"Entre las náuseas, los pinchazos y que no podía comer nada en todo el día...": los efectos secundarios del Ozempic
Juan Zubiría, doctor especialista en endocrinología y nutrición de la Clínica Universidad de Navarra, revela en 'Herrera en COPE' la clave para usar correctamente este tratamiento

Publicado el
4 min lectura
En los últimos años, hay una palabra ha cogido mucha relevancia y es repetida constantemente en redes sociales, conversaciones de sobremesa y hasta en las consultas médicas: Ozempic. Aunque surgió como un medicamento destinado para controlar la diabetes tipo 2, se ha convertido en un fenómeno globalizado debido a uno de sus efectos secundarios, la pérdida de peso.
Sin embargo, al igual que casi todos los productos que ofrecen resultados en poco tiempo, el Ozempic puede exponerte a una lista de riesgos y consecuencias que trascienden hasta que se consulta con un experto.

Diabetes
De tratamiento para la diabetes a un "milagro" adelgazante
Te puede interesar
El Ozempic contiene semaglutida, un principio activo que imita a una sustancia natural producida por el cuerpo, que se encarga de enviar señales de saciedad al cerebro. Esto quiere decir, que la persona que la consume se sentirá llena antes de estarlo, reduciendo su apetito y, por tanto, haciendo que pierda peso.
Se calcula que el 12% de la población adulta de Estados Unidos, alrededor de los 30 millones de personas, han recurrido a este tipo de medicamentos. La gran fama que ha obtenido el Ozempic ha eclipsado a otras marcas competidoras, como Rybelsus o Wegoby, además su marketing ha sido tan bueno que ahora es conocida como "la inyección que adelgaza".
Parte de su popularización también se debe a que varias celebridades y deportistas, como Serena Williams, han reconocido que hacen uso de este medicamento para perder kilos. Siempre señalando la importancia de hacerlo con la supervisión de un doctor especialista.
Testimonios y primeras advertencias
Sin embargo, detrás del efecto tentador de reducir peso fácilmente y en tiempo récord, se esconde ciertos precios a pagar que pueden ser del desagrado de muchos.
En Herrera en COPE, hemos podido escuchar el testimonio de una persona que ha consumido este medicamento: "Ni siquiera podía comer más de un pequeño trocito de carne porque ya quedaba muy satisfecha. Entonces así obviamente vas a bajar de peso, pero también te va a desnutrir y para mí no tenía hacía sentido".
Además, dejo claro que tras apenas tres semanas de uso decidió dejarlo: "Me sentía mal. Entre las náuseas, que no podía comer nada todo el día, tener que andar pinchándote. De verdad fue una pésima experiencia. Baje de peso porque fueron dos, tres semanas en las que no podía comer nada. Y ojo, que estaba con la dosis más baja".
Casos como este han encendido las alarmas de los expertos, que insisten en que no se trata de un "milagro adelgazante" y si es mal empleado puede convertirse en un problema grave para la salud.
Los expertos advierten
Te puede interesar
En España, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha reconocido que existe el riesgo de la pérdida repentina de la vista en pacientes que utilicen semaglutida. Eso sí, también ha afirmado que se trata de una neuropatía que afectaría a 1 de cada 10.000 personas.
Además, de la paciente, en Herrera en COPE, hemos querido hablar con un experto, el doctor Juan Zubiría, especialista en endocrinología y nutrición de la Clínica Universidad de Navarra. Ha explicado que, aunque los ensayos clínicos certifican su eficiencia, además de que la experiencia médica en España es positiva, es vital tener un seguimiento profesional mientras se haga uso del medicamento.

Persona administrándose una dosis subcutánea de Ozempic
La autoprescripción
Uno de los mayores riesgo en torno a este medicamento es el acceso sin prescripción. En algunos países se comercializa de forma fraudulenta, y en redes sociales circulan consejos para conseguirlo sin necesidad de un control sanitario.
Según Zubiría, muchos lo ven como una "pastilla mágica para adelgazar", cuando en realidad es un tratamiento que debe ser destinado para pacientes en situación de necesidad y que al hacerlo sin supervisión se pueden producir efectos secundarios graves.
A diferencia de Estados Unidos, donde los anuncios fármacos son más que habituales en todos los medios de comunicación. Aquí, en España, la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, prohíbe la publicidad directa del medicamento con receta, siendo la única vía de acceso la recomendación del responsable en la consulta médica.
Una HERRAMIENTA, NO UN MILAGRO
Aunque el Ozempic se presenta como la solución al sueño de la pérdida de peso rápido, la realidad es que el medicamento tiene sus matices. Los expertos recuerda que es un tratamiento médico creado para casos específicos, que puede aportar grandes beneficios, pero también trae riesgos si es usado de forma errónea.
Así que ya sabes, ante cualquier decisión que esté relacionado con el peso y la salud, el camino más seguro es seguir los consejos médicos de los especialistas. Solo un profesional tiene la capacidad de evaluar si el Ozempic o tratamientos similares son realmente una opción adecuada para tu cuerpo.