Bares y cafeterías se hartan de ver sillas vacías por las olas de calor en verano: "15 días cierras tú y los otros yo"

Es un buen momento para comerciantes de electrodomésticos que combaten el calor; mientras que otros cuentan los días para que llegue septiembre, como explica Fernando Díez

Terraza de bar cerrada con sillas y mesas apiladas en Ciudad Real
00:00
Fernando Díez

Fernando Díez explica cómo la ola de calor impulsa algunos negocios y frena la actividad de otro

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

El verano se ha instalado con fuerza y las altas temperaturas ya no sorprenden, pero el impacto que generan sigue siendo un reto, especialmente para los pequeños negocios a pie de calle. Fernando Díez, experto en economía local, relata que la ola de calor está cambiando por completo la dinámica de muchos sectores: "Los hosteleros ven más sillas vacías sobre todo en la terraza, que durante el resto del año". Tomar algo al aire libre en las horas centrales, con el sol implacable, se ha convertido en una opción poco atractiva para madrileños y turistas.

Esta realidad ha llevado a una curiosa solución entre los dueños de bares y cafeterías con terrazas. Ramón Calatayud, consejero empresarial, explica que algunos llegan a acuerdos para evitar pérdidas extremas: "Hay determinados establecimientos que llegan a un acuerdo de oye los 15 días cierras tú y los otros cierro yo. Con lo cual pues se mantiene activa la actividad." Esta forma de colaboración refleja cómo se están adaptando a un verano que, para muchos, se hace insoportable.

El contraste entre negocios

Mientras las terrazas se vacían, otros negocios viven un boom inesperado. Comerciantes de electrodomésticos que venden abanicos o miniventiladores están disparando sus ventas. Uno de ellos señala que "esta temporada casi todos los turistas compran su abanico" para combatir el calor. También la industria del hielo y los heladeros se ven beneficiados, ya que más de la mitad de sus ventas anuales se concentran entre junio y agosto. En esta línea, los centros deportivos al aire libre sufren una caída significativa en sus reservas, que en algunos casos llegan a reducirse hasta un 50%, debido a la imposibilidad de practicar deporte con el calor extremo.

Instalaciones de pádel en Burgos

Alamy Stock Photo

Instalaciones de pádel en Burgos

Salir a la calle a las 4 de la tarde en ciudades como Sevilla "es prácticamente misión imposible", afirma uno de los comerciantes locales, lo que explica la caída en la actividad de bares y cafeterías. La ola de calor, que según el meteorólogo Jorge Olcina apunta a durar hasta finales de agosto, se convierte en un enemigo para la vida urbana tradicional. Puedes escuchar su análisis en este audio de COPE sobre la larga historia de la ola de calor.

Fernando Díez concluye que "muchos alargarían el verano un par de meses, mientras que otros cuentan los días para que llegue septiembre". La disparidad entre sectores es patente y obliga a los comerciantes a adaptarse a la nueva realidad climática. Algunos esperan que el aviso de la AEMET sobre un posible refresco a partir del 15 de agosto se cumpla para aliviar la situación, como se recoge en el aviso meteorológico reciente.

Una persona descansa junto a una fuente en el Parque Santander de Madrid este martes, una jornada marcada por las altas temperaturas

EFE

Una persona descansa junto a una fuente en el Parque Santander de Madrid este martes, una jornada marcada por las altas temperaturas

Sobrevivir al calor

Este escenario también se refleja en la capital, donde los bares intentan convertirse en refugios para madrileños y turistas, aunque la sensación de agotamiento por el calor persiste, como explican en este reportaje sobre bares en Madrid durante la ola de calor.

La ola de calor no solo trastoca hábitos de consumo y ocio, sino que está obligando a la economía urbana a repensar su oferta y la manera en que afronta el verano más caliente que se recuerda en años recientes. Mientras unos luchan por mantener abiertos sus negocios bajo un sol abrasador, otros celebran el aumento de ventas que esta situación provoca.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

17:00 H | 1 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking