"El Gobierno tendría que decidir si, después del apagón, va a mantener ese absoluto cierre nuclear que toda Europa se está reconsiderando"

El director de 'Herrera en COPE' analiza la actualidad que marca la jornada de este 22 de octubre

- 6 MIN

Bueno, espero que estén bien al recibo de la presente. Son las 8 de la mañana, son las 7 en Canarias.

Fíjense, apenas falta una semana para que se cumpla un año de la DANA de Valencia. Han encontrado el cadáver de quien parece ser una de las tres personas que continúan desaparecidas. Las pruebas de ADN nos sacarán de dudas, pero podría ser uno de los tres desaparecidos. Ha aparecido en el cauce del Turia, a la altura de Manises, cuando se estaba limpiando la zona. 

El barro ha conservado medianamente el cuerpo y se sabe que es un hombre. Es un hombre, con lo cual podría ser el que desapareció en Pedralba o el que vivía en Ribarroja. La familia podrá cerrar el luto. Fíjense ustedes, pocos días antes de cumplirse un año de aquellas terribles jornadas.

Bueno, pues hoy hay dos mujeres que son superstar, superstar a través del testimonio, uno propio y otro ajeno, que la implica en una movida donde en cualquier país, cualquier país de nuestro entorno, podría producirse un terremoto político de haber sido así o de ser así, como un fiscal le ha contado al juez. Por partes.

Ayer Yolanda Díaz, sin quererlo, acuñó el nombre que mejor define a este gobierno, que es el gobierno de la corrupción. O sea, cuando no son las señoritas en lencería, son los sobres repletos de billetes, las adjudicaciones de obras amañadas como las del túnel de Velate en Navarra, el borrado de teléfonos del fiscal general, el absentismo laboral y fiscal del hermano de Sánchez, la asistente privada de Begoña Gómez pagada con dinero público, que sí es de alguien, eh, y así las cosas.

Pues hombre, Yolanda Díaz, que tampoco pasa por sus mejores momentos en política… Vamos, yo creo que no los ha tenido nunca, protagonizó ayer lo que un psiquiatra definiría como un acto fallido, ¿no? Cuando el subconsciente te traiciona y dice la verdad que uno está tratando de ocultar. Escúchenlo, porque el testimonio está ahí.

O sea, en vez de lanzar el sintagma habitual de “gobierno de coalición progresista y feminista y de todos”, se le escapó a Yolanda Díaz lo que probablemente más le preocupa: el gobierno de la corrupción del que ella forma parte.

Porque ayer irrumpió, como les digo, la otra figura del día de la que se habla hoy, que es Leire Díez. Irrumpió con gran trompetería mediática a través del caso de la fontanera de las cloacas. Esto ocurriría, por ejemplo, en Alemania, en Dinamarca, en Portugal, en Italia. Se conoce la denuncia que ha realizado un fiscal. Y oiga, eso es decir, que un fiscal denuncie que el presidente del gobierno estaba detrás de una operación subterránea para castigar a los elementos judiciales que hubiesen osado imputar a su mujer. Hombre, ese gobierno caía. Vaya si caía. El fiscal es el fiscal Stampa.

¿Y qué es lo que ocurrió? Bueno, pues que Leire Díez y Pérez Dolset, es decir, Lady y Mr. Cloaca, que son los tipos de esta trama, contactaron con el fiscal Stampa en nombre del PSOE y afirmaron que contaban con el apoyo del mismísimo Pedro Sánchez para sus andanzas. Según decía Dolset, Sánchez había dado la orden de limpiar sin límite en la Fiscalía Anticorrupción y en la UCO tras la imputación de su mujer. En virtud de esa orden, y bajo la dirección de Santos Cerdán, Leire Díez, con Dolset, montó una operación sistemática y continuada para desacreditar tanto a la UCO como a la Fiscalía. Y pruebas de ello hay de todo tipo, porque la grabó un empresario, un fiscal. 

La fotografiaron también cuando se reunió con un guardia civil, o sea, fue dejando rastro por todas partes. Y en todos esos contactos, Leire, Lady Cloaca, presumía de su capacidad para mover voluntades en el seno del gobierno y de las instituciones. Por ejemplo, al fiscal Stampa le prometió volver a la Fiscalía Anticorrupción si colaboraba. Y a otro fiscal, al fiscal Grinda, le ofrecieron un destino en el extranjero.

Fíjense. Curiosamente, ambos denunciaron lo ocurrido a sus superiores en la Fiscalía de Madrid. Ah, y no pasó nada. No se investigó por qué uno de los implicados no cogía el teléfono. O sea, que así una denuncia de esa gravedad fue archivada, para enorme cabreo de la Fiscalía Anticorrupción, cuyo titular, Alejandro Luzón, era uno de los objetivos de Lady Cloaca. Ahora el caso se ha judicializado. Y estas denuncias de los fiscales se han incorporado al sumario. Así que sí, tiene razón Yolanda Díaz en ese acto fallido. Es el gobierno de la corrupción.

Pero fíjense, al margen de los escándalos, este tipo de escándalos de todos los días, también el gobierno da algún que otro espectáculo insólito. Eh, ayer Sumar, que es el partido —o lo que sea— de Yolanda Díaz, que también es lo que sea, pero que forma parte del gobierno, arremetió contra la ministra de Vivienda y sugirió la dimisión de esta mujer. Pero son tan ridículos que solo se les puede tomar a broma.

Si usted está en desacuerdo porque la política de vivienda es un fracaso radical, o sea, independiente, consecuente, váyase del gobierno. Ah, no, no: dan pellizcos de monja, pero siguen montados en el coche oficial. Se tragan con la corrupción y con la inoperancia, lo que haga falta, incluida la catastrófica política de vivienda que está consiguiendo que en España, en vez de pisos, ya se oferten habitaciones en venta. Habitaciones en venta

¿Y qué hace el Ministerio de Vivienda de un gobierno que lleva más de siete años en el poder? Viviendas. Han prometido, depende, 100.000, 200.000. No han hecho ninguna, solamente nos han dado un anuncio. O sea, jóvenes que llegan a viejos compartiendo el mismo piso porque no han podido comprar un piso propio. Si esto es lo que dice el gobierno de la vivienda, ¿qué es lo que le queda a la oposición? Este es el último ejemplo de que Sumar sigue saboteando al PSOE desde el gobierno y el resto de socios lo hace desde el Parlamento.

O sea, ¿qué va a pasar con los presupuestos? Olvídense. No tienen ni idea de los planes de María Jesús Montero. Si no tuvieran frentes abiertos bastantes, ahora van a tener otro más, porque las eléctricas, las que son propietarias de la central de Almaraz, en Extremadura, van a pedir de manera inminente la prórroga de la vida de la central otros tres años

Y el gobierno tendría que decidir si, después del apagón —el apagón que ha dejado al descubierto la fragilidad de nuestro sistema eléctrico—, va a mantener ese absoluto cierre nuclear que toda Europa se está reconsiderando y que aquí, ya saben ustedes, va por barrios. Van a cerrar la central de Almaraz, en Extremadura. Si la cierran, condenan a toda una comarca a la ruina. Pero no se atreven con las de Vandellós y Ascó, en Cataluña, porque ya les ha dicho ella que por ahí, ni hablar. Bueno, Extremadura es Extremadura, y da igual.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 22 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking