
04:00H | 26 AGO 2025 | Poniendo las Calles
El audio destaca la ola de incendios en el norte de España, con especial atención en Galicia (Lugo, Ourense), Castilla y León (Zamora) y Asturias, que han provocado desalojos y activado el nivel 2 de emergencia. El Gobierno declarará zona catastrófica las áreas afectadas para ofrecer ayudas económicas. A nivel político, el primer Consejo de Ministros post-verano se centrará en los incendios. Además, comienza una ronda de comparecencias en el Senado, forzada por el PP, donde la Ministra de Defensa defenderá la actuación de su departamento. Internacionalmente, se informa sobre un ataque a un hospital en Gaza con víctimas, generando condenas y discusiones sobre el fin del conflicto. En el ámbito social, la vuelta al colegio afecta la salud mental de los jóvenes, con un aumento de consultas por estrés y acoso escolar. El US Open ha comenzado, con Carlos Alcaraz jugando su primer partido. El programa "Poniendo las Calles" aborda cine, ciencia (dispositivos que leen pensamientos) y el lenguaje juvenil.
Leer más
- 60:00 MIN
Más de Poniendo las Calles
26 AGO 2025 | Poniendo las Calles
El audio informa sobre incendios forestales en España. En Galicia, hay tres incendios activos, dos estabilizados, pero preocupa el de A Pobra de Brollón (Lugo) que activó el nivel 2 de emergencia. En Castilla y León, hay una docena de fuegos graves, y en Zamora, 145 personas han sido evacuadas por un incendio. El gobierno declarará las zonas afectadas como catastróficas para ayudas económicas. En el ámbito político, el Senado inicia comparecencias de miembros del gobierno. La Ministra de Defensa, Margarita Robles, defenderá la actuación de su departamento frente a la gestión de algunas comunidades autónomas, pidiendo responsabilidad a los dirigentes autonómicos. Núñez Feijóo acusa al gobierno de no movilizar suficientes recursos y anuncia un plan de 50 medidas, incluyendo un registro nacional de pirómanos con pulseras telemáticas. Respecto al conflicto entre Israel y Palestina, se informa que un proyectil israelí impactó en un hospital en Gaza, matando a 20 personas, incluyendo 6 periodistas. Netanyahu lamentó el "tragic accident" y el ejército israelí anunció una investigación, afirmando que no atacan intencionadamente a civiles y que Hamás usa infraestructuras civiles. Donald Trump predice el fin de la guerra en Gaza en "2 o 3 semanas" y en Ucrania en "un par de semanas", aunque la paz parece lejana en ambos casos. También afirmó haber terminado la "guerra de 12 días" entre Israel e Irán, y se le atribuye haber finalizado 7 guerras, aunque muchos casos fueron treguas o ...
- 60:00 MIN
26 AGO 2025 | Poniendo las Calles
El audio comienza con noticias sobre la ola de incendios que asola España por tercera semana. Aunque la evolución general es positiva, persisten focos preocupantes en Galicia (especialmente A Pobra de Brollón, que activa la emergencia de Nivel 2) y Castilla y León (con evacuaciones en Zamora debido al incendio de Porto). La Guardia Civil detuvo a un hombre de 75 años por un fuego iniciado con una barbacoa en León. En Asturias, la situación es favorable a pesar de varios focos activos. El gobierno declarará las zonas afectadas como "zonas catastróficas" para agilizar ayudas (compensaciones, subvenciones a ayuntamientos), aunque el Consorcio de Compensación de Seguros no cubre daños materiales por incendios forestales. La actualidad internacional se centra en un incidente en Gaza, donde un proyectil israelí impactó cerca de un hospital y periodistas, dejando 20 muertos (incluidos 6 periodistas). La comunidad internacional ha condenado el suceso. También se informa del hallazgo de un cañón de bronce del siglo XVI en Fisterra (A Coruña), perteneciente a la nao La Santa María, La Anunciada, que se hundió en 1596 intentando invadir Inglaterra. Este descubrimiento arroja luz sobre la historia naval y la planificación de futuras exhibiciones. Finalmente, se aborda la investigación del Alzheimer, destacando el descubrimiento de un biomarcador en sangre (proteína Tau-217) que puede predecir el riesgo de la enfermedad con alta precisión (90%). El Dr. Albert Puig-Pey subraya la ...
