
Conoce dos proyectos europeos punteros de investigadores navarros del ISC en el sector aeronáutico
Francisco Falcone, director del ISC, y Juan Carlos Iriarte presentan los proyectos en antenas y radares para satélites y aviones
Francisco Falcone, director del ISC, y Juan Carlos Iriarte presentan los proyectos en antenas y radares para satélites y aviones
#laMquefalta busca visibilizar la realidad de las personas con cáncer de mama metastásico, que afecta a entre el 5 y el 6% de los casos diagnosticados
El alperujo, una mezcla de agua, restos vegetales y huesos de aceituna, constituye uno de los grandes retos medioambientales del sector oleícola
La luna llena se podrá observar de pleno en la noche del lunes al martes 7 de octubre si el cielo está despejado y no hay nubes
Pablo Sánchez Bergasa ha cambiado la vida de miles de padres africanos con una incubadora que es casi mágica, y que ha servido para que nazcan millón y medio de niños en África
Una investigación con sello aragonés busca mejorar la fabricación de sensores y baterías, pero podría aplicarse incluso en la medicina
José Luis Crespo, conocido en redes como QuantumFracture, explica los verdaderos efectos de un paracetamol en las madres embarazadas
La Noche Europea de los Investigadores pretende recopilar piezas dentales para investigar sobre la evolución humana, la odontología y la antropología forense
Ha visitado el CIC de Salamanca que conmemora su 25 aniversario en el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer
herrera en canarias
Este proyecto de sensibilización registró la participación de más de 13.000 personas y 75 centros escolares en su edición anterior
Este descubrimiento abre la puerta a buscar nuevos biomarcadores que permitan diagnosticar mejor la enfermedad. La supervivencia media de los pacientes con glioblastoma no supera los 15 meses
Científicos de la Universidad de Granada crean un innovador método que ayuda a proteger al consumidor
La responsable del proyecto en CIC Biogune agradece el respaldo de la X Carrera contra el Cáncer de Mama en Bilbao, que espera reunir a 10.000 participantes el 5 de octubre
Un estudio de la Universidad de Granada revela que los nidos de los quebrantahuesos son auténticos museos con vestigios que hace cientos de años
Investigadores de la universidad de Granada logran identificar la percepción consciente e inconsciente en el cerebro
Según un estudio de la universidad de Granada comenzó un milenio y medio antes de lo que se pensaba
José Antonio Manrique, Doctor en Física de la UVa, explica que los restos encontrados por el Rover Perseverance son compatibles con la vida
El proyecto advierte: la prevención debe empezar a los 40 años, dos décadas antes de que aparezcan los primeros síntomas
sociedad
Científicos de Poema del Mar han llevado a cabo marcajes de ejemplares en playas de Gran Canaria con el fin de obtener un mejor conocimiento de estas rayas
Este nuevo sentido está en una zona cada vez más importante de nuestro cuerpo