Los smartphones cambian para siempre: el nuevo iPhone 17 dice adiós a una pieza básica que hay en todos los teléfonos móviles
Apple digitaliza una herramienta sin la que, hasta ahora, no habríamos podido utilizar el móvil

Ranura de chip en un iPhone
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Vivimos en una era en la que no nos despertamos sin conocer un nuevo avance tecnológico. Los hay menos significativos y los hay, como es el caso del que presenta hoy, en California, el gigante Apple, más significativos.
Y es que, en su continua carrera por modernizar lo máximo posible sus dispositivos, Apple ha decidido dar un paso con difícil vuelta atrás; digitalizar un chip que, hasta ahora, ha ido incorporado a todos los teléfonos móviles, sean de la marca que sean, y sin el que haber utilizado el móvil para tantas cosas como para las que lo hacemos a diario, no sería posible, empezando por la conexión a internet.
La herramienta que el iphone 17 digitaliza
Hablamos de la tarjeta SIM. Ese chip que, desde siempre, ha ido incorporado a todos los teléfonos móviles y que permite realizar funciones como identificar y autenticar el dispositivo en una red celular, hacer y recibir llamadas, enviar mensajes y acceder a internet, además de almacenar datos importantes como el número telefónico, contactos o mensajes.
A partir de ahora, los usuarios del iPhone 17 utilizarán la tarjeta 'eSIM' que, sobre todo, es digital, es decir, no se trata de un chip físico al uso, sino que se trata de una herramienta completamente virtual. Sus funciones básicas, eso sí, serán las mismas que las de la tarjeta SIM, véase, la conexión a internet, permitir realizar y recibir llamadas telefónicas o proporcionarle 'memoria' al propio dispositivo, entre otras. Una novedad, en definitiva, explicada en COPE;
"El futuro de la conectividad móvil será 100% digital"
¿Qué ventajas ofrece la digitalización de la tarjeta SIM? Fundamentalmente, las eSIM ofrecen mayor accesibilidad, al eliminar la necesidad de una tarjeta física y permitir el cambio de operador o la descarga de múltiples perfiles en un solo dispositivo. Además, proporcionan más seguridad, son más ecológicas, ya que no requieren la utilización de plástico para su producción, y liberan espacio en el diseño de los dispositivos.
Entre otros, los grandes beneficiados serán los viajeros, que pueden contratar planes de datos locales de otras ciudades o países de forma más fácil que antaño, cuando era necesario hacerse con una tarjeta SIM física. Por supuesto, hablamos de tarjetas que ya no se van a perder. Ese es, precisamente, uno de los grandes problemas de las tarjetas SIM de "toda la vida"; que su tamaño las convierte en un producto fácil de extraviar.
Qué Más cambios trae consigo el nuevo iphone 17
No pocos. Apple prepara la salida al mercado de cuatro modelos, en orden de menos a más eficientes; "iPhone 17", "iPhone 17 Air", "iPhone 17 Pro" y "iPhone 17 Pro Max". Las diferencias principales entre unos y otros tiene que ver, sobre todo, con la calidad y las posibilidades de la cámara, la capacidad de memoria, el material con que está fabricado (su resistencia a los golpes), su tamaño y su pantalla.
Y sobre precios, como es normal, está estipulado que la suma ascienda de la mano del modelo. Está previsto que el estándar tenga un precio de venta en España cercano a los 1.000 euros. Para el siguiente, el modelo "Air", un montante más próximo a los 1.200 euros. En torno a 1.400 euros si hablamos del "Pro" y casi 1.600 para el modelo mejor equipado, es decir, el "iPhone 17 Pro Max".
Fuere como fuere, son novedades y nuevas posibilidades que Apple va a presentar hoy, a las 19.00 en España, desde su sede central en Cupertino, California, cuando el reloj, allí, marque las 10.00 de la mañana. La página web oficial de la compañía, así como su canal de YouTube, retransmitirá en vivo el acto para quien quiera seguirlo.