Helena Rodero, farmacéutica: "Tomar multivitamínicos es absurdo, sobre todo si sufres alopecia. Es un poco de todo, pero mucho de nada"
La experta desaconseja el uso de complejos vitamínicos generales para la caída del cabello y detalla los componentes clave de un suplemento eficaz

Helena Rodero, en el vídeo
Publicado el
2 min lectura
La farmacéutica Helena Rodero ha lanzado una clara advertencia sobre el uso de suplementos para el cabello durante una conversación con la nutricionista María Merino. Según la experta, recurrir a complejos generales no es la solución. Tomar multivitamínicos es absurdo, sobre todo si sufres alopecia. Es un poco de todo, pero mucho de nada", ha sentenciado Rodero, subrayando la falta de efectividad de estos productos para tratar problemas capilares específicos, ya que no se enfocan en solucionar ninguna carencia concreta.
Tomar multivitamínicos es absurdo, sobre todo si sufres alopecia"
Farmacéutica
Claves de un suplemento capilar eficaz
A la pregunta de qué debe tener un buen suplemento para fortalecer el cabello, la farmacéutica ha detallado los componentes que considera fundamentales. Si una persona no está tomando otros suplementos, la fórmula ideal debería incluir, como mínimo, "magnesio, vitamina D, hierro y zinc", junto con "algunas vitaminas del grupo B que están relacionadas con el metabolismo energético". Rodero explica que, por esa razón, su propio complemento alimenticio no contiene ni magnesio ni vitamina D, ya que muchos pacientes ya los toman por separado.

Vitaminas para niños, gomitas de frutas
Además, si la dieta es deficiente en proteínas, el suplemento debería aportar "aminoácidos azufrados, que son los componentes de la queratina". Para un problema específico como la alopecia androgenética, muy común entre la población, recomienda que el producto contenga un "inhibidor natural de la cinco alfa-reductasa como la Serenoa Repens", un ingrediente muy conocido y estudiado. Conocer el tipo de alopecia es clave, ya que, por ejemplo, los expertos ya han aclarado si el uso de sombreros o gorras puede provocar un tipo de alopecia diferente.
El estilo de vida, siempre por delante
Tanto Rodero como Merino han insistido en un punto crucial: la prioridad es y será siempre el estilo de vida. La suplementación solo es una ayuda secundaria. "Si no, estás poniendo parches que no valen absolutamente de nada", ha afirmado la farmacéutica. Incluso teniendo su propia marca de suplementos, ha defendido que no se puede abandonar un estilo de vida saludable. En este sentido, es fundamental conocer qué alimentos se pueden tomar para reducir la caída del pelo.
Si no estás poniendo parches que no valen absolutamente de nada"
Farmacéutica
En definitiva, la recomendación de las expertas es clara: antes de gastar dinero en suplementos genéricos, es fundamental revisar los hábitos diarios y, si se opta por un complemento, elegir uno específico para la necesidad capilar. Todo ello mientras la ciencia avanza en nuevas soluciones, como una prometedora investigación que busca que con una sola dosis el pelo vuelva a crecer para poner fin a la calvicie.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.