Adolfo, promotor de un proyecto para controlar los niveles de azúcar: "En niveles que no son adecuados, con el tiempo, calcifican arterias y venas; eso es grave en el riñón, vista o corazón"

Un dispositivo permite conocer los niveles de glucosa en sangre en solo tres segundos y sin necesidad de agujas ni extracciones de sangre

Consulta médica
00:00

Escucha a Adolfo contar todas las claves de su proyecto para controlar los niveles de azúcar en sangre en 'Herrera en COPE Madrid'

Paola Albaladejo

Publicado el

2 min lectura2:45 min escucha

Controlar los niveles de azúcar en sangre es clave para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la obesidad o problemas cardiovasculares. En el programa 'Herrera en COPE', Mónica Álvarez ha entrevistado a Adolfo, promotor del proyecto 'Protege tu vida', quien ha presentado una innovadora solución: un glucómetro sin pinchazos que facilita más que nunca esta tarea de control.

El peligro del azúcar alto

Adolfo ha destacado la creciente concienciación sobre los peligros del azúcar, afirmando que la gente está entendiendo que "el azúcar es muy dañino tenerla en los niveles que no son adecuados". El promotor de 'Protege tu vida' ha explicado que el daño se produce con el paso del tiempo, cuando el exceso de glucosa provoca que las arterias y venas "se calcifican", es decir, se estrechan y endurecen.

El azúcar es muy dañino tenerla en los niveles que no son adecuados"

Adolfo

Promotor de un proyecto que regula los niveles de azúcar en sangre

Este proceso es especialmente grave en órganos con arterias pequeñas, como "el riñón, la vista o el corazón", donde puede llegar a "dañar el órgano muy gravemente". Por ello, insiste en la importancia de la monitorización tanto para personas diabéticas como para aquellas que simplemente desean vigilar su salud.

En el momento en que me vieron, me midieron la glucosa. Recuerdo la cifra de 356 mg/dl, la tengo grabadísima”

Glucómetro

Control en 3 segundos desde el móvil

El nuevo dispositivo es "facilísimo" de usar. Según ha descrito Adolfo, basta con colocar un pequeño sensor en el dedo y, a través de una aplicación en el móvil, se puede consultar el nivel de glucosa. El resultado es casi instantáneo: "en 3 segundos tienes tu nivel de azúcar", lo que permite un control frecuente y cómodo sin las molestias de los métodos tradicionales.

Junto a la importancia de la monitorización de los niveles de azúcar, la prevención juega un papel clave en la lucha contra la diabetes tipo 2. En este sentido, la alimentación es un pilar fundamental. Un estudio, que se publicó por equipos del Centro de Investigación Biomédica en Red Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) y la Universitat Rovira i Virgili, destaca el papel de un alimento concreto.

La investigación desvelaba que el consumo de legumbres puede disminuir hasta un 23% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Para llegar a esta conclusión, el equipo investigador analizó muestras de sangre de 1.833 personas con alto riesgo cardiovascular, evaluando su dieta al inicio del estudio y un año después. Así, descubrieron un patrón molecular común en aquellos que consumían legumbres de forma asidua.

El estudio también mostró que los participantes que comían más legumbres, un alimento rico en proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales, presentaban una mayor adherencia a la dieta mediterránea. Este patrón se traducía en un mayor consumo de lácteos, verduras y frutas, y una ingesta reducida de carnes y cereales.

Frutas y verduras

Frutas y verduras

Los resultados, según los investigadores, "muestran la importancia que tiene el consumo de legumbres para la salud y, en especial, en la prevención de esta enfermedad". Además, los metabolitos identificados en el análisis "ayudan a comprender mejor las vías metabólicas relacionadas con su consumo y su posible implicación en la fisiopatología de la diabetes", concluyen.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking