Imagen programa
En Directo

Poniendo las Calles

Con "El Pulpo" Lunes de 04:00h a 06:00h. De Martes a sábado de 01:30h a 06:00h

 

04 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Carlos Mazón dimite, pero sigue como presidente en funciones de Valencia mientras Partido Popular y Vox negocian. En el Congreso, la comisión investiga la gestión de la Dana, y Mazón debe comparecer. Pedro Sánchez y ministros son citados en Les Corts. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, afronta un juicio por filtración de información. Además, José Luis Ábalos, Koldo García y Víctor Aldama se enfrentan a cargos por mascarillas. Se revelan detalles del informe de la UCO sobre Ángel Víctor Torres. Los oyentes de COPE expresan preocupación por la escalada de precios en la cesta de la compra, con alimentos como los huevos y el aceite disparados. Se reclama acción política ante esta situación. Mientras tanto, el conservatorio de Utiel resurge tras la Dana, ofreciendo esperanza a través de la música. Un camionero, Lucian, comparte su historia de superación tras un ictus. El tiempo para el 4 de noviembre de 2025 anuncia lluvias intensas y fuertes vientos en el noroeste, con alerta naranja en Asturias. La radio también presenta un tutorial sobre cómo hacer 'fluffy slime'.

59:00 MIN

04 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Carlos Mazón dimite como presidente de la Diputación, pero continúa como diputado y presidente en funciones de las Cortes Valencianas. Critica al gobierno de España. En el Congreso, arranca una comisión de investigación sobre la gestión de la DANA. Comienza el juicio contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por filtración de información fiscal. El caso Koldo-Ábalos sigue con imputaciones por la venta de mascarillas. En México, el alcalde de Uruapan es asesinado. El programa "Poniendo las calles" en COPE aborda el aumento de la cesta de la compra y la "baratoflación". Jorge Alcalde comenta los planes de la NASA para que una tripulación humana regrese a la Luna en 2026. Se juega a adivinar un tutorial con pistas sobre materiales como cola blanca y espuma de afeitar.

60:00 MIN

04 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias, agiliza pagos irregulares de mascarillas a la empresa de Víctor de Aldama, implicado en el caso Koldo. La UCO lo señala como encargado de reclamar pagos pendientes. Su colaborador, Antonio Olivera, dialoga con Koldo García, mientras De Aldama ejerce presión a través del binomio Koldo-Ábalos, recibiendo 10.000 euros mensuales. José Luis Ábalos, Koldo y De Aldama se enfrentan a un juicio por organización criminal. Por otro lado, el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, afronta peticiones de cárcel por filtrar datos de Alberto González. La fiscal superior Almudena Lastra cuestiona la filtración, y García Ortiz reitera su inocencia. En política valenciana, Carlos Mazón dimite, pero no convoca elecciones, continuando como diputado. VOX, por su parte, se declara inmune a las prisas y critica a Feijóo. En COPE, el crítico Jerónimo José Martín elogia la película 'Mud' de Jeff Nichols y la interpretación de Matthew McConaughey, destacando su estilo realista y emocional. Finalmente, María Jesús, madre de tres hijos adoptados con Síndrome Alcohólico Fetal, relata las dificultades diarias de sus hijos y la falta de visibilidad de esta discapacidad, solicitando mayor apoyo e información sobre la prevención del SAF. COPE apoya su lucha.

60:00 MIN

04 NOV 2025 | Poniendo las Calles

COPE informa sobre la actualidad nacional e internacional. Carlos Mazón dimite como presidente autonómico, pero mantiene su acta de diputado, sin convocar elecciones anticipadas. Su renuncia fuerza negociaciones entre PP y VOX para elegir sucesor, que podrían extenderse hasta principios de febrero. Mazón critica al Gobierno de España y asume responsabilidades. Mientras tanto, sigue al frente del gobierno valenciano hasta su relevo. El PP busca el apoyo de 13 diputados de VOX para investir a un nuevo presidente. La comisión de investigación sobre la trama Koldo García arranca en COPE, donde comparecen las víctimas y, el 17 de noviembre, Carlos Mazón. Pedro Sánchez y varios ministros son citados por otra comisión. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se enfrenta a un juicio por la filtración de información fiscal de Alberto González Amador. Ortiz insiste en su inocencia. Se esperan declaraciones de González Amador y Miguel Ángel Rodríguez. José Luis Ábalos, Koldo García y Víctor Aldama serán juzgados por la venta de mascarillas en la pandemia. Un informe de la Guardia Civil detalla la implicación del ministro Ángel Víctor Torres. En deportes, el Real Oviedo sigue en crisis. Esta noche se disputan partidos de la Champions League. COPE celebra el 70 aniversario de "Marcelino Pan y Vino". La hija del escritor Juan Muñoz Martín presenta "El Quijote en verso", una obra póstuma que acerca el clásico a los niños. COPE aborda el problema de los incendios provocados, ...

60:00 MIN

04 NOV 2025 | Poniendo las Calles

El programa de COPE analiza diversos temas deportivos y económicos. Se comenta la dificultad de la carrera Behobia-San Sebastián debido a la afluencia de corredores y la logística de salida. Se detalla el uso del *foam roller*: se describe como un cilindro de espuma, blando o duro, liso o con estrías, utilizado para activar la musculatura antes de entrenar o recuperarla después, favorecer el retorno venoso y mejorar la flexibilidad. Se recomienda usarlo 30-40 segundos por grupo muscular, no más de dos minutos, y evitar articulaciones. Como mejor recuperación post-entrenamiento se sugiere la inmersión en agua fría. Se debate el disfrute ocasional de la alimentación versus la necesidad de retomar hábitos saludables. En cuanto a correr, se prefiere el *trail* por su gratificación mental sobre la pista. Para un esguince de tobillo curado, se aconseja no usar protección para fortalecer el pie, reservándola para esfuerzos intensos. El tema principal de la noche es el alza de la cesta de la compra. Un estudio del IDRA, presentado por Rubén Martínez, revela que productos básicos como carne, leche y mantequilla han subido un 30-50% desde la pandemia, un fenómeno llamado "baratoflación", donde lo más barato es lo que más se encarece. Esta situación impacta negativamente en la salud al obligar a consumir productos procesados de menor calidad. Se critica la falta de políticas de vivienda y alimentación, y la concentración del sector agroalimentario en pocas manos, lo que permite una ...

30:00 MIN

03 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Carlos Mazón anuncia su futuro, que apunta a su dimisión como presidente de la Generalitat Valenciana, tras reuniones con el Partido Popular para abordar la sucesión y el contexto político de la Comunidad Valenciana. Hoy, Maribel Vilaplana testifica en el caso de La Dana. También comienza el juicio contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, una situación que Moncloa busca usar contra el Partido Popular. El Gobierno de Estados Unidos, con Donald Trump, amenaza con una intervención militar en Nigeria por el asesinato de cristianos. En España, el tiempo es tranquilo, con alertas amarillas por lluvia en Cataluña y Baleares, y temperaturas en ascenso, salvo en el Mediterráneo. En COPE, Carlos Moreno "El Pulpo" presenta un tesoro de 1400 años encontrado en Israel, con monedas y joyas bizantinas que revelan la vida de la época. También relata la historia de un pescador en el Amazonas que, de noche, se enfrenta a una gran serpiente. Jessie J comparte su batalla contra el cáncer de mama para concienciar. Los oyentes de "Poniendo las Calles" trabajan de noche en diversos oficios. La DGT admite multas indebidas a camioneros por cámaras de tráfico, mientras se busca aumentar las sanciones por aparcar en plazas de movilidad reducida. Se destaca la alta tasa de robos a camiones en España. Alfonso García Motorman informa del Salón de la Moto de Milán, con nuevas motos y la "Final Edition" del Volkswagen Touareg de combustión. Google Maps integrará ...

59:00 MIN

03 NOV 2025 | Poniendo las Calles

ÚLTIMA HORA en COPE informa sobre la posible dimisión de Carlos Mazón en Valencia, la declaración judicial de Maribel Vilaplana y el juicio al Fiscal General. A nivel internacional, Donald Trump amenaza a Nigeria y se detectan incursiones de drones en Europa. Un podcast de COPE aborda el autismo, destacando la experiencia de María de Santos y la necesidad de apoyo social y especializado. Se presenta el libro de Cristian Velasco sobre la Inteligencia Artificial (IA), una guía práctica para usarla en tareas cotidianas como emails, recetas o gestión del hogar, y se advierte sobre la protección de la identidad digital. Se debate sobre si los hombres son "peores" pacientes que las mujeres, una teoría que la medicina y la ciencia analizan desde perspectivas culturales y biológicas, concluyendo que la expresión del malestar es una cuestión de educación y roles de género.

60:00 MIN

01 NOV 2025 | Poniendo las Calles

El juez Leopoldo Puente investiga una posible financiación irregular del PSOE, solicitando a la Audiencia Nacional que valore investigar pagos en metálico a altos cargos. El PSOE insiste en la legalidad y máxima colaboración. En el ámbito internacional, la ONU respalda el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental, un cambio histórico. España afronta el aniversario de la DANA, que causó 229 muertes y deja una recuperación lenta, con expertos alertando sobre futuras tragedias. En deportes, La Liga avanza con partidos destacados, y la Euroliga y el tenis también tienen resultados y encuentros importantes. COPE acompaña estas noticias con la entrevista a Javier Pérez Campos, autor de "Nocturnos", quien explora las historias que solo ocurren en la noche, desde crímenes inexplicables hasta fenómenos paranormales. Remarca cómo la noche expone vulnerabilidades y activa miedos, y destaca la historia de la contraarmada inglesa como un desastre naval. Subraya la importancia de entender la noche como un espacio de aprendizaje y reflexión, proponiendo su libro para ser leído exclusivamente en la oscuridad.

59:00 MIN

01 NOV 2025 | Poniendo las Calles

El Euríbor cierra el mes de octubre repuntando al 2.18%, lo que provoca la primera subida en las cuotas de hipotecas en los últimos 20 meses, afectando a quienes revisan cada 6 meses, con unos 4€ más, mientras beneficia a quienes revisan anualmente, con una bajada de 44€ al mes. En política, persiste la tensión en Aragón entre PP y VOX, con la amenaza constante de elecciones anticipadas; el ejecutivo insiste en que presentará los presupuestos. COPE informa que la Noche de Halloween se celebra en toda España, con más de 100 establecimientos de Lugo participando en el

60:00 MIN

01 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Juez investiga la financiación del PSOE. El Gobierno utiliza la figura de Franco para cerrar una fundación y catalogar símbolos franquistas, en el 50 aniversario de la muerte del dictador y la restauración monárquica. El Rey Juan Carlos I no asiste a las celebraciones. España concede nacionalidad a brigadistas internacionales. El ministro de Asuntos Exteriores reconoce injusticias históricas con México. En deportes, Real Madrid se enfrenta a Valencia, Atlético a Sevilla, y Real Sociedad a Athletic de Bilbao. El Barcelona y el Baskonia ganan en baloncesto, y se disputan las semifinales del Masters de París. Se debate sobre los coches clásicos, con nuevas regulaciones (más de 30 años, conservados, no de uso diario, 96 días de circulación anual) que impulsan el sector económicamente, lamentando la ausencia de un museo nacional del automóvil. Rafael Ferrándiz, un bombero, se retira tras 41 años, destacando la vocación y lazos entre compañeros. COPE explora "La Churrería", en Valladolid y Ávila, destacada por la oveja churra, su gastronomía, y la vitalidad de sus pueblos como Campaspero, con jóvenes que regresan a poner en valor las tradiciones y la buena mesa local, como el lechazo o el pan artesano.

60:00 MIN

01 NOV 2025 | Poniendo las Calles

La noticia política del día es la posible financiación irregular del Partido Socialista (PSOE). El juez Leopoldo Puente investiga el origen de los pagos en efectivo, mientras el PSOE afirma cumplir la ley y el PP exige explicaciones. A nivel internacional, el Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sahara, cambiando su postura histórica. En deportes, el Getafe gana en La Liga, y se esperan partidos importantes. En baloncesto, el Barcelona y el Baskonia vencen en la Euroliga, y se disputan las semifinales del Masters de París en tenis. COPE rinde homenaje a Oti Cavadas ("Coco Trucker Girl"), una camionera referente fallecida a los 41 años. El Dr. Fernando Mora ofrece consejos para la toma de decisiones conscientes y la gestión del estrés, recomendando mover pies, manos y boca diariamente. Finalmente, la cantante Jessie J habla de su diagnóstico de cáncer de mama, concienciando sobre los chequeos médicos.

60:00 MIN

01 NOV 2025 | Poniendo las Calles

En el audio se debate sobre el boxeo, destacando figuras como Canelo Álvarez y la pasión por este deporte en México. Se menciona un combate histórico con 132.000 espectadores. El programa de COPE pasa a abordar el acoso escolar. El escritor Roberto Santiago presenta su novela 'El Círculo', que trata sobre el bullying. Él comparte una experiencia personal como testigo de un caso de acoso a los 14 años, y expresa la dificultad de actuar en ese momento. Se analiza cómo las víctimas a menudo sienten vergüenza y culpa, lo que les impide denunciar. Se critica la inacción de algunos centros educativos y la incredulidad inicial de los padres, tanto de las víctimas como de los acosadores. La novela explora el dilema moral de ser testigo y la importancia de que los adultos intervengan. Roberto Santiago subraya la responsabilidad de los padres en educar y establecer límites, especialmente en la era digital donde los jóvenes pierden la noción de la intimidad. Concluye con un llamado a la acción, instando a las víctimas y testigos a hablar con sus profesores o padres, o a llamar al número gratuito 900 018 018, resaltando que denunciar es la única forma de buscar una solución.

30:00 MIN

31 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Israel confirma la identidad de dos cuerpos entregados por Hamás. En Londres, el Rey Carlos III inicia trámites para retirar títulos a su hermano Andrés tras el escándalo Epstein. El huracán Melissa agrava el colapso en Cuba, donde los apagones y la falta de recursos persisten. Pedro Sánchez comparece en el Senado, sin aclarar las sospechas sobre su partido y familia. Junts rompe con el Gobierno. Este viernes hay alerta amarilla por lluvias en el noroeste peninsular. Se debate sobre Halloween y el Día de Todos los Santos, destacando las tradiciones locales. La banda Bombay visita COPE, presenta "Llamas", un tema que celebra la vida y su tierra natal, Valencia. Se celebra el papel de la música como fuente de ánimo. Un oyente acierta el juego de la película "Uno de los nuestros".

59:00 MIN

31 OCT 2025 | Poniendo las Calles

La situación en Sudán se agrava, los rebeldes matan al menos a 460 personas en un hospital materno y miles de civiles huyen de las ejecuciones. Los rebeldes de las RSF toman El Fasher y la ONU advierte de genocidio. Israel confirma la identidad de dos cuerpos entregados por Hamás. El Rey Carlos III inicia trámites para retirar los títulos al Príncipe Andrés. Pedro Sánchez comparece durante cinco horas en el Senado, donde el PSOE y el PP reivindican la victoria del debate. Sánchez reconoce haber recibido dinero, pero asegura que estaba justificado. Junts per Catalunya rompe con el Gobierno. La presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, afirma que no se puede vivir eternamente de un presupuesto prorrogado. Se aborda el auge de Halloween frente al Día de Todos los Santos en COPE. También se debate sobre canciones cuyas versiones han superado a sus originales, como "I Will Always Love You" (Whitney Houston sobre Dolly Parton), "Tainted Love" (Soft Cell sobre Gloria Jones), "Respect" (Aretha Franklin sobre Otis Redding), "All Along the Watchtower" (Jimi Hendrix sobre Bob Dylan), "Venus" (Bananarama sobre Shocking Blue), "Jardín de Rosas" (Duncan Dhu sobre Lynn Anderson) y "Eloise" (Tino Casal sobre Barry Ryan). Estas versiones se popularizan masivamente y algunas se convierten en himnos culturales.

60:00 MIN

31 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Desde COPE, se informa que Pedro Sánchez comparece en el Senado durante cinco horas, sin aclarar las sospechas sobre el PSOE y su familia, y se atrinchera atacando a la Cámara Alta. El PP señala que está "acorralado" y el PSOE afirma que sale "sin ningún rasguño". Junts per Catalunya ratifica su ruptura con el Gobierno, con un 87% de los votos a favor, aunque Sánchez pretende continuar. En economía, el Euríbor cierra octubre repuntando al 2.18%, lo que provoca la primera subida en las cuotas de hipotecas en 20 meses. Para revisiones anuales, supone un alivio de 44 euros mensuales, pero para las semestrales, un alza de 4 euros. El Banco Central Europeo no mueve los tipos. A nivel internacional, Israel confirma la identidad de dos cuerpos de rehenes entregados por Hamás. Carlos III inicia los trámites para retirar títulos a su hermano Andrés. En deportes, el FC Barcelona celebra un entrenamiento a puerta abierta en el Camp Nou para 27.000 aficionados. La Copa del Rey no presenta sorpresas. El programa "Poniendo las calles" de COPE aborda los planes para el fin de semana de Todos los Santos, con disfraces de Halloween, dulces como buñuelos y huesos de santo, y la preparación de "panellets" caseros. También comentan el estreno en cines de las películas "Los Tigres" de Alberto Rodríguez, "Recién nacidas" de los hermanos Darden y "Esa cosa con alas" y alas".

