Pierde su maleta en el aeropuerto de Los Ángeles y, al localizarla, se encuentra con una escena que incluso la Policía recordará
Daniel Scott viajaba desde Salt Lake City hasta Los Ángeles, donde perdió su maleta y consiguió localizarla gracias a este dispositivo. Habló sobre su experiencia, desde luego surrealista, en la NBC

Imagen de recurso del aeropuerto de Los Ángeles, Estados Unidos
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Los aeropuertos tienen su propia leyenda negra: maletas que no llegan, objetos perdidos que jamás aparecen o equipajes que aparecen con las ruedas destrozadas o incluso abolladas. Lo que muy pocos pasajeros esperan es cruzarse con el ladrón de su maleta… pero vistiendo su propia ropa. Eso le ha ocurrido a Daniel Scott, un viajero estadounidense que ha recuperado casi todas sus pertenencias gracias a un AirTag de Apple escondido en su equipaje.
TE PUEDE INTERESAR
Scott había volado desde Salt Lake City hasta Los Ángeles. Al llegar a la cinta de equipajes se encontró con la desagradable sorpresa: su maleta no aparecía. Dentro llevaba ropa, objetos personales y un AirTag, un pequeño dispositivo que permite rastrear en tiempo real.
UNA SORPRESA DE LO MÁS SURREALISTA
Lejos de resignarse, este estadounidense decidió seguir la señal del AirTag con su móvil. El punto le conducía hacia las afueras del aeropuerto, hasta un edificio abandonado. Scott decidió avisar a la policía y juntos acudieron al lugar. Allí vivió una escena de lo más surrealista: había varias personas dentro y uno de ellos, el presunto ladrón, era un hombre que llevaba su camisa, su pantalón e incluso sus zapatos puestos.
“Me dio la oportunidad de encontrar mi equipaje y recuperarlo”, explicó Scott a la NBC Los Ángeles. Aunque la maleta estaba destrozada, consiguió rescatar el 90% de sus pertenencias. Una situación que él mismo tildó de "loca", reconoció.
AirTag, el aliado inesperado de este viajerO
El dispositivo de Apple, lanzado en 2021, se ha convertido en un inesperado salvavidas para viajeros. Diseñado para localizar llaves, carteras o mochilas, cada vez son más los que lo introducen en el equipaje antes de volar. Su precio es bajo y su utilidad, incuestionable: ha servido para recuperar bicicletas, mascotas y, en este caso, maletas robadas.

Aeropuerto de Los Ángeles
El caso de Los Ángeles ha vuelto a poner sobre la mesa la preocupación por los robos en aeropuertos. Aunque las compañías suelen cubrir parte de las pérdidas, los trámites son lentos y nunca compensan el valor de lo que uno lleva dentro de la maleta.
Scott ha recuperado casi todo, pero sobre todo se lleva una lección que comparte con otros pasajeros. De hecho, él mismo recomendó a la gente comprar un dispositivo de estos, ya que te puede ahorrar un “disgusto enorme".
¿Cómo funciona EL AIRTAG?
Los AirTag utilizan la red de dispositivos Apple repartidos por todo el mundo para enviar su ubicación al dueño. Son pequeños, discretos y se conectan a través de la aplicación Buscar del iPhone. En cuestión de segundos, el usuario puede ver en el mapa dónde está su objeto. Esa es la clave de su éxito: no dependen solo del Bluetooth, sino de una red global que convierte a cada iPhone en un localizador.

Un dispositivo AirTag de Apple
Si bien es cierto que Apple nunca ha revelado públicamente la cantidad exacta de AirTags que ha vendido desde su lanzamiento, lo que sí está claro es que se ha convertido en uno de los accesorios más populares de la compañía.
Cada vez son más los viajeros que no facturan sin colocar uno en su maleta. Y la historia de Daniel Scott demuestra que, a veces, un simple dispositivo puede marcar la diferencia entre perder todo tu equipaje o recuperarlo sin problemas.