Adiós a uno de los últimos videoclubs de Tenerife: "Coleccionistas importantes venían a ver qué tenía"
Abierto al público desde la década de los 80, este reconocido local cierra sus puertas por la jubilación de su propietario
Abierto al público desde la década de los 80, este reconocido local cierra sus puertas por la jubilación de su propietario
"Gaua", la tercera película del cineasta vasco Paul Urkijo inaugura el certamen el 31 de octubre pero las entradas se pueden adquirir desde este lunes
Triunfó en Broadway y fue la primera española en Hollywood. Catalina Bárcena vuelve a escena en el Centro Botín gracias al dramaturgo Román Calleja
La productora cinematográfica, natural de Yunquera de Henares, recibirá el galardón 'Guadalajareña Destacada' de COPE Guadalajara por su valiente discurso en los Goya y ser embajadora de la provincia
El equipo del corto documental ha contratado a uno de los publicistas más importantes de EE.UU.
El consumo de contenido ilícito vuelve a crecer por primera vez desde 2016, impulsado por la facilidad de acceso a través de nuevas tecnologías y la situación económica
Él mismo explicaba en 'La Tarde' en qué consiste su trabajo y cómo han llegado a tener casos con final feliz con esta prueba
Continúa el ritmo de competición en la 73ª edición, mientras la alfombra roja convoca a medios y el público abarrota paseos y salas
Israel Remuiñán repasa en 'La Tarde' las más de seis décadas de carrera del actor y director de cine
Israel Remuiñán repasa en 'La Tarde' qué se sabe hasta ahora de la mítica saga española y recuerda otros casos de filtraciones que marcaron la historia del cine reciente
El rodaje de este clásico del cine iba a ser en Gales, pero hubo un inesperado cambio de opinión
"Es como una golosina para el cerebro que te cuenta historias, pero el cerebro está relajado, no está trabajando, está en modo pasivo", avisa Lucrecia Moreno
También puedes verlas en versión original con subtítulos
Asier Urbieta debuta como director de largometraje en este thriller social que aborda la crisis migratoria y que inaugura el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián
Siete décadas después del rodaje, la película sigue emocionando con algunas de sus escenas más emblemáticas, como el momento en el que Pablito Calvo, entrega pan y vino al Cristo crucificado