- 60:00 MIN
26 AGO 2025 | Poniendo las Calles
Resumen: El audio cubre varios temas relacionados con el deporte y el lenguaje. Se discute la importancia del ejercicio físico, especialmente el trabajo de pesas para la salud ósea y el rendimiento deportivo, y la necesidad de adaptar el entrenamiento a la edad. Se menciona la final de la Diamond League y el próximo Mundial de Atletismo en Tokio, destacando los estrictos criterios de selección para los atletas españoles y cómo algunos no logran clasificar a pesar de tener buenas marcas. Se subraya la creciente importancia de la salud mental en el deporte de élite, con la creación de un departamento específico en el Mundial de Tokio. Se elogia la destacada actuación de Marta García en una carrera reciente. En cuanto al entrenamiento, se presentan niveles de tiempo de referencia para corredores populares según edad y sexo, y se recomienda el uso de la comba como ejercicio. También se aborda el impacto de la altitud en el rendimiento de los atletas. La segunda parte se centra en el idioma español y la Real Academia Española (RAE). Se explica el proceso por el cual nuevas palabras y acepciones son incorporadas al diccionario, destacando que la RAE se basa en el uso popular y en la colaboración con otras academias. Finalmente, se habla sobre la ortografía, las nuevas tecnologías y el método "SIO" desarrollado por José Ramón Guinarte, que utiliza asociaciones visuales para mejorar la memorización de las reglas ortográficas, resaltando la importancia de una buena ortografía en la ...
- 30:00 MIN
25 AGO 2025 | Poniendo las Calles
El audio aborda varios temas de actualidad en España. **Incendios forestales:** Se discute la situación de los incendios activos en el norte del país, afectando principalmente Castilla y León, Asturias y Galicia. Se mencionan evacuaciones en León y la preocupación por la cercanía de los fuegos a zonas pobladas. Se destaca que España ha sufrido la quema de más de 403.000 hectáreas, el 40% de lo calcinado en Europa, siendo el peor año desde 1994. Las causas principales son la acción humana, el clima y el abandono rural. **Pronóstico del tiempo:** Se esperan lluvias y tormentas, incluso en zonas afectadas por incendios, con alerta amarilla en Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana. **Despoblación rural:** Se presenta el caso de Malpartida de Cáceres, un municipio que busca atraer a jóvenes para revertir la despoblación. Se detalla cómo muchos jóvenes abandonan los pueblos buscando oportunidades laborales o de estudio en ciudades, y la dificultad de encontrar vivienda asequible en el ámbito rural. La iniciativa "Vive en Malpartida" ha generado gran interés. **Escasez de farmacéuticos:** Existe una creciente dificultad para encontrar farmacéuticos dispuestos a trabajar en mostrador. Se atribuye a largas jornadas, mejores perspectivas en otros sectores (industria, investigación) y la falta de progresión salarial, ya que su sueldo está fijado por ley. Esto se suma al envejecimiento del personal y la necesidad de cubrir horarios extensos.
- 59:00 MIN
25 AGO 2025 | Poniendo las Calles
El audio aborda varios temas. En primer lugar, se discuten los incendios forestales en España, destacando la magnitud de las hectáreas quemadas (más de 403.000 ha, la peor cifra desde 1994) y la alta probabilidad de que sean provocados. Se mencionan factores como la mano humana, el clima y el abandono de las zonas rurales. Se enfatiza la necesidad de un cambio de modelo económico y social, no solo climático. En la sección internacional, se informa sobre un ataque israelí en Saná, Yemen, con víctimas y la inminente ofensiva terrestre israelí en Gaza, donde la situación humanitaria es crítica. También se repasa brevemente la actualidad deportiva. Finalmente, el programa presenta una entrevista con Charo Rúa, pionera en emergencias aéreas en Galicia, quien se jubila tras 34 años de servicio, compartiendo sus experiencias en rescates. También se entrevista a Alfredo Corell, experto en inmunología, quien explica cómo fortalecer el sistema inmunitario a través de hábitos saludables y desmiente mitos. Corell también analiza la evolución del lenguaje juvenil, marcada por tecnicismos y anglicismos de videojuegos y redes sociales, destacando la necesidad de adaptación para la comprensión intergeneracional.
- 60:00 MIN