
TRECE responde a 'La Gran Pregunta': entre la fe y la crisis de la democracia representativa
Este domingo, en el programa presentado por Jesús Avezuela y en colaboración con la Fundación Pablo VI, hablamos del último libro de Pedro García Cuartango y de las distintas cuestiones sociales que envuelven a la sociedad con Antonio Camuñas

Éxito de audiencia
Esperanza Aguirre : “Esto ya no es una partitocracia, es una autocracia”
Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid, presenta su libro 'Una liberal en política' con duras críticas al Gobierno de Sánchez

Iván Espinosa de los Monteros apunta a los valores que debería recuperar la derecha para ganar la batalla cultural: "Hay que cambiar..."
El exdiputado de Vox presenta su libro 'España tiene solución. Hacia un futuro brillante y próspero', en el que traza una hoja de ruta para reconstruir el país desde la credibilidad institucional y el cambio cultural

Carlos Prieto: "la Guardia Civil ha estado, está y estará" porque "también es una policía catalana"
Se ha celebrado el 181 aniversario de la fundación del cuerpo en la comandancia de Sant Andreu de la Barca

Antonio López Vidal: el sacerdote que renunció a su sueldo de cura para transformar A Fonsagrada
A veces, la historia toma rumbos inesperados, ya que un hombre de fe, comprometido con su vocación religiosa y con el bienestar de sus feligreses, se vio lanzado a la arena política por un giro del destino

La Iglesia de Venezuela condena “la utilización de la persecución por razones políticas” y exigen que la democracia sea “respetada”
En la víspera de la 'toma de posesión' de Nicolás Maduro, los obispos de Venezuela lanzan un comunicado en el que alertan sobre los peligros de este año "caracterizado por inquietudes sobre el futuro de nuestra nación"

Reclaman celebrar la concordia en la Transición, como legado del cardenal Tarancón
El alcalde de Burriana recuerda el importante papel de Vicente Enrique i Tarancón para la llegada de la Democracia a España

Fallece el exalcalde de Burgos José María Peña San Martín
Fue el primer regidor de la democracia y el más longevo de la capital. Ostentó el bastón de mando entre 1979 y 1992

Luis del Val, a Pedro Sánchez: “No nos regenere, señor presidente, no hemos degenerado”
Habla el profesor del plan de regeneración democrática para los medios de comunicación ideado por Pedro Sánchez

Sánchez insta a la militancia a defender la democracia por la amenaza "de una internacional ultraderechista"
El presidente del Gobierno asegura que en su partido "no estamos dispuestos a asistir impasibles al deterioro y degradación de nuestra democracia"

Francina Armengol elogia la decisión de Sánchez: "Hoy gana la democracia y la dignidad"
La presidenta del Congreso señala que es para "servir a la ciudadanía". Los ministros Pilar Alegría y Óscar puente celebran también que Sánchez siga al frente del Gobierno

Un escritor dibuja el perfil narcisista de Pedro Sánchez y por qué nos ha llevado a una “deriva democrática”
Luis Haranburu, autor de 'Pedro Sánchez o el síndrome de Narciso. De la democracia al socialpopulismo autócrata', desgrana en 'Herrera en COPE' la personalidad del presidente

Así te contamos hace 45 años en COPE la constitución del primer Ayuntamiento de Burgos en democracia
Un 20 de abril, pero de 1979, José María Peña San Martín lograba la alcaldía gracias a los 17 votos de los concejales. Se convirtió así en el primer alcalde de la era democrática

Luis del Val: "Si Sánchez ha descubierto que hay 9 millones de reaccionarios, no duden. Es su valiosa palabra"
Habla el profesor de la reunión del presidente con Hillary Clinton en la que advirtieron sobre "la amenaza que los reaccionarios suponen para la democracia"

Echenique: Iglesias "puede dar gracias de que el Estado no lo envenene con polonio"
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha asegurado que Pablo Iglesias, "puede dar las gracias de que, en España, el Estado no lo envenene con Polonio"

El 86 % de los españoles cree que las noticias falsas son un problema para la democracia
La mayoría de los españoles no confía en los medios de comunicación de su país y un 86 % piensa que las noticias falsas son un problema para la democracia

De “quinquis” a “capos”: los personajes que no conocías de la España de finales del siglo XX
Fernando Benzo, premio Azorín de novela 2023, presenta en 'Poniendo las Calles' su nueva novela 'Los perseguidos', la realidad de la sociedad madrileña entre los años 70 y 90

Recuerdo a Jeroni Albertí: "Creó escuela"
Paco Tutzó, Germà Vetanyol, Tomás Bordoy y Joan Riera destacan el papel fundamental de Jeroni Albertí en la transición en Baleares y en el Estatuto Autonómico
Cerca de 9.000 ciudadanos de Lugo eligen "a la carta" al próximo presidente de la Xunta
En el conjunto de Galicia, el número de votos por correo ha bajado con respecto a las anteriores elecciones autonómicas, celebradas en plena pandemia