
03:00H | 21 NOV 2025 | Poniendo las Calles
COPE informa sobre la condena al fiscal general del Estado por revelación de datos reservados, generando división política y judicial. El Gobierno respeta, pero no comparte el fallo, mientras sus socios lo califican de "golpe judicial". Isabel Díaz Ayuso se pronuncia al respecto. En noticias internacionales, Bruselas exige ser parte de cualquier plan de paz para Ucrania, mientras se revela un plan de Trump alineado con Rusia. En economía, los comercios españoles pierden más de 2.800 millones anuales por robos. Carlos Moreno "El Pulpo" pone las calles de COPE y repasa estrenos de cine con Jerónimo José Martín, quien analiza películas como "The Running Man", "Jay Kelly", "Sueños de Trenes", "Drácula" y "Wicked, Parte 2". Jerónimo José Martín también presenta la programación del fin de semana en 13 TV. Jonathan Armengol, crítico gastronómico ciego, comparte su historia de vida y su pasión por la cocina, superando obstáculos con humor y enseñando a valorar la vida. En COPE, Jonathan participa en una cata a ciegas de croquetas y chocolate de Casa Cacao de Jordi Roca. El programa termina con un mensaje de solidaridad navideña.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
Leer más
- 60:00 min
Más de Poniendo las Calles
21 NOV 2025 | Poniendo las Calles
La condena al Fiscal General del Estado por revelación de secretos sigue marcando la actualidad, con reacciones divididas de jueces, fiscales y políticos. La propia resolución del Supremo se salda con votos particulares disidentes. El Partido Popular exige elecciones, acusando al gobierno de inacción. El Ejecutivo, aunque respeta la sentencia, no comparte el fallo del Tribunal Supremo. El presidente Sánchez denuncia abusos de poder y la necesidad de defender la democracia. Los socios de gobierno califican la condena de "golpe judicial" o "lawfare". Isabel Díaz Ayuso critica el uso de medios estatales para hacer política. Este 20 de noviembre también se conmemora el 50 aniversario de la restauración de la monarquía, con el Rey Felipe VI imponiendo el Toisón de Oro a su madre y otras personalidades. Destaca la ausencia del Rey Juan Carlos. Partidos como Vox y los socios del gobierno se desmarcan de las celebraciones. Además, se exploran fascinantes coincidencias entre las vidas de Abraham Lincoln y John F. Kennedy, incluyendo sus asesinatos con 100 años de diferencia, vicepresidentes con el mismo apellido y teorías conspirativas relacionadas con motivos económicos y organizaciones secretas. Se explica también el origen de la ...
- 60:00 MIN
21 NOV 2025 | Poniendo las Calles
El programa de baloncesto analiza la situación de clubes como Real Madrid, Barcelona, Manchester City y AC Milan (fútbol). Se propone una copa de pretemporada entre equipos europeos de baloncesto y de la NBA (Lakers, Knicks, Bulls). Se comenta un incidente donde un jugador de los Lakers no recibe su balón de debut. La propiedad de los Lakers cambia, con la salida de dos hