Cómo desactivar fácilmente la IA de WhatsApp: así se minimiza la presencia de Meta AI en la app
Desde que WhatsApp incorporó Meta AI, esta "mejora" no ha gustado a todos. Descubre qué pasos seguir para reducir su presencia en esta aplicación de mensajería

Meta AI ha resultado ser molesto para muchos usuarios.
Publicado el
2 min lectura
La llegada de Meta AI a WhatsApp, visible por un icono azul en la lista de chats, ha provocado rechazo entre numerosos usuarios que prefieren una experiencia de mensajería sin asistente integrado.
Aunque Meta, la compañía dueña de WhatsApp, Instagram y Facebook, haya apostado por completo por esta nueva implementación, lo cierto es que los usuarios no encontraban la opción de deshacerse de esta herramienta. Hasta ahora. A pesar de no deshacerse por completo de ella, existe un truco que puede limitar —y mucho— su presencia, no solo en una, sino en todas las versiones de la aplicación.
CÓMO ELIMINAR META AI, LA IA DE WHATSAPP
Existe un método, que no muchos conocen, por el cual los usuarios pueden borrar la conversación con Meta AI para que deje de aparecer en el listado de chats y evitar interacciones accidentales.

Chat de WhatsApp con Meta AI, la inteligencia artificial de la app.
Sin embargo, contrario a lo que mucha gente puede llegar a pensar, esa acción no equivale a desactivar la función en la aplicación de forma definitiva: la IA sigue disponible y puede volver a aparecer, siempre y cuando el usuario lo requiera, una nueva interacción.
Pasos rápidos para reducir su molestia
A continuación, se muestran los pasos que se han de seguir para minimizar la presencia de Meta AI, compatibles con la mayoría de dispositivos móviles:
- Localizar la conversación con Meta AI.
- En la lista de chats de WhatsApp, seleccionar el chat de Meta AI.
- Arriba, tocar la opción de la papelera.
- Seleccionar «Eliminar chat» o «Eliminar conversación».

Capturas de pantalla ilustrativas del proceso de eliminación del chat con Meta AI en WhatsApp.
Asimismo, evitar interactuar con la herramienta y no iniciar consultas reduce la frecuencia con la que la IA aparece en la app. Es necesario recordar que, aunque parezcan eficaces, estos pasos no borran la funcionalidad del servicio, pero sí disminuyen su visibilidad en la práctica.
Como se puede ver en la imagen, aún estaría disponible el icono de Meta AI, situado en la esquina inferior derecha, encima de la opción de Nuevo Chat (icono verde). Por tanto, seguir estos pasos no implica su eliminación total, sino tan solo una parte.
Privacidad y precauciones
Además de las molestias estéticas, la integración de Meta AI ha reavivado preocupaciones sobre privacidad y veracidad de resultados. Algunas versiones de WhatsApp han introducido ajustes —como opciones de privacidad de chat que limitan el acceso de la IA a conversaciones—, pero esas herramientas suelen estar desactivadas por defecto y no garantizan la eliminación total del rastro de interacción.
Por ello, los expertos aconsejan no compartir información sensible en chats en los que exista la posibilidad de intervención de asistentes automáticos.
La decisión de convivir con Meta AI o reducir su presencia depende de cada usuario: quien valore las respuestas rápidas y funciones adicionales puede conservarla; quien priorice una experiencia limpia y control absoluto sobre sus chats, encontrará en la eliminación del chat y en la prudencia al compartir datos las soluciones más prácticas por el momento.