El tesoro científico oculto de un colegio de Gijón abre sus puertas al público por primera vez: "Es una verdadera joya"

El Museo de la Ciencia del Colegio de la Inmaculada, inaugurado en 2024, desvela una valiosa colección de trescientas piezas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX en unas jornadas de puertas abiertas

Colegio de la Inmaculada, en Gijón
00:00
COPE Gijón

Colegio de la Inmaculada, en Gijón | Jesuitas Gijón

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

2 min lectura4:51 min escucha

El Museo de la Ciencia del Colegio de la Inmaculada de Gijón, inaugurado el pasado año, abre sus puertas por primera vez al público general. La iniciativa se enmarca dentro de la Semana de la Ciencia que celebra el centro educativo gijonés, ofreciendo una oportunidad única para conocer un patrimonio que hasta ahora estaba reservado a la comunidad escolar.

Joyas con valor histórico y didáctico

La colección alberga instrumentos científicos que datan del siglo XIX y del primer tercio del siglo XX. Según explica Javier Valdés, profesor de Matemáticas, Física y Química del colegio, se trata de "un lujo y una colección de instrumentos que algunos sí que son verdaderas joyas". 

Entre las piezas, se encuentran aparatos de electricidad, óptica, vacío y también de los inicios de la telegrafía, que formaban parte de los antiguos gabinetes de ciencias de la época.

Es un lujo y una colección de instrumentos que algunos son verdaderas joyas"

Javier Valdés

Profesor del Colegio de la Inmaculada de Gijón

Más allá de su valor histórico, los instrumentos son herramientas didácticas fundamentales en el día a día del colegio. A diferencia de los equipos modernos, "el instrumento antiguo es muy gráfico", señala Valdés. Esta cualidad permite que "a la hora de explicar fenómenos físicos y químicos, pues resultan vistosos y visuales las demostraciones". Aunque se utilizan con "mucha precaución" por ser piezas irreemplazables, su valor pedagógico es innegable.

Alumnos del Colegio de la Inmaculada de Gijón, en el centro

Jesuitas Gijón

Alumnos del Colegio de la Inmaculada de Gijón, en el centro

A la hora de explicar fenómenos físicos y químicos, las demostraciones resultan vistosas y visuales"

Javier Valdés

Profesor de Matemáticas, Física y Química del Colegio de la Inmaculada de Gijón

Un proyecto de alumnos para el futuro

El proyecto de recuperación y catalogación del material se ha desarrollado desde el año 2000, con una notable implicación de los alumnos. Este enfoque ha permitido que los estudiantes participen en trabajos de investigación, generando fichas y desarrollando una página web en 2010. Valdés destaca que hay "mucho aprendizaje en el hecho de hacer las cosas cuidadosamente", convirtiendo la tarea en una valiosa actividad didáctica.

Con la vista puesta en el futuro, el colegio tiene un nuevo objetivo. "Nuestro siguiente paso, a ver si conseguimos hacer, sería publicar un catálogo", avanza el profesor. La idea es dejar un registro en papel que refleje toda la riqueza de la colección que han logrado reunir y conservar a lo largo de los años.

Algunos elementos del Museo de la Ciencia del Colegio de la Inmaculada de Gijón

Jesuitas Gijón

Algunos elementos del Museo de la Ciencia del Colegio de la Inmaculada de Gijón

Cómo visitar el museo

Para quienes deseen conocer esta colección, se han organizado jornadas de puertas abiertas. Este martes, será el último día para poder verla, con dos pases, a las 17:30 y a las 18:30 horas, con visitas guiadas de aproximadamente 45 minutos de duración.

Es imprescindible realizar una inscripción previa para poder acceder. Los interesados deben registrarse a través de un formulario en la página web del centro. Según explican desde el colegio, esta medida es necesaria para "tener un poco de control sobre el número de personas" y garantizar que las visitas, que se realizan fuera del horario escolar, no interfieran con otras actividades del centro.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE GIJÓN

COPE GIJÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking