Una ruta por España lleva a los amantes de la literatura a este pueblo de Huelva

La ruta, que arranca en Velintonia -casa del nobel Vicente Aleixandre- con jornadas de puertas abiertas los días 12 y 14 de julio— busca poner en valor la riqueza literaria que habita en cada rincón de nuestro país

Pino de Fuentepiña en Moguer

Junta de Andalucía

Pino de Fuentepiña en Moguer

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

2 min lectura

La reapertura temporal este viernes de Velintonia, la casa madrileña donde vivió el nobel Vicente Aleixandre, no solo ha despertado el interés de los amantes de la poesía, sino que también marca el inicio de una ambiciosa ruta literaria que recorrerá España a través de los espacios vitales de sus grandes autores. Entre estos lugares, Huelva cobra un protagonismo especial gracias a la Casa Museo Zenobia y Juan Ramón Jiménez, situada en Moguer.

Este museo, uno de los más emblemáticos de Andalucía, alberga la casa donde vivió el autor de Platero y yo junto a su esposa Zenobia Camprubí. El edificio no solo conserva objetos personales y manuscritos, sino que también respira la esencia del universo poético de Jiménez. El propio escritor quiso que el nombre de su esposa encabezara la institución y destinó la mitad de la dotación de su Premio Nobel para su creación, gesto que refuerza la profunda huella emocional y literaria que ambos dejaron en esta vivienda.

La inclusión de Moguer en este mapa literario sitúa a Huelva en una posición de privilegio cultural, junto a ciudades como Madrid, Granada, Valencia o A Coruña. La ruta pretende trazar un recorrido donde la biografía de los autores y los escenarios reales de sus obras se entrelacen, ofreciendo al visitante una experiencia viva y sensorial de la literatura.

A nivel andaluz, la Casa Museo de Federico García Lorca en Fuente Vaqueros comparte protagonismo con el museo moguereño. Sin embargo, es en Huelva donde se percibe una de las conexiones más íntimas entre el autor, su obra y su tierra. Pasear por el patio de la casa, contemplar su mobiliario original o leer un poema bajo la sombra del limonero evoca con intensidad el alma lírica de Juan Ramón.

La ruta, impulsada por instituciones culturales nacionales y autonómicas —que arranca en Velintonia con jornadas de puertas abiertas los días 12 y 14 de julio— busca poner en valor la riqueza literaria que habita en cada rincón del país. Un viaje por las palabras y los lugares donde nacieron, vivieron y escribieron algunos de los más grandes escritores de la lengua española.

Con esta iniciativa, Huelva no solo rinde tributo a su poeta más universal, sino que también se reivindica como destino literario imprescindible para lectores, investigadores y turistas culturales. Un espacio donde la poesía no es pasado, sino una presencia constante.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Programas

Último boletín

18:00H | 3 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking