
Detectar enfermedades por el olor corporal: la ciencia avanza en lo que antes parecía imposible
El divulgador científico Jorge Alcalde explica cómo nuestro olor corporal nos puede ayudar a la hora de diagnosticar diversas patologías
El divulgador científico Jorge Alcalde explica cómo nuestro olor corporal nos puede ayudar a la hora de diagnosticar diversas patologías
La estimulación cerebral profunda permite reducir temblores y otros síntomas de la enfermedad
El dispositivo, desarrollado por la Universidad de California (EEUU), utiliza una tinta magnética que permite establecer diferencias en los trazos con una precisión superior al 96%
Si bien esta enfermedad suele asociarse a temblores visibles y cierta dificultad para moverse con normalidad, lo cierto es que sus primeras manifestaciones nada tienen que ver con estos síntomas más evidentes
El parkinson podría detectarse hasta cinco o diez años antes de que la enfermedad empeore en los pacientes y sea intratable gracias a un nuevo estudio
César Martínez, diagnosticado en 2020, reconvirtió el golpe del diagnóstico en ayuda a los demás a través de la Asociación
Se desconoce la causa exacta de la enfermedad
Entre las alteraciones cognitivas, las más frecuentes son el delirio, la demencia, la amnesia, la enfermedad de Alzhéimer e incluso la enfermedad de Párkinson
Encarna, enferma, y Remedios, familiar, son dos de las usuarias de la asociación de Parkinson de A Coruña, y rompen mitos sobre la enfermedad
La exposición a tóxicos (pesticidas) y los traumatismos craneales se han identificado, además, como posibles factores de riesgo
José Luis María fue diagnosticado con esta enfermedad hace cinco años, y pese al duro revés que supuso para él y los suyos, hoy es el primero en animar a aquellos que la padecen a buscar ayuda y a no ocultar lo que sufren
Se llama Alberto Toval y contaba en 'La Tarde' cómo esa elección no solo alteró su vida sino también la de miles de pacientes de la provincia
En España, a día de hoy, unas 160.000 personas están afectadas por la enfermedad de Parkinson. Sin embargo, se espera que para el año 2050 la cifra roce los 900.000 casos
Según informe publicado por el Sistema Español de Farmacovigilancia, estos medicamentos afectan a los circuitos de recompensa del cerebro y dispara comportamientos como, por ejemplo, el juego compulsivo
El presidente de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño, Carlos Egea, analiza en 'Fin de Semana' un estudio reciente sobre la apnea del sueño
Domingo nos cuenta el caso de su mujer y su cambio gracias a Toma Impulso
Las cuantías proceden de los fondos recaudados durante el Musical Solidario organizado por la Banda de CC.TT. de la Cofradía y de una porra solidaria, ambas realizadas durante las pasadas fechas navideñas
Entre las alteraciones cognitivas, las más frecuentes son el delirio, la demencia, la amnesia, la enfermedad de Alzhéimer e incluso la enfermedad de Párkinson
La unidad cuenta con herramientas como robots que ayudan a rehabilitar enfermos de Parkinson
Actualmente, tiene una incidencia de unas 19 personas por cada 100.000 habitantes, un 10% de los casos se produce por causa genética y el otro 90% se desconoce