Zinemaldia arranca la semana con pulso en la Sección Oficial: Karmele y Los domingos acaparan miradas
Continúa el ritmo de competición en la 73ª edición, mientras la alfombra roja convoca a medios y el público abarrota paseos y salas

Una de las imágenes de Zinemaldia 2025
Euskadi - Publicado el
2 min lectura
La semana comenzaba en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, Zinemaldia , con una jornada que marcaba tendencia: la Sección Oficial sumaba dos títulos que concentraban conversación y expectativa. Karmele, de Asier Altuna, presentaba una producción que reunía a parte esencial del cine vasco; Los domingos / Sundays, de Alauda Ruiz de Azúa, proponía un drama íntimo que interpelaba a familias y creencias. Mientras tanto, la alfombra roja reunía a intérpretes y equipos y el público llenaba proyecciones, coloquios y corrillos.
Lo más destacado del día
Altuna y su “Karmele”
La Sección Oficial abría la mañana con Karmele. Altuna subrayaba en rueda de prensa que el proyecto exigía una maquinaria grande y coral, y el reparto —Nagore Aranburu, Jone Laspiur, Eneko Sagardoy— aportaba matices que engarzaban memoria, identidad y territorio. La producción sumaba reconocimientos previos del director y alimentaba quinielas para la Concha.
Alauda Ruiz de Azúa con “Los domingos”
Por la tarde, Los domingos centraba focos. La cineasta gasteiztarra continuaba senda tras Cinco lobitos y planteaba un dilema vocacional que atravesaba a una familia: una hija que anunciaba su deseo de ingresar en clausura y unos padres que buscaban comprender. El elenco —Patricia López Arnaiz, Juan Minujín, Mabel Rivera, Nagore Aranburu— sostenía interpretaciones que resonaban en sala y pasillos.

Zinemaldia lunes
La alfombra roja y el ambiente
La alfombra del Kursaal y del Victoria Eugenia brillaba con los equipos de competición y con títulos de Perlak y New Directors, mientras el público aplaudía y fotografiaba llegadas. En paralelo, el club de prensa encadenaba encuentros y las ruedas de prensa dejaban titulares que alimentaban el debate cinéfilo.
Claves que dejaba el lunes
El entorno del zinemaldia
El festival mantenía ritmo con nuevas comparecencias y pases especiales, mientras el jurado observaba y la ciudad respiraba cine en cada esquina. La carrera por la Concha de Oro tomaba forma y la semana prometía cruce de estilos, acentos y géneros.
En resumen, el primer lunes confirmaba que la 73ª edición apostaba por relatos que tocaban nervio y por miradas que dialogaban con el público. Zinemaldia encara así un martes que ya dibuja otro mapa de estrenos y conversaciones y que te contaremos en COPE.