblo, de la provincia de Sevilla que vienen también por aquí, de Jerez de la Frontera... en fin, muchas son las personas que se acercan a un lugar para refrescarse. Estamos sentados en un chiringuito, tenemos un food truck que ofrece también comida, tenemos un restaurante en la puerta, es decir, esta es un área perfectamente acondicionada para pasar aquí un buen día de ocio y de relajación.

“Debéis probar la gastronomía local. Mira cómo huele... yo recomiendo siempre a quien venga a visitar a Zahara, aparte de la historia y de este fantástico espacio para refrescarnos, que pruebe las sopas locales, aunque hace calor, pero igualmente te apetece mucho, la sopa de tomate, los productos de la huerta, con verduras apetitosas que también te las ponen cocinadas, además con muy buena mano, de muy buenos restaurantes”, nos explica el alcalde, Santiago Galván.

La Torre del Homenaje, el punto de partida

Cuando me trasladaron a Andalucía, a mi Director, Adolfo Arjona, se le ocurrió que una buena forma de conocer la comunidad de forma acelerada era organizar un programa de viajes. “Andalucía en tu Mochila” se iba a convertir así en mi viaje por Andalucía en invierno que iba a tener continuidad en el verano con la sombrilla. El primer programa tuvo como protagonista a Zahara de la Sierra. El alcalde eligió como punto de partida la Torre del Homenaje que gobierno desde lo alto la localidad.

Santiago Galván, Alcalde de Zahara de la Sierra
00:00

Santiago Galván, Alcalde de Zahara de la Sierra

“Evidentemente esta torre del homenaje, ese castillo medieval, de época cristiana, que, por cierto, el día 1 celebramos una interesante cena con visitas tematizadas y teatralizadas por parte de la Asociación histórico cultural de la villa de Zahara, que va a ser la primera vez que se haga aquí. Siempre me gusta recomendar, a la gente que vea los miradores y los atardeceres que tiene el pueblo, el pueblo tiene unas vistas infinitas y los atardeceres son únicos cada día, merece mucho la pena”.

Las recomendaciones no se quedan ahí. “Estamos en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, tenemos infinidad de kilómetros en senderos, más de 200 kilómetros, senderos para disfrutar de la naturaleza, de la fauna, de las vistas que ofrece la sierra”. Y a modo de resumen, “además de nuestra torre del homenaje, además de nuestra Iglesia, además de la torre de reloj del siglo 16, ese bosque de pinsapos, de los miradores o, simplemente, pasear por las calles blancas de Zahara, también se puede disfrutar de una noche llena de estrellas”.

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 30 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking