Jacobo Bergareche, escritor, sobre la entrada en prisión de Sarkozy: "No sé si debería alegrarnos, signo de que las instituciones funcionan, o si debiera preocuparnos por la cantidad de mandatarios que acaban en prisión"
El escritor Jacobo Bergareche analiza en ‘Herrera en COPE’ el creciente fenómeno de mandatarios condenados y el debate que genera en las democracias actuales

Jacobo Bergareche, escritor
Publicado el
1 min lectura
La palabra prisión se ha convertido en un término recurrente en la actualidad política, un hecho analizado por el escritor Jacobo Bergareche en la sección ‘Traficantes de Palabras’ del programa ‘Herrera en COPE’, conducido por Jorge Bustos. Bergareche ha elegido esta palabra para reflexionar sobre su impacto en las democracias contemporáneas.
ESCUCHA TRAFICANTES DE PALABRAS

Prisión, por Jacobo Bergareche | Traficantes de Palabras
Líderes mundiales ante la justicia
El caso del expresidente francés, Nicolas Sarkozy, condenado a prisión, ha servido como punto de partida. Bergareche ha planteado si este fenómeno es un signo de fortaleza institucional o un motivo de preocupación. “No sé si eso debería alegrarnos, signo de que las instituciones funcionan y nadie está por encima de la ley, o si debiera preocuparnos por la cantidad de mandatarios de grandes países que acaban en prisión”, ha señalado, mencionando también el caso de Brasil.

Sarkozy ingresa en la prisión parisina de La Sante para cumplir condena
En contraposición, ha destacado la situación de Donald Trump en Estados Unidos. A pesar de sus condenas y su implicación en el asalto al Capitolio, no ha llegado a pisar la cárcel. Para el escritor, esto sugiere que “la democracia más antigua del mundo no parece tener mecanismos para hacer lo que sí han hecho los brasileños o los franceses”, especulando que los padres fundadores de 1776 no imaginaron un escenario así.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión del gabinete en la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU.
La reflexión en España
Al abordar el panorama en España, Bergareche ha mostrado su inquietud por el hecho de que parte de la ciudadanía fantasee con ver al presidente del Gobierno en prisión, más allá de un cambio político a través de las urnas. Sobre este punto, ha advertido que es preocupante “que el deseo de castigo sustituya al gesto democrático de echarlo con el voto”.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.