
Ejercicio con receta: investigadores diseñan algoritmos para prevenir el deterioro cognitivo
Granada se convierte en epicentro de la investigación europea sobre la prevención del deterioro cognitivo gracias al proyecto TEIDe
Granada se convierte en epicentro de la investigación europea sobre la prevención del deterioro cognitivo gracias al proyecto TEIDe
La joven funcionaria, hallada sin vida en su piso de la capital pacense tras un incendio, presentaba heridas de arma blanca.
La Universidad de Burgos y el Cenieh organizan decenas de talleres y exposiciones para acercar la investigación a todos los públicos en tres ubicaciones distintas
Un estudio revela el secreto de la supercentenaria fallecida a los 117 años, cuya edad biológica era 23 años inferior a la real gracias a una genética envidiable
La Policía Nacional concluye que se trata de una mujer rusa de 31 años
La Noche Europea de los Investigadores pretende recopilar piezas dentales para investigar sobre la evolución humana, la odontología y la antropología forense
Poder seguir estudiando y haciendo ensayos es un factor determinante para encontrar soluciones
La directora de comunicación de ECI, Esther Uriol, da más detalles en 'Herrera en COPE' y habla de la implicación de la compañía con el concierto CADENA 100 POR ELLAS
La historia de Vera, que tiene una mutación en el gen KASC, es un testimonio de resiliencia, amor y la lucha incansable de una familia que ha compartido su día a día en 'La Linterna' con Ángel Expósito
El auto del Juzgado de Instrucción considera finalmente culpables a los tres acusados por la muerte del joven en Juan Flórez
INICIATIVA DE ASTRAZENECA
Descubrimos en 'Fin de Semana' cómo la iniciativa de 'Historietas que hemocionan’, de AstraZeneca, busca desestigmatizar la leucemia linfocítica crónica
El viento que te hiela hasta el alma pegaba fuerte en la aldea altomedieval de San Tirso de Portocelo, un castro costero ubicado en un pueblecito de Lugo
La enfermedad, que causa estragos en la población de peces del Mediterráneo, enciende las alarmas entre la comunidad científica y las autoridades
El fármaco, aprobado por la Comisión Europea, beneficiaría miles de enfermos en una fase temprana de la enfermedad atrasando la progresión
El estudio ya ha sido probado en ratones y ahora se pasará a su fase de ensayo clínico con pacientes
El proyecto incluye un despliegue a escala real de soluciones responsables con el medio ambiente
El rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, afirma que "el genocidio del pueblo palestino es una prioridad" para la universidad pública vasca
La Universidad de Sevilla ha desarrollado nuevos compuestos naturales con alto potencial fotoprotector frente a los rayos UV. Estos podrían dar lugar a protectores solares más eficaces y respetuosos con la piel y el medio ambiente.
El 3 de octubre se celebrará en Santiago el cuarto concierto del proyecto Sensogenoma, que investiga el poder terapéutico de la música
La capital de Cantabria se une en una jornada solidaria con actividades para todos, con el objetivo de promover la salud, prevenir el cáncer y recaudar fondos para la investigación