
La isla de Canarias en donde se experimenta con una misión robótica para explorar otros planetas
Estudian si los tubos volcánicos podrían ser seguros como refugio para los seres humanos
Estudian si los tubos volcánicos podrían ser seguros como refugio para los seres humanos
Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania ha demostrado esta nueva 'ciberamenaza'
A día de hoy, este músculo no tiene una función especialmente relevante, por lo que cada vez más personas nacen sin él y con este sencillo gesto podrás saber si formas (o no) parte de ese 15% de la población
Este mapa indica que nuestro país podría acabar teniendo suerte y seguir existiendo cuando muchos no lo harían
Falta un año hasta que se produzca el eclipse, sin embargo, ya hay gente que ya tiene reservas hoteleras para presenciarlo
Un estudio reciente de la Universidad de Kansas ha demostrado que los zapatos que usas pueden revelar mucho de ti
Jorge Alcalde es divulgador científico y explica en 'La Tarde' lo que ocurre en nuestro cerebro para decidir que una persona sea zurda o no
En verano es muy habitual usar los aires acondicionados en exceso debido a las altas temperaturas, pero tienen un problema oculto
Un médico oscense se preguntó que podía hacer para solucionar los problemas que tenía con los heridos en su hospital de campaña.
La asombrosa historia de María Jesús Puerta, la ingeniera de minas española cuyo triunfo esconde una estricta condición que ni ella misma esperaba
La vitamina D, o más bien la hormona calciferol, es esencial para mantener nuestros huesos fuertes, entre otras muchas funciones.
Este fenómeno astronómico, que alcanza su pico máximo entre el 11 y el 13 de agosto, es una cita ineludible para los amantes de la naturaleza, la ciencia o, simplemente, para quienes buscan un momento mágico bajo las estrellas.
En caso de infarto, varios técnicos de emergencias avisan de que esta pastilla puede salvarte la vida
José María Martín-Olalla ha sido noticia después de que corrigiese un problema de Einstein que todavía estaba sin resolver
El estudio ISVOLCAN investiga las consecuencias en la salud de las personas expuestas a las emisiones y gases del volcán Tajogaite
Pablo de Vicente, director del observatorio de Guadalajara, explica en La Linterna en qué consistirá el proyecto LuSEE-Night y cómo cambiará la percepción del cosmos
Un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos, revela que residir cerca de la costa está estrechamente relacionado con vivir más años que aquellas personas que viven en el interior
Hay personas que experimentan una reacción emocional intensa y desproporcionada ante sonidos
Investigadores de la Universidad de Santiago dan a conocer a la comunidad científica internacional la Ramariopsis coronata, especie única del Parque Nacional de las Islas Atlánticas gallegas
Duran 30 segundos y solo se emiten en el mes de agosto en determinados concejos