60:00 MIN

31 OCT 2025 | Poniendo las Calles

COPE informa que Israel confirma la identidad de dos cuerpos entregados por Hamás y que el rey Carlos III inicia trámites para retirar títulos a Andrés. Se debate la comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado y Junts per Catalunya ratifica su ruptura con el gobierno. Cuatro argelinos son enviados a prisión por violación en Pamplona y el Euribor sube, impactando las hipotecas. En 'Poniendo las Calles', Carlos Moreno aborda el hallazgo de un dolmen de 5.000 años en Málaga y los oyentes comparten sus costumbres por Halloween y el Día de Todos los Santos, incluyendo dulces como buñuelos. José Talavera explica el origen de 'hace un sol de justicia' y detalla diversas tradiciones de difuntos alrededor del mundo, desde México y Bolivia hasta Japón y Europa, además de explorar el misterioso mecanismo de Anticitera. Antonio Lara de Autoescuelas Lara comenta la aprobación europea para conducir a los 17 años con tutor, otras novedades sobre permisos de conducir y la implementación del carné digital en España, que la DGT debe adaptar para 2029.

60:00 MIN

31 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Se debate sobre el baloncestista Victor Wembanyama, destacando su singularidad al superar a leyendas como LeBron James y Stephen Curry en puntos, triples y tapones en sus primeros 120 partidos de la NBA. Se subraya su crecimiento físico y versatilidad. El programa "Poniendo las Calles" de COPE aborda la creciente popularidad de Halloween en España, sus orígenes celtas y su impacto económico y social, especialmente entre jóvenes y en colegios. Se contrasta con la tradición del Día de Todos los Santos (1 de noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos (2 de noviembre). El sacerdote Jesús Luis Sacristán explica en COPE el significado de ambas fechas, la costumbre de visitar cementerios con flores y la importancia de las Bienaventuranzas en la liturgia del 1 de noviembre, como modelo de santidad. Se invita a los oyentes a compartir cómo celebran estas fechas y su opinión sobre Halloween.

30:00 MIN

30 OCT 2025 | Poniendo las Calles

En COPE se informa que Donald Trump ordena al Pentágono llevar a cabo pruebas nucleares, primeras en 33 años, en respuesta a programas de otros países. Estados Unidos lanza un nuevo ataque contra una lancha del narcotráfico, con 15 embarcaciones destruidas, y un portaaviones se dirige hacia Venezuela. En España, el homenaje a las víctimas de la DANA genera polémica con Carlos Mazón. Pedro Sánchez comparece en el Senado por el caso Koldo. La previsión meteorológica indica un día revuelto con alertas por lluvias y tormentas. En Gaza, la tensión persiste y la ayuda humanitaria es crucial. Sonia Silva de UNICEF destaca la urgencia de la asistencia, y Joan Tubau de Médicos Sin Fronteras espera un alto el fuego duradero para la reconstrucción.

59:00 MIN

30 OCT 2025 | Poniendo las Calles

COPE informa sobre las últimas noticias. Donald Trump ordena pruebas de armas nucleares de EE. UU. en respuesta a Rusia y se reúne con Xi Jinping. El Departamento de Guerra de EE. UU. ataca barcos de narcotraficantes en el Pacífico y un portaaviones se dirige al Caribe. En Gaza, la tregua es frágil tras bombardeos israelíes. En España, el rey Felipe VI pide investigar un accidente de tren, mientras el presidente valenciano es recibido con abucheos. Un ex político es investigado por supuestos pagos en efectivo, alegando que eran documentos. El programa "PONIENDO LAS CALLES" de COPE aborda hallazgos de tesoros y turnos de noche, incluyendo una entrevista con un arqueólogo subacuático sobre un barco español hundido y mensajes de oyentes. "HERRERA EN COPE" también analiza los turnos nocturnos y la coordinación en aeropuertos, con un meteorólogo. Se destaca el robo de joyas imperiales francesas valoradas en 90 millones de euros en el Museo del Louvre. La policía investiga activamente, con dos detenidos, y se analiza la seguridad de museos como el Prado en España. El atraco subraya el desafío constante de proteger el patrimonio cultural.

60:00 MIN

30 OCT 2025 | Poniendo las Calles

COPE informa sobre la orden del presidente de EE. UU. de probar el arsenal nuclear y un ataque a una lancha de narcotraficantes en el Pacífico, con 15 embarcaciones destruidas. El rey pide investigar la tragedia de La Dana, mientras el president valenciano, Carlos Mazón, recibe abucheos de familiares, a pesar de sus disculpas por fallos pasados. Pedro Sánchez evita preguntas en el Senado. Andalucía sufre fuertes lluvias y un terremoto. En “Poniendo las calles” se debate sobre tesoros y la psicóloga Macu Gortázar analiza el acoso, sus causas y señales. COPE destaca el regreso al cine de “Regreso al Futuro” y el coche DeLorean. El “Mundial de Poniendo las calles” se centra en el arroz, donde Alfonso responde sobre la paella valenciana, el sushi y el simbolismo de tirar arroz a los recién casados. Se revela que es falso que el arroz sea gratis en China con cada compra.

60:00 MIN