Día 4. El momento ideal para mudarse a Vera
3 de julio de 2025. La etapa de hoy va a ser la que más se acerque al límite oriental del litoral andaluz. Nos vamos a Vera, una ciudad en la que conviven el turismo familiar, el turismo naturista y el turismo deportivo en torno a una paradisíaca extensión de playas de arenas blancas y aguas cálidas mediterráneas. El turista de Vera es un turista fidelizado, por lo que el ayuntamiento ha centrado sus esfuerzos en hacer atractiva la ciudad para aquellas personas que están buscando un lugar para vivir en Andalucía

Destino Andalucía Verano: Vera
Sevilla - Publicado el - Actualizado
2 min lectura5:57 min escucha
El punto de la costa que separa Andalucía de la Región de Murcia se denomina Cala Cerrada. Allí se encuentra la Playa de los Cocedores, que se extiende entre las dos comunidades y por lo tanto la podemos considerar como la primera playa de Andalucía por el oriente. A 37 kilómetros de allí se sitúa la ciudad de Vera, uno de los destinos turísticos más conocidos de la provincia de Almería.
Vera se ha posicionado como una de las ciudades más atractivas del litoral andaluz para vivir. Han sabido promocionarse como la ciudad del teletrabajo, han vendido sus playas como las playas del invierno y, sobre todo, próximamente tendrán parada de AVE en su municipio. De momento, han roto la barrera de los 20.000 habitantes en el padrón municipal, pero es evidente que esa cifra aumentará en cuanto llegue la alta velocidad.

Carolina Pérez, Concejal de Promoción de la Ciudad y Parque Arqueológico Bayra
El momento de Vera es ahora.
“Todo se está preparando para la llegada del AVE. Es el impulso definitivo para el desarrollo del municipio y para que muchos residentes fijen aquí su domicilio habitual”, explica la concejal de Promoción de la Ciudad, Carolina Pérez. Inevitablemente, la llegada del AVE también va a encarecer los precios de la vivienda, por lo que este es un buen momento para dar el salto e instalarse en este municipio del levante almeriense.
Aunque se han lanzado campañas específicas para atraer a nómadas digitales o a deportistas, el perfil del nuevo empadronado en Vera es muy diverso. “Las personas que vienen aquí tienen un perfil de familia y aquí lo tienen todo cerca. Tenemos ocio, cultura, servicios para los niños y actividades deportivas. Las personas que deciden vivir en Vera lo hacen atraídos por la calidad de vida y porque tenemos muchos de los servicios de una gran ciudad”.

Carolina Pérez, Concejal de Promoción de la Ciudad y Antonia Marín, Concejal de Festejos
El ayuntamiento tiene un canal de información para las personas que se interesan por Vera como una opción para mudarse. Se llama www.bienvenidoavera.com, y desde su puesta en marcha ha recibido más de 200 consultas.
Con Carolina Pérez y su compañera de festejos y comercio, Antonia Marín, alargamos la conversación. Hemos hablado de las actuaciones para conservar la antigua ciudad medieval de Bayra, de la programación de conciertos con artistas de la talla de Manuel Carrasco y de las playas de Vera. Y todo esto sucede en el Chiringuito D'Maruja, el considerado primer chiringuito de Vera.



