La DGT toma una decisión en La Rioja que cambia el carné de conducir: Esto es lo que pasa ahora

Las listas de espera para el examen práctico se reducen gracias a los nuevos examinadores, pero los jóvenes ya no tienen tanta prisa por sacarse el carnet como antes: "Se ha perdido la ilusión".

Un profesor de autoescuela da indicaciones a un alumno al volante
00:00
MEDIODÍA EN COPE RIOJA 

Las listas de espera para el examen práctico se reducen gracias a los nuevos examinadores

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En el programa Mediodía en COPE Rioja, Rocío Ruiz ha analizado la situación actual de los exámenes para obtener el carnet de conducir, una tramitación que se ha intensificado durante las semanas de verano. Históricamente, esta época del año ha generado importantes listas de espera, ya que los más jóvenes han aprovechado el periodo estival para presentarse a las pruebas antes del inicio del curso universitario.

Según los últimos datos de agosto, alrededor de 1.500 personas se han encontrado en lista de espera para realizar el examen práctico de conducir en La Rioja. Aunque la cifra es alta, ha representado una mejora significativa en comparación con el verano anterior, cuando 2.500 aspirantes estaban en la misma situación. El tiempo de espera para el examen teórico, por su parte, ha oscilado entre un mes y mes y medio. Este colapso se ha debido tradicionalmente al aumento de la demanda estival y a la falta de examinadores.

Coches de prácticas de autoescuela aparcados

Coches de prácticas de autoescuela aparcados

Seis examinadores para reducir la lista de espera

Para paliar esta situación, la Dirección General de Tráfico ha reforzado recientemente la plantilla de examinadores en España con 101 nuevos efectivos. De ellos, dos se han incorporado a La Rioja, que ahora cuenta con una plantilla de seis examinadores, cubriendo todas las plazas disponibles. Este aumento de personal ha sido clave para que, por primera vez en años, la lista de espera no solo no haya aumentado en verano, sino que incluso se haya reducido.

José Antonio Rodríguez, presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de La Rioja, ha valorado muy positivamente esta mejora en Mediodía en COPE Rioja. "Desde hacía muchos años no estábamos tan bien como hemos estado este año de plantilla de examinadores", ha afirmado.

Este año no ha aumentado, sino que incluso se ha reducido, con lo difícil que es que eso suceda en pleno verano, que es cuando más alumnos acuden a obtener el permiso.

José Antonio Rodríguez

Presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de La Rioja

Rodríguez se ha mostrado optimista y ha confiado en que la lista de espera siga bajando una vez finalice la temporada alta. "Cuando se acaba el verano, se relaja un poco más el sector, la afluencia de alumnos, y yo creo, estoy seguro que con esta cantidad de examinadores que tenemos, va a ir bajando sí o sí la la lista de alumnos pendientes", ha explicado.

Menos prisa por conducir

Paralelamente a la mejora en la gestión de los exámenes, el programa ha destacado otra variable, un cambio de tendencia entre los jóvenes. Obtener el carnet de conducir justo al cumplir los 18 años, antes considerado un rito, ha perdido fuelle. El número de permisos de conducir de clase B expedidos a personas de entre 18 y 20 años en La Rioja ha descendido un 20% en 2024 en comparación con 2017. El año pasado, 2.647 jóvenes de esas edades obtuvieron la licencia, una cifra que conocen bien en las 39 autoescuelas de la región.

El transporte público ha mejorado muchísimo, o ahora tienen otras preferencias.

José Antonio Rodríguez

Presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de La Rioja

Esta tendencia, sin embargo, ha provocado otra situación, muchos jóvenes se ven obligados a sacarse el carnet "deprisa y corriendo" cuando encuentran un trabajo que lo requiere. "Oye, es que lo necesito. Lleva tres años en la autoescuela y de repente, 'que he encontrado un trabajo, es que si no, no me cogen'. Y luego las prisas, pues no son buenas. Y si coincide en verano, pues ya ni te cuento", ha comentado el presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de La Rioja    .

Feliz joven conductora mostrando su L tras pasar por la autoescuela en España

Alamy Stock Photo

Feliz joven conductora mostrando su L tras pasar por la autoescuela en España

¿Cuánto cuesta sacarse el carnet?

Preguntado por el coste, el presidente de la asociación provincial ha señalado que el precio del carnet de conducir no ha subido en la misma proporción que el coste de la vida. Ha estimado que un carnet con 10 clases prácticas podría costar entre 800 y 900 euros, mientras que uno con 20 clases ascendería a unos 1.200 o 1.300 euros, dependiendo de la autoescuela.

¿Qué es lo que incrementa el precio de un carnet? El suspender

José Antonio Rodríguez

Presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de La Rioja

Finalmente, José Antonio Rodríguez Pin ha recomendado evitar el verano para sacarse el carnet si es posible, y ha sugerido compaginarlo con el curso escolar como una actividad extraescolar más. "Se hace mucho más tranquilo, se hace sin agobios y todo saldría mejor y no con esos colapsos", ha concluido.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking