
La eliminación de los trenes AVLO de Barcelona a Madrid encarece un 40% los precios
Renfe eliminó este mes de septiembre el servicio AVLO, que permitía viajar entre ambas ciudades a precios más económicos
Renfe eliminó este mes de septiembre el servicio AVLO, que permitía viajar entre ambas ciudades a precios más económicos
Concejales de los tres ayuntamientos piden celeridad a Adif para recuperar el tráfico ferroviario, interrumpido en 2021 por las obras de construcción del AVE, mientras que el PSOE dice que se están cumpliendo los plazos
El próximo 27 de septiembre, agricultores y vecinos protestarán frente a la sede de Renfe por el impacto negativo en la movilidad y la economía rural tras la disminución de servicios desde junio
Daniel Óscar afirma que ya no puede ir en un día a su sesión quimioterapia en la Fundación Jiménez Díaz sino que debe dormir en la capital de España y "lamentablemente no tengo otra salida"
El comunicador lo ha revelado durante la sección que comparte con nuestro meteorólogo de cabecera, José Antonio Maldonado
La sentencia, que no es recurrible, condena a la empresa ejecutora a una sanción por contravenir la Ordenanza Municipal para la protección del medio ambiente contra las emisiones de ruidos y vibraciones.
El grupo de presión Quiero Corredor se reúne en la sede de Ceclor y convoca a alcaldes y representantes del Gobierno regional para demandar agilidad al Ministerio de Transportes
Recuerda que la Alameda de Cervantes reabrirá a la circulación el día 30 y que el Ayuntamiento ha dispuesto mil plazas de aparcamiento gratuitas en puntos estratégicos de la ciudad
Más de dos horas de retrasos en la estación de Chamartín y sin información
María José Navarro responde en Herrera en COPE a la última ocurrencia del titular de Transportes y le recuerda el caso de Andrés, atrapado en la línea a Madrid
Los viajeros que ya hayan adquirido billetes Avlo serán reubicados en las mismas condiciones de viaje
Adif ha confirmado que la suspensión se debe a un fuego "próximo a la vía" y de momento son tres los trenes afectados
La falta de alternativas a la paralización de la línea ferroviaria Madrid-Galicia hizo que más de uno optase por pagar una carrera de largo recorrido a la capital española
RENFE informa de que los primeros convoyes empezarán a circular a partir de las 17 horas de este miércoles, una semana después de quedar interrumpidas por los incendios
COPE visita la estación intermodal de Ourense, donde cientos de personas se han visto afectadas por la cancelación del servicio ferroviario sin alternativas por parte de RENFE
El incendio obligaba a cortar durante más de tres horas la circulación de trenes de Alta Velocidad entre Madrid-Andalucía
En COPE Galicia han buscado alternativas para las miles de personas que necesitan viajar y ven como el tren sigue sin poder realizar el trayecto Madrid-Galicia
Alice es de Córdoba y afirma que "hay gente que tiene que dormir en la estación y no tienen ayuda" y además "no se puede salir a la calle por el humo" que procede de los fuegos por toda la provincia
"Vine a pasar unos días de vacaciones en Sanxenxo y no podemos volver por los incendios y no sabemos cuándo regresaremos a casa" afirma una vecina afectada
Joan Rodríguez es responsable de Comunicación del Sindicato Ferroviario y en 'Herrera en COPE' ha señalado a los principales responsables de que la red de alta velocidad esté experimentando tantas cancelaciones y averías