La eliminación de los trenes AVLO de Barcelona a Madrid encarece un 40% los precios
Renfe eliminó este mes de septiembre el servicio AVLO, que permitía viajar entre ambas ciudades a precios más económicos

Varias personas en uno de los andenes de la estación Puerta de Atocha
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
La retirada de los trenes AVLO en el trayecto entre Barcelona y Madrid provocó un encarecimiento del 40 % en el precio de los billetes durante el mes de septiembre, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Así lo señala un informe publicado este miércoles por la plataforma Trainline, que analiza, entre otros aspectos, la decisión de Renfe de reemplazar su servicio de bajo coste AVLO por trenes AVE convencionales.
En su momento, el operador aseguró en un comunicado que el cambio de servicios se iba a hacer "con las mismas frecuencias, horarios y precios competitivos".
BARCELONA, PUERTA DE EUROPA
De acuerdo con el informe, Barcelona se ha consolidado como "una de las principales puertas de entrada al sur de Europa y un nodo estratégico de esta apertura", ya que los datos muestran un fuerte crecimiento de la demanda desde y hacia la ciudad en los últimos meses.
Entre los trayectos con mayor incremento desde Barcelona destacan Lyon (+118 %), Sevilla (+113 %) y Valencia (+90 %). En cuanto a conexiones internacionales, París (+38 %) y Narbona (+6 %) acompañan a Lyon como los destinos transfronterizos con más crecimiento.
En dirección contraria, hacia Barcelona, entre las ciudades de origen que más crecieron destacan Sevilla (+164 %) y Valencia (+81 %), así como rutas internacionales procedentes de Lyon (+49 %), París (+32 %) y Narbona (+21 %).

Tren de alta velocidad de la marca AVLO
¿Por qué se decidió suprimir el servicio de AVLO a finales de agosto?
A finales de agosto, Renfe decidió retirar el servicio AVLO que operaba en la línea de alta velocidad entre Madrid y Barcelona tras detectarse una fisura en el bastidor de uno de los trenes de la serie S-106, conocidos como Avril. Esta pieza es esencial para la seguridad, ya que conecta la estructura del tren con las ruedas y amortigua las vibraciones durante el recorrido.
La detección de esta anomalía durante una inspección rutinaria llevó a la compañía a retirar preventivamente los cinco trenes AVLO que circulaban en este corredor para someterlos a revisiones exhaustivas y garantizar la seguridad de los pasajeros.
Además de los motivos técnicos, Renfe argumenta que el servicio AVE se adapta mejor al perfil del viajero corporativo frecuente en esta ruta, ofreciendo mayor confort, servicios adicionales y mejores prestaciones en comparación con AVLO.

Tren AVLO en la estación
La compañía ferroviaria aseguró que, pese a la supresión de AVLO, se mantendrán las mismas frecuencias y horarios, y que los precios seguirán siendo competitivos.