Esta es la razón por la que sigues recibiendo llamadas de SPAM: hay una forma de evitarlo

Desde el 7 de junio de 2025, las llamadas de publicidad están prohibidas por ley en España

Una llamada de SPAM

Alamy Stock Photo

Una llamada de SPAM

Fernando Díez

Publicado el

3 min lectura

Las llamadas publicitarias están prohibidas en España desde la reforma de la Ley General de Telecomunicaciones, llevada a cabo en junio de 2023, y su entrada en vigor, en el mismo mes de 2025. Entonces, ¿por qué me siguen entrando llamadas de números de teléfono desconocidos que quieren ofrecerme promociones?

Antes, cualquier sospecha de que estábamos recibiendo una llamada publicitaria, llevaba a muchos usuarios a no descolgar la llamada. Sin embargo, ahora, desde que sabemos que están prohibidas por ley, acostumbramos a coger el teléfono cuando nos llama algún número desconocido, casi seguros de que no puede tratarse de SPAM. Es ahí cuando nos llevamos la sorpresa; este tipo de llamadas siguen siendo una realidad

¿Cuál es el motivo? Pues, una vez más, acudir al refranero español resulta útil y es que, "hecha la ley, hecha la trampa". El caso es que la ley prohíbe ciertas llamadas comerciales, pero no todas. Por ejemplo, quedan fuera de la norma las llamadas telefónicas publicitarias que provienen de un número de teléfono fijo, en este caso, "+34". Así como también pueden realizarse llamadas de SPAM si lo hacen desde un prefijo concreto que, eso sí, debería ayudar a identificarlas. Los prefijos en cuestión son "800" y "900". 

La forma de evitarlo

Lo cierto es que las llamadas comerciales, a menudo, llegan en mala hora. Y la nueva ley busca echar un cable, en este sentido, a los dueños de líneas móvil. El caso es que, según parece, el cable no acaba de resultar efectivo. 

Pese a todo, hay buenas noticias: se puede luchar de forma efectiva contra las llamadas telefónicas de SPAM. El paso a seguir es el siguiente: inscribirse en la 'Lista Robinson'. Se trata de un servicio a coste cero y voluntario que gestiona la Asociación Española de Economía Digital (ADigital) que permite a los ciudadanos, dueños de aparatos electrónicos, evitar la publicidad no deseada. Los consumidores se inscriben en la lista para dejar de recibir comunicaciones comerciales como llamadas, correos, SMS e, incluso, correo postal de empresas y compañías con las que no tienen una relación contractual previa o no han dado su consentimiento. 

Existe también otro método para evitar las llamadas comerciales. Recurrir a aplicaciones o plataformas que buscan conseguir, aunque no siempre lo consiguen, bloquear este tipo de llamadas. 

El número de llamadas de spam diarias

Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios, más de nueve de cada diez españoles reciben al menos una llamada comercial cada mes. Y, es más, hace escasos meses, Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, aseguró públicamente que en solo dos meses, entre abril y junio de este año, fueron interceptadas y bloqueadas 14 millones de comunicaciones falsas, lo que deja una media de 235.600 llamadas y 10.000 SMS al día, que no es poco.

El reto para el Gobierno sigue siendo conseguir que los españoles que no le desean no reciban llamadas comerciales visto que, de momento, siguen llegando a sus teléfonos móviles. Mientras tanto, la mejor solución involucra, o bien a Lista Robinson, o bien a las aplicaciones que bloquean estas llamadas.

El miedo siempre es el mismo

El gran miedo que empuja a los usuarios a responder a las llamadas, señalan los consumidores, siempre es el mismo. Que la llamada que reciben por parte de un número de teléfono que no conocen sea importante, por ejemplo, del médico o del trabajo y dejar de responder pensando que va a ser una llamada de SPAM. 

Por esa razón, siempre cogemos el teléfono y, al final, siempre acabamos dentro de la rueda de las llamadas publicitarias. Llamadas tras las que también hay personas que realizan su trabajo, eso sí, y que tampoco se merecen llevarse una mala contestación. 

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking