¿Por qué todos los bebés tienen los ojos grises al nacer? Esta es la razón por la que ocurre este curioso fenómeno
Cuando nacen, los bebes tienen los ojos de color azul grisáceo y se mantiene durante los primeros años de vida hasta que su iris adopta el color definitivo

Bebé recién nacido
Publicado el
3 min lectura
Cuando un bebé nace se dice que viene con un pan bajo el brazo, lo que quiere decir que el niño o la niña trae consigo suerte, oportunidades o cualidades que ayudarán a los padres a prosperar. Sin embargo, no es la única sorpresa con la que vienen al mundo.
Al nacer, los bebés traen también consigo un pequeño secreto en los ojos. A pesar de los distintos colores de ojos que existen, el color de los recién nacidos no admite discusión. La mayoría, en momento de alumbramiento tiene los ojos de color azul suave, casi gris.
Lo más curioso de esto es que ese color de ojos con el que nacen no suele quedarse para siempre. Durante los primeros meses de vida, el color grisáceo se va a mantener en los ojos de los bebés para cambiarlo más adelante.
Muchos padres y madres tienden a idealizar cómo será su bebé y muchas veces lo imaginan con ojos azules. Sin embargo, aunque nazcan con los ojos grises-azulados, no significa que sea el color definitivo.
¿Por qué nacen con los ojos azules grisáceos?
La respuesta a esta pregunta está en la melanina, la luz y el desarrollo del iris. La explicación científica es que las células que se van a encargar en un futuro de definir el color del ojo aún son inmaduras.
te puede interesar
El color de los ojos depende de la melanina, un pigmento natural que también determina el color de la piel y el cabello. Esta sustancia se encuentra en la parte del ojo conocida como iris y su cantidad y distribución es lo que da color a nuestros ojos.
Al nacer, el cuerpo del bebé aún está en proceso de producir melanina, y el iris tiene una cantidad muy baja de este pigmento. Como resultado, los ojos del recién nacido pueden verse de un color azul claro o grisáceo.
Este tono no es porque haya pigmento azul, sino por la forma en la que la luz se dispersa en el iris poco pigmentado. Este fenómeno es conocido como dispersión de Rayleigh y es similar al motivo por el cual el cielo se ve azul.
¿Cuándo tiene un bebé el color definitivo en los ojos?
Con el paso de los meses, el cuerpo empieza a producir más melanina en respuesta a la exposición a la luz, sin embargo, el color azul-grisáceo puede mantenerse hasta dos años en un bebé. Suele ser alrededor de los tres años cuando empiezan a notarse los cambios.
A esta edad ya podríamos decir que los ojos del bebé son azules, verdes, color miel o marrones, porque a partir de ese momento los melanocitos ya han madurado lo suficiente como para producir toda la melanina que le da color a los ojos.

Bebé
¿de qué depende el color de los ojos de un bebé?
El color de los ojos de un bebé está determinado, principalmente, por la genética, es decir, por los genes que hereda de sus padres. Pero no se trata solo de un rasgo que se transmite de forma directa, como si porque el padre tuviera ojos marrones el bebé también los tuviera que tener.
En el color de los ojos de un bebé influyen varios genes, por eso, el resultado puede ser una combinación inesperada de colores. De hecho, hay niños que tienen heterocromía, es decir, una condición en la que cada ojo o cada mitad del iris es de un color.

Persona con heterocromía en los ojos
Lo que realmente define el color es la cantidad y distribución del pigmento conocido como melanina, que está presente en el iris (la parte coloreada del ojo). Si hay mucha melanina los ojos serán marrones o más oscuros. Si hay poca pueden ser verdes, grises o azules.