Una semana sin tren entre Galicia y Madrid por los incendios: "Estamos atrapados aquí"

COPE visita la estación intermodal de Ourense, donde cientos de personas se han visto afectadas por la cancelación del servicio ferroviario sin alternativas por parte de RENFE 

Panel de trenes cancelados en la estación intermodal de Ourense
00:00
Juan Maceiras

Crónica de Juan Maceiras para Jorge Bustos en Herrera en COPE desde la estación del AVE de Ourense

Juan Maceiras

Ourense - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En España continúan activos 40 incendios. La mitad de ellos están clasificados en nivel dos de emergencia. Los principales focos se encuentran en Castilla y León, Extremadura y Galicia

Allí precisamente, estamos pendientes de los 7 fuegos que hay en la provincia de Ourense, que han calcinado ya más de 67000 hectáreas. Además, este miércoles se cumple una semana desde que se cortara la línea ferroviaria que une Madrid con Galicia. 

El tren que nunca llega

En la estación del AVE de Ourense no se ha vuelto a escuchar el mensaje de 'Pasajeros,  al tren.' Ha enmudecido la estación y los pasajeros siguen esperando a que su tren llegue.

Juan Maceiras ha estado en la estación intermodal de Ourense

Juan Maceiras ha estado en la estación intermodal de Ourense

Siete días después, en esta estación  se han vivido momentos de verdadero caos. Cada día se formaban largas colas buscando respuestas y una solución que, siete días después, no ha llegado.  Han quedado atrapadas familias que no sabían cuándo podrían llegar a casa. Tienen que volver al trabajo, otros también se han quedado sin poder ir a su destino de vacaciones

Sin alternativas por parte de RENFE

Lo peor es que cada día llegan a esta estación y la respuesta es siempre la misma. "Teníamos que estar trabajando el lunes, el 18, y teníamos billete el sábado por la mañana. Nos hemos encontrado con esta situación y hemos estado atrapados aquí", lamenta Dolores mujer ante los micrófonos de COPE.  Tenía que ir a Barcelona vía Madrid, y "cada día estamos viniendo aquí y no hay solución", cuenta, en una rutina que, este miércoles, volverá a no tener éxito.  "Hemos venido con el segundo cambio de tren, no va a salir, hay que esperar a la  tarde, seguir la información de ADIF/RENFE y, en cuanto Protección Civil levante la restricción, volver aquí porque hay dos trenes para reubicar a toda esta gente", asegura. 

Así está la estación del AVE de Ourense estos días ante la suspensión del tráfico ferroviario por los incendios
00:00

Testimonio de una Dolores, este miércoles en la estación del AVE de Ourense

Hasta ahora, la única alternativa que ofrece RENFE son trenes especiales entre Madrid y Zamora. Es el que cogió otro viajero. "Cuando me dirigía a Chamartín para coger el tren, me dijeron que ese tren solo circulaba hasta Zamora. Era imposible llegar a Carballiño, que es adonde iba finalmente. No me quedó más remedio que alquilar un coche. Alquilé por suerte el último coche que quedaba en esa empresa". relata a COPE

El AVE permanece parado en Ourense ya que está cortada la línea con la Meseta por los incendios
00:00

Viajero que fue en coche de alquiler a Ourense desde Zamora

Algunas familias aumentaron su presupuesto y han podido ir a hoteles estos días esperando una solución, pero hay quien no ha podido hacer frente a comer, cenar y dormir una semana más fuera de casa. Otros se quedaron con amigos o algunos incluso llegaron a dormir en la estación, soñando con que al día siguiente podrían volver. Pero han pasado los días y todo sigue igual con esos viajeros que están atrapados y que ahora, paulatinamente, van llegando a esta estación pidiendo de nuevas respuestas.

Siete fuegos activos  en Ourense

 Mientras los fuegos siguen siendo un quebradero de cabeza para los medios de extinción aéreos y terrestres. El de Laroucoel que más preocupa, se propagó como un rayo, multiplicando por 3 la superficie quemada en tan solo 48 horas.  Ahora, se han calcinado 20.000 hectáreas.

Un bombero ante el incendio forestal de Larouco (Ourense)

Cedida

Brigadistas ante el incendio forestal de Larouco (Ourense)

El fuego de Chandrexa de Queixa alcanzó las 18.000 hectáreas arrasadas y en Oímbra15000. Son los fuegos más importantes activos de la provincia de Ourense, que está en situación de alerta dos.

Solo estos tres acumulan más de 50.000 hectáreas arrasadas y son los más grandes y devastadores de la historia de Galicia. Amanece un nuevo día donde los medios de extinción se preparan para luchar contra el infierno de estos voraces incendios. 

Escucha en directo

En Directo COPE ORENSE

COPE ORENSE

En Directo COPE MÁS ORENSE

COPE MÁS ORENSE

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking