Un nuevo misterio envuelve Cartagena: "Todo negro"
Los 'malos' andarán sueltos, pero perseguidos por los detectives más especiales y muy cerca del centro cultural Ramón Alonso Luzzy entre el 8 y el 13 de septiembre

Un nuevo misterio envuelve Cartagena: "Todo negro"
Murcia - Publicado el
3 min lectura
Durante los próximos días —o mejor dicho, desde hace ya meses— Cartagena se ha ido cubriendo poco a poco por un halo de misterio. No es un crimen, pero casi. Lo que se avecina es Cartagena Negra, un certamen que ha crecido tanto que ya no caben todos los escritores que quieren venir. Entre los días 8 y 13 de septiembre, la ciudad será el epicentro de la literatura negra en España, y la cuenta atrás ya ha comenzado.
En el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, donde se celebrará todo, los preparativos están en su punto álgido. Paco Marín, uno de los impulsores del certamen, lo resume claro: “esto es un trabajo de detalles, muy, muy, muy, muy preciso”.
Desde la puesta a punto del escenario “Lucy” hasta los aspectos técnicos, enlaces de películas, cortometrajes finalistas… todo está siendo cuidado al milímetro. Porque si algo saben los organizadores es que lo importante está en los detalles como en una buena nivela negra.
certamen atractivo a nivel internacional
No es fácil alcanzar once ediciones. El mérito es doble, porque Cartagena Negra no solo sobrevive, sino que atrae cada vez a más autores y editoriales. Incluso desde fuera de España, como Chile o Cuba, llegan interesados en conocer el modelo cartagenero.
El fenómeno es tal que hay escritores ya apuntados para la edición del año que viene. “Algunos se quedan con la mosca detrás de la oreja cuando no son seleccionados”, reconoce Paco Marín, entre bromas y verdades.
La semana estará repleta de actividades, pero hay dos premios que destacan entre los muchos galardones que cada año reparten entre escritores consagrados y los que se estrenan en el mundo de la novela negra.

Uno de los momentos de la edición de 2023
Premio Cartagena Negra: El trofeo es ya toda una seña de identidad. El libro ganador recibe tres disparos, y el ejemplar, con sus casquillos, queda guardado en una caja de cristal como trofeo único. Este año, los finalistas son Paco Gómez Cribano, Benito Olmo y Carlos Bassas del Rey. El ganador se conocerá el día 13.
Premio Icue Negro: Dedicado a autores debutantes o que vienen de otras disciplinas. Este año, entre los finalistas está Rosa Huerta, autora cartagenera consagrada en literatura infantil, que ha escrito por primera vez una novela negra, El vestigio de los suicidas. La acompañan Miguel Castro Pereiro, Juan Moreno Lorite y Ernesto Tubía Landero. El premio es una escultura única: el lomo de un libro partido sujetando un pez, inspirada en la icónica plaza del Icue.
Además, se entregará el Premio Philip Marlowe, en colaboración con una editorial murciana. El ganador de esta segunda edición es Salva Alemany, con su obra Hotel California.

Cartel de Cartagena Negra
no solo son libros
También habrá cortometrajes negros finalistas, con sus proyecciones correspondientes, y el esperado concurso de relatos cortos “Deje aquí su sombrero” en Mr. Witt. Los participantes se levantarán, colgarán su sombrero en una percha, leerán su microrrelato, y el jurado —formado por los propios autores del certamen— elegirá al ganador. ¿El premio? Una noche de hotel y cena para dos personas en el ya apodado “Hotel Negro” (Hotel Los Habaneros).
Cada tarde habrá clubes de lectura, presentaciones de libros, mesas redondas y proyecciones cinematográficas. La semana comenzará el lunes 8 con un taller de lectoescritura junto a internos del centro penitenciario de Sangonera, y continuará con una conexión con la Alianza Francesa, donde se proyectará la película Mélodie en sous-sol, seguida de un coloquio.
Y para los que no puedan estar presencialmente en Cartagena: todo el evento se retransmitirá en directo por internet, al minuto. No hay excusas para perdérselo.
Todas las actividades se celebrarán en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, en la calle Jacinto Benavente, frente a los Maristas. A partir de las 17:00 h, cada día, la novela negra tomará Cartagena.