Este es el país del mundo donde es más probable que llegues a los 100 años: hay más de 123.000 centenarios, según un estudio
Mientras en otros lugares la longevidad se estanca, este país bate récords cada año

Un hombre anciano en un banco mirando hacia el parque
Publicado el
3 min lectura
Vivir muchos años y, sobre todo, vivirlos con buena salud, es un deseo que tenemos millones de personas en todo el mundo. A medida que la ciencia avanza y la medicina prolonga la esperanza de vida, crece también el interés por descubrir qué factores realmente nos ayudan a envejecer mejor.
En medio de esta búsqueda por una vida larga y plena, Japón ha llamado la atención por concentrar la mayor cantidad de centenarios del planeta y ni los científicos tienen una respuesta concreta de como es posible.
En el mundo hay unas 630.000 personas de 100 años o más, y la inmensa mayoría vive concentrada en solo 10 países. Lo más sorprendente es que Japón tiene 1 de cada cinco en el mundo.
El país asiático tiene la mayor esperanza de vida, empatado con España. Si se considera el número de centenarios en relación con el tamaño de la población, Estados Unidos y China descienden en la lista y países europeos como Francia, Grecia e Italia suben.
Japón sigue siendo excepcional, con 100 centenarios por cada 100.000 habitantes, solo por detrás de Hong Kong, con una tasa de 133.
¿Cuál es la razón detrás de esto?
Se puede llegar a intuir que la alimentación, el ejercicio y una vida saludable son las principales razones, pero esta vejez sigue planteando dudas para los científicos que tantean más teorías.

Imagen de recurso
Una explicación puede ser la teoría de las "zonas azules", o regiones geográficas donde la gente vive vidas extraordinariamente largas debido a una combinación de dieta sana, estilo de vida activo, relaciones sociales sólidas y genética.
Esto puede explicar, como no es casualidad, que en España se tenga una esperanza de vida tan alta por la vida y dieta mediterránea.
Pero los investigadores también han planteado dudas sobre si estas "zonas azules" son reales o simplemente una cuestión de datos erróneos.
Otro punto de vista señalado, es que algunos países parecen tener tantos centenarios por errores administrativos en los certificados de nacimiento, fraudes en los sistemas de pensiones y prestaciones.
¿Por que los asiÁticos viven mÁs ?
Al igual que la genética, seguir una dieta equilibrada y realizar ejercicio de habitual son parte de la base sobre la que se sustenta el secreto de la longevidad oriental.
En Okinawa, la isla con más centenarios del mundo, la comida es una medicina más, y en sus platos no pueden faltar legumbres, verduras y tubérculos.

Imagen de recurso
En la cultura japonesa no se come hasta quedar lleno, sino que, prefieren frenar antes de quedar saciados. Esto es lo que se conoce comúnmente como Hara Hachi Bu, un método que nos ayuda a comer más despacio y tener conciencia plena de lo que ingerimos.
Para lograr vivir muchos años, es fundamental entrenar el cerebro por medio de la lectura, el estudio o incluso hablando con los demás. Las personas longevas destacan por tener una actitud positiva y entender que las adversidades también forman parte de la vida.
Todo eso también se lleva a la vida profesional. Los japoneses tienen una mentalidad que destaca importancia de convertir lo que nos gusta en nuestro trabajo, para poder vivir muchos años y ser felices.