El edificio que triunfó en la Expo '92 y sigue en pie tras ser trasladado desde Sevilla hasta Asturias: una llamada lo cambió todo
El director del Pabellón de Asturias, Eduardo Méndez Riestra, recuerda en COPE cómo fue el recibimiento a la propuesta del Principado en la Isla de La Cartuja y por qué la estructura acabó en Gijón

Curro, la mascota oficial de la Expo '92 de Sevilla | EFE
Asturias - Publicado el
2 min lectura
El Pabellón de Asturias en la Expo de Sevilla de 1992 fue uno de los más aplaudidos y recordados. Su director, Eduardo Méndez Riestra, ha desvelado en el programa Herrera en COPE en Gijón la historia de cómo este icónico edificio, que sigue en pie, acabó convertido en un edificio del Museo del Pueblo de Asturias, en Gijón, y no en Oviedo, su destino original. El éxito del pabellón, según Méndez Riestra, se debió a que "rompimos un poco los moldes expositivos", optando por una propuesta más lúdica que didáctica.
A diferencia de la mayoría de pabellones, que se asumía que serían demolidos, el de Asturias se concibió para ser recuperado. "Previendo eso, lo que hicimos fue un pabellón desmontable desde el principio, con la idea de no dejarlo allí morir, sino de recuperarlo", explica Méndez Riestra.

Museo del Pueblo de Asturias, en Gijón
La inversión había sido importante y el edificio fue muy valorado arquitectónicamente, por lo que merecía la pena traerlo de vuelta a la región.
'Tini' Areces no tardó ni un minuto en decirme que lo quería y que él asumía todo"
Director del Pabellón de Asturias en la Expo '92
El destino original del pabellón era Oviedo. El entonces consejero de Industria, Víctor Zapico, había firmado un convenio con el que era alcalde ovetense, Gabino de Lorenzo. Sin embargo, al llegar el momento, surgieron problemas. "Llamé a De Lorenzo y me puso pegas, porque dijo que eso era una operación costosa y que la asumía si el Principado pagaba la mitad", recuerda el director. El gobierno regional, que ya había invertido más de mil millones de pesetas, se negó a asumir más costes.
La respuesta inmediata de Gijón: "Lo asumo todo"
Ante esta situación, Méndez Riestra recibió instrucciones de contactar con Vicente Álvarez 'Tini' Areces, alcalde de Gijón en aquel momento. La respuesta fue inmediata y decisiva. "Llamé a Tini y no tardó ni un minuto en decirme que lo quería y que él asumía todo", relata.

Reedificación del Pabellón de Asturias en la Expo '92 en Gijón
Para Méndez Riestra, fue una gran alegría: "Yo estaba muy feliz de que viniera a Gijón, de que volviera a Gijón, y él, feliz porque recuperaba un pabellón histórico, un pabellón bellísimo".
Gijón rescató una pequeña joya arquitectónica"
Director del Pabellón de Asturias en la Expo '92
Un nuevo hogar en Gijón
El traslado y montaje fue una operación asumida íntegramente por el Ayuntamiento de Gijón. El papel de Eduardo Méndez Riestra en el proceso concluyó de una forma simbólica: "Me encontré con él en Sevilla, le di las llaves y ahí acabó". Años después, asistió a la inauguración en su nueva ubicación en el Museo del Pueblo de Asturias, un edificio que seguía considerando "un poco mi casa". "Esa operación para mí me pareció espléndida y yo creo que Gijón rescató una pequeña joya arquitectónica que, bueno, ahí seguirá, espero, muchos años", concluye.