Edu Jalón, profesor: "Un alumno quería dejar Bachillerato y no le recomiendo hacer un FP, no es para jóvenes, es para gente sin suerte en la vida"
El popular youtuber de 'LasMatemáticasdeJalón' comparte la dolorosa historia del abandono escolar de uno de sus alumnos y reflexiona sobre el sistema educativo y la cultura del esfuerzo

Edu Jalón, en el vídeo
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Edu Jalón, el profesor y youtuber detrás del conocido canal 'LasMatemáticasdeJalón', ha desatado una intensa polémica tras compartir en un vídeo la historia de un alumno que ha decidido abandonar el Bachillerato. Jalón narra con tristeza la situación, que le ha llevado a una profunda reflexión sobre la Formación Profesional (FP) y el sistema educativo. Sus palabras han sido contundentes: "Un FP de grado medio [...] yo directamente yo creo que no debería ni plantearse para una persona joven, sino para una persona mayor que no ha tenido suerte en la vida y que no ha podido estudiar lo lógico, que es la secundaria y el bachillerato".
El docente relata la cercana relación que mantenía con el estudiante desde hacía "casi dos años", un alumno al que describe como "emocionalmente frágil" y con mucha ansiedad. Según explica, el joven ya había repetido segundo de Bachillerato y el año anterior había expresado su deseo de cambiarse a una FP, atraído por el modelo Dual y la posibilidad de "cobrar dinero desde jovencito". Sin embargo, Jalón le animó a continuar: "Considero que el bachillerato es básico [...] no sé a qué tardan en ponerlo obligatorio".
Un FP de grado medio [...] yo directamente yo creo que no debería ni plantearse para una persona joven"
Profesor de matemáticas

Una profesora se encuentra al frente de un aula, dando una lección a sus estudiantes.
La lucha del estudiante contra la ansiedad
A pesar de los consejos del profesor, el estado anímico del alumno ha sido un obstáculo insuperable. Jalón describe cómo el joven "se bloqueaba y le agobiaba estar en su cuarto", hasta el punto de que "se ponía a llorar" porque, sencillamente, "no podía estudiar". Esta situación ha generado en el profesor una enorme frustración, al ver cómo el estudiante, que incluso había mejorado en matemáticas y sacado un nueve, se rendía por la presión y el malestar emocional. El caso de este joven recuerda a la compleja tarea de diferenciar entre un buen y un mal alumno en la era digital.
El punto de inflexión para el profesor ha sido el abandono definitivo, comunicado por el propio alumno un sábado por la mañana. Lo que más ha dolido a Jalón es el recuerdo de una promesa que le hizo el estudiante meses atrás y que él rememora con especial cariño: "me dijo una de las cosas más bonitas [...] 'Edu, ¿tú en junio te gustaría venir a mi graduación?'". Este gesto, que llenó de ilusión al docente, ahora acentúa su tristeza y su sensación de fracaso, un sentimiento que viven muchos profesionales de la enseñanza, como el profesor de Toledo nominado a mejor docente del mundo.
Tras la noticia, Jalón se ha derrumbado y ha pasado una tarde "muy triste", cuestionándose su papel en todo el proceso. "¿Qué he hecho yo mal? ¿Qué es lo que yo podría haber hecho?", se pregunta en el vídeo. Esta dolorosa autocrítica refleja la implicación personal de muchos docentes en su trabajo, una labor que, como la de José Marcos, que lleva 40 años como profesor, va mucho más allá de lo puramente académico. Es una preocupación que también se extiende a la seguridad, como demuestra el consejo de un sindicato a docentes amenazados.

Un profesor con alumnos en clase
La defensa del esfuerzo frente a la rendición
Para el youtuber, abandonar ante la dificultad envía un mensaje peligroso a la mente: "le estás diciendo que si no te gusta algo que tienes la opción de dejarlo, y lo dejas". Él defiende que las dificultades como "agobiarse, pasarlo mal, tener crisis existenciales o creer que eres tonto" son parte "natural y normal" del proceso de aprendizaje, y que superarlas te hace "más fuerte". Su enfoque pedagógico, centrado en la superación, es similar al de otros innovadores, como el profesor de matemáticas que logra que niños entiendan problemas de nivel universitario.
A pesar de la frustración y la polémica, Edu Jalón concluye su vídeo con una emotiva declaración de amor a su profesión. Reconoce que sus alumnos son el centro de su mundo: "Vosotros sois mi vida y yo soy un puñetero afortunado de que puedo vivir haciendo lo que más me gusta". Unas palabras que demuestran su inquebrantable vocación y el profundo impacto que cada estudiante tiene en su vida.