Agenda de A Coruña jueves, 19 de junio de 2025
¿Qué hacer en A Coruña hoy? Estos son los actos de ocio y cultura
¿Qué hacer en A Coruña hoy? Estos son los actos de ocio y cultura
Los jurados de las ocho categorías han fallado a los galardonados, que estarán presentes, en octubre, en el Teatro Campoamor de Oviedo, donde tradicionalmente se celebra la ceremonia de entrega
Takekazu Asaka ha traducido a este idioma una antología de textos del autor mindoniense en una obra bilingüe que será presentada este jueves en Mondoñedo
La programación estival incluye seis estrenos teatrales inspirados en la escritora salmantina y multitud de conciertos y actos poéticos
El psicólogo y educador Javier De Haro ha escrito su primer cuento infantil
Un libro para tomar decisiones desde el conocimiento de las situaciones reales
La multinacional Cupa Stone y Cupa Group donan la pizarra y cuarcita para pavimentar el bajo
Aunque parezcan muy distantes y extrañas entre sí, existe un estrecho vínculo entre la gran empresa de animación y la literatura recopilada entre los recuerdos de abuelos y abuelas de Galicia
Es el trabajo realizado por el editor Jesús Blázquez, cunqueiriano convencido, para guiar al lector por la ciudad y los personajes que forjaron el realismo mágico del escritor de Mondoñedo (Lugo)
Este 17 de maio, o recoñecemento da Real Academia Galega é unha homenaxe colectiva á poesía popular e ás cantareiras
¿Qué hacer en A Coruña el Día das Letras Galegas? Estos son los actos de ocio y cultura
valladolid
El Ateneo Cultural “Valladolid Ciudad Taurina” impulsa esta iniciativa en colaboración con Tauroemoción y el Ayuntamiento, como parte de su apuesta por dinamizar la cultura taurina.
Inmaculada Bordas Roldán es filóloga hispánica, profesora de lengua y la autora de este libro infantil católico
Las mujeres mayores de 50 años son la franja de edad que más se acerca a la lectura y, principalmente a los clubs de lectura
El ganador del Premio Nobel residió en la capital catalana durante 5 años a principios de la década de los 70.
"Siempre creyó que el liberalismo era el mejor marco para evitar los abusos del poder, desgraciadamente tan habituales en su entorno"
La pasada madrugada nos dejó Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura en 2010
La conmemoración del centenario del nacimiento y el 25 aniversario de la muerte de la autora salmantina muestra la vida y obra de una de las escritoras más “deslumbrantes” del siglo XX