Un psiquiatra revela el truco para que vuelvas a dormirte en plena noche sin levantarte de la cama

Las noches calurosas pueden arruinar tu descanso, pero no hace falta que te levantes ni des una vuelta por la casa o vayas a la nevera, este truco es más simple y efectivo 

2BPG8KR African american woman suffering from insomnia lying in bed without sleep.

Alamy Stock Photo


Luis Arenas

Publicado el

3 min lectura

Dormir bien no siempre es tan fácil como simplemente cerrar los ojos. Las noches de verano, el calor asfixiante, los ruidos de la calle o los vecinos e incluso las preocupaciones que uno puede tener por su día a día, pueden interrumpir el descanso y dejarte despierto en la madrugada.

No consigues dormir y solo miras al techo o intentas encontrar la posición para conciliar el sueño como las mascotas. Volver a dormirse en mitad de la noche parece un desafío, pero existe un gesto que podía ayudarte a retomar el descanso y sin que te levantes de la cama.

El doctor Alejandro Martínez, psiquiatra, sugiere un ejercicio tan simple como mover los ojos suavemente en las cuatro direcciones (arriba, abajo, izquierda y derecha), con los parpados cerrados. 

Aunque parezca raro, este gesto tiene una base científica que se relaciona con técnicas terapéuticas como el EDMR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Ocular) y que se utiliza en el tratamiento del trauma. 

El movimiento de los ojos estimula ambos hemisferios cerebrales, ayudando a calmar la hiperactividad y favoreciendo un estado de relajación. 

¿Por qué cuesta tanto dormir en verano?

Durante el año dormir se puede convertir en un desafío, el estrés del día, preocupaciones internas, ansiedad, etc., pero en verano a esas circunstancias se le suma el calor. ¿Qué prefieres intentar dormir sudando por el calor o estar acurrucando con la manta por el frío?

Aunque en verano muchos recurren al aire acondicionado para dormir. Usarlo durante toda la noche puede tener efectos negativos para la salud como sequedad en la garganta, rigidez muscular, mareos al levantarse, e incluso un catarro, aparte de un posible golpe bajo a la cartera. 

2D2FC7K Young sleepy tired woman lying in bed, using smartphone, covering mouth with hand and yawning, eyes closed, can not sleep/Insomnia, nomophobia, sleep

Alamy Stock Photo


Algunas alternativas al aire acondicionado son:

  • Si duermes con pijama, utiliza uno de lino o de materiales que transpiren mejor y que no atrapen el calor corporal. 
  • Hay productos naturales como el aloe vera, que refrescan e incluso ayudan a curar heridas como el típico picor, o el grano que sale por comer tantos helados de chocolate en verano. 
  • Usar un ventilador con una botella congelada frente a él para enfriar el aire. 
  • Ducharse/darse un agua refrescante justo antes de dormir e ir directo a la cama.  

Aparte del movimiento ocular, los expertos recomiendan relajarse. Es fácil decirlo, pero no conseguirlo y sobre todo si tienes rumia (aunque a la larga produce pesadez mental y acabas agotado, consigues dormir un poco). Sin embargo, hay trucos también para la relajación. 

La más común es la respiración diafragmática, pero también hay un truco que utilizan los propios militares y tiene un 96% de efectividad

Supuestamente, te quedas dormido en menos de dos minutos, incluso en situaciones difíciles como ellos en un campo de batalla. ¿En qué consiste esta técnica?

Primero tienes que relajar los músculos de la cara, de arriba abajo, empieza por la tensión en la frente, los ojos, mejillas, la mandíbula y la lengua. Si quieres dormir deja de hacer el mewing tan de moda. 

Deja caer los hombros y los brazos, mientras exhalas lento y progresivo para ir relajando todos los músculos y el pecho. Continúa relajando las piernas, en sí es ir dejando todas las partes del cuerpo como "muertas" poco a poco mientras tiene una respiración controlada y vas vaciando la mente durante el proceso. 

Otros trucos para dormir

Aparte de la técnica militar, está la típica de contar ovejas o empezar un sueño forzado e incluso pensar que estar en un lugar tranquilo e idílico. También opta por hacer ejercicio por la tarde y evita las pantallas antes de dormir. 

Si has salido de fiesta y has tomado alguna que otra copa de más, vuelves a casa y hay una obra en tu cerebro, opta por un paracetamol, pero lo más efectivo es que la próxima vez controles y de verdad un poco más. 

Hay personas que duermen menos de 8 horas y funcionan bien durante el día, cada persona es un mundo. Sin embargo, por ejemplo, si duermes 5 horas aprox. y sientes que no has descansado y es así, durante más de tres meses, puede tratarse de insomnio y es recomendable la ayuda profesional. 

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 13 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking