Deja su trabajo en Madrid y se convierte en uno de los mejores profesores del mundo en Ciudad Real: "Cultivo la responsabilidad y el esfuerzo"

Ángel Luis González es docente en el Centro Integral Público de Formación Profesional Virgen de Gracia en Puertollano y fue uno de los 50 finalistas del Global Teacher Prize

El Centro Integral Público de Formación Profesional Virgen de Gracia en Puertollano
00:00
La Linterna

Ángel Expósito descubre la historia de Ánegl Luis González, nominado como uno de los mejores profesores del mundo

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

El bullicio de los pasillos en los primeros días de septiembre es un retrato habitual en cualquier centro educativo. Entre risas, carreras y abrazos de reencuentro, Ángel Luis González se abre paso en el Centro Integral Público de Formación Profesional Virgen de Gracia de Puertollano, en Ciudad Real. Con 41 años, este manchego de pura cepa enseña informática y ejerce de tutor en primero de Sistemas Microinformáticos y Redes. 

Lo que pocos de esos alumnos imaginan es que el profesor que tienen delante fue uno de los 50 finalistas del Global Teacher Prize, el galardón internacional que muchos describen como el “Nobel de la educación”. “Lo primero, sorpresa y, lo segundo, orgullo”, confesó en una conversación en La Linterna de la COPE. “Yo siempre sentía que no me nominaban a mí, nominaban a ellos, a su éxito, a lo que habían vinculado conmigo, un poco como un entrenador de fútbol”.

El giro en su vida

Ángel Luis González no siempre estuvo frente a una pizarra. Ingeniero informático de formación, trabajó en Madrid en la consultora Verti y más tarde en un grupo editorial, donde diseñó un sistema tecnológico para aulas en Extremadura. “Ahí sin darme cuenta y sin buscarlo, pues me fui enamorando de algo”, reconoció. Aquella experiencia lo empujó a tomar una decisión arriesgada: opositar en 2021 y dejar atrás la comodidad de un empleo estable.

Ángel Luis González, profesor de FP y único docente español nominado a los Global Teacher Prize

Ángel Luis González, profesor de FP y único docente español nominado a los Global Teacher Prize

Su historia recuerda a otros docentes que han dado pasos valientes, como el de un profesor de matemáticas aragonés que consiguió que sus alumnos resolvieran problemas de nivel universitario (ver aquí). También enlaza con trayectorias narradas en programas como Poniendo las Calles, donde un profesor enseñaba historia del arte comparándola con fichajes de fútbol (descúbrelo aquí).

Una apuesta por la FP

El estigma de la Formación Profesional es un reto que Ángel afronta cada día. Según explica, muchos alumnos llegan a grados medios convencidos de que no son “buenos estudiantes”. Falta motivación y sobra la sensación de que están en un camino secundario. Para combatirlo, este docente apuesta por un método que conecta con las emociones.

“Yo cultivo mucho la responsabilidad y el esfuerzo. Creo que siendo responsable respecto a nuestro aprendizaje y dando todas las energías se puede llegar a lo que uno quiere”, asegura. Su objetivo es que los chavales sean conscientes de por qué están en el aula y lo asuman como un proyecto personal.

La FP en España no deja de crecer: casi 1.200.000 estudiantes la eligen frente a los 700.000 que optan por el bachillerato, según los últimos datos. Esta tendencia es analizada también en otros espacios de COPE, como en la entrevista al profesor José Martín Aguado sobre el inicio de curso en Madrid (leer más aquí).

El éxito de sus alumnos

Si algo tiene claro Ángel es que su verdadero premio no está en los reconocimientos internacionales, sino en lo que ocurre en clase. “Cuando llegó la pandemia, de alguna forma me di cuenta de que estaba contribuyendo al mundo con mi trabajo, como todo trabajador que hace”, recuerda.

Imagen de recurso

Imagen de recurso

Ese convencimiento se traduce en un enfoque que busca transformar la percepción que los jóvenes tienen de sí mismos. Y lo hace marcándose metas concretas:

  • Que los estudiantes se responsabilicen de su proceso.

  • Que entiendan el valor del esfuerzo diario.

  • Que vean en la FP una oportunidad real de futuro.

  • Que descubran que ellos mismos son capaces de construir un mundo mejor.

Su historia, contada en detalle en COPE (puedes escucharla aquí), refleja cómo un ingeniero informático dejó Madrid para convertirse en referente educativo en Puertollano. Una decisión que, lejos de ser un paso atrás, se convirtió en el motor de cientos de alumnos que hoy miran su futuro con otros ojos.

Porque si para muchos el Global Teacher Prize es un galardón incalculable, para Ángel Luis González el mayor reconocimiento llega cuando uno de sus alumnos comienza a creer en sí mismo gracias a la Formación Profesional.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking