Jorge Dezcallar, diplomático: "El Rey Juan Carlos debe volver a España, cometió errores, pero presidió los últimos 40 mejores años de nuestra historia"
Jorge Dezcallar argumenta en COPE que, pese a los "errores graves" que el emérito ha reconocido, su legado es incuestionable y merece volver a España

Expósito analiza con Jorge Dezcallar, diplomático y exdirector del Centro Nacional de Inteligencia, un posible regreso del rey emérito a España
Publicado el - Actualizado
2 min lectura3:56 min escucha
El diplomático y exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Jorge Dezcallar, ha defendido en el programa 'La Linterna' de COPE el regreso del rey Juan Carlos a España. A raíz de un artículo de su autoría titulado "El rey Juan Carlos debe poder regresar a España", Dezcallar ha expuesto los motivos por los que considera que el emérito, que está a punto de cumplir 88 años, debería poder pasar sus últimos años en su país.
El balance de un reinado
Dezcallar ha afirmado que "es de bien nacido ser agradecidos" y ha propuesto poner en una balanza "el haber y el debe" del reinado. En su opinión, no hay duda de que el resultado es favorable al monarca. "Hombre, yo creo que no cabe duda de que es el hombre que ha presidido los mejores 40 años de nuestra historia colectiva en los últimos 300, y no exagero", ha sentenciado.
Es el hombre que ha presidido los mejores 40 años de nuestra historia colectiva en los últimos 300"
Diplomático y exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
El exdirector del CNI ha recordado el papel clave del rey emérito como piloto de la Transición española, un proceso que transformó el país de forma radical. Según Dezcallar, Juan Carlos I, junto a figuras como Suárez, Fraga, Felipe y Carrillo, lideró el cambio de "una dictadura a una democracia, de un país aislado a uno plenamente integrado". Además, ha destacado la conversión de España de un país centralizado "en un país autonómico tremendamente descentralizado".

El Rey emérito Juan Carlos I saluda a su llegada a Sanxenxo, a 13 de marzo de 2024, en Sanxenxo, Pontevedra, Galicia (España)
Errores reconocidos y sin causas judiciales
A pesar de su firme defensa, Jorge Dezcallar no ha eludido los aspectos más polémicos. Ha admitido que el rey Juan Carlos "ha cometido errores, digo, errores graves que nos han indignado y que él mismo ha reconocido". No obstante, considera que su legado se impone a estas controversias, como se recoge en las últimas memorias del rey Juan Carlos.
El argumento central de Dezcallar para justificar su regreso es su situación legal. El diplomático ha sido tajante al recalcar que el emérito "no tiene cuentas pendientes con la justicia, que no tiene ni un juicio abierto". Un hecho que para él es definitivo, como también se refleja en la soledad del rey emérito.
No tiene cuentas pendientes con la justicia, ni un juicio abierto"
Diplomático y exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
Por todo ello, se ha preguntado: "¿Por qué no va a poder volver a pasar los últimos años de su vida en España?". Con sus palabras, el que fuera director de los servicios de inteligencia ha querido "romper una lanza" para que el monarca que forma parte de la historia de España pueda vivir en el país que ayudó a construir.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



