Qué es y dónde está la 'papelera oculta' de WhatsApp de la que todo el mundo habla: consigue más espacio de forma segura

En la actualidad existen varios métodos para liberar espacio de almacenamiento en los móviles

Un hombre toca el icono de WhatsApp en la pantalla de su smartphone

Alamy Stock Photo

Un hombre toca el icono de WhatsApp en la pantalla de su smartphone

Diego Pinilla

Madrid - Publicado el

2 min lectura

En los últimos días, diferentes medios de comunicación de información generalista y tecnológica han hablado de la existencia de una papelera 'oculta' en WhatsApp que estaría ocupando espacio en nuestros móviles sin que lo sepamos, pero... ¿Es cierto que existe esta papelera o se trata simplemente de un malentendido digital?

La realidad es que WhatsApp no tiene una papelera propiamente dicha al estilo de los ordenadores (donde se quedan almacenados los archivos antes de eliminarse del todo). Sin embargo, lo que sí que es cierto es que la aplicación de mensajería instantánea almacena una gran cantidad de archivos temporales, duplicados y antiguos que el usuario no siempre ve a simple vista, y que lo más probable es que estén llenando la memoria de los móviles sin que los usuarios se den cuenta. 

CÓMO LIBERAR ESPACIO EN WHATSAPP DE FORMA SEGURA

Cuando cualquier usuario de WhatsApp elimina una foto, un vídeo o un mensaje de cualquiera de sus chats, en muchos casos el archivo sigue almacenado en el dispositivo, especialmente si tienes activada la descarga automática. Esto ha dado pie al mito de una 'papelera', ya que aunque el contenido desaparece del chat, sigue ocupando espacio en una carpeta interna del sistema.

Ventana de almacenamiento vista desde la pantalla de un Apple iPhone 12

Alamy Stock Photo

Ventana de almacenamiento vista desde la pantalla de un Apple iPhone 12

Estos archivos se guardan en carpetas como: /WhatsApp/Media/WhatsApp Images o WhatsApp Video, que traducidos al español serían las carpetas en las que se guardan todas aquellas imágenes y vídeos que recibimos en los chats individuales y en grupo. Desde ahí no se eliminan automáticamente. La única forma de hacerlo es manualmente borrando uno a uno los archivos, o a través de herramientas externas de limpieza.

Por suerte para los usuarios que utilizan la app de mensajería instantánea WhatsApp ofrece desde hace tiempo una función oficial para gestionar el almacenamiento y borrar archivos fácilmente sin tener que buscar en carpetas complicadas.

Para acceder a ella lo único que hay que hacer es abrir la aplicación y seguir esta ruta paso a paso: Ajustes  > Almacenamiento y datos > Administrar almacenamiento. Y una vez ahí ya se puede ver qué chats son los que ocupan más espacio y borrar archivos grandes, repetidos o reenviados muchas veces. 

NO HAY PAPELERA, PERO SÍ DESORDEN DIGITAL

En resumen, no existe una papelera 'oculta' como tal, pero sí hay muchos archivos que WhatsApp guarda en segundo plano y que, si no los controlamos, acaban ocupando varios gigas de espacio. Revisar regularmente esta información puede ayudarte a mantener una higiene adecuada de tu móvil.

Una persona presiona el icono de WhatsApp en la pantalla de su smartphone

Alamy Stock Photo

Una persona presiona el icono de WhatsApp en la pantalla de su smartphone

Además, también es recomendable seguir una serie de consejos básicos con los que se puede liberar todavía más almacenamiento como: desactivar la descarga automática de archivos desde los chats para evitar acumular contenido innecesario, eliminar vídeos antiguos que ya estén en la galería del móvil e incluso utilizar aplicaciones de limpieza como Google Files, que detectan carpetas grandes y archivos duplicados.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 16 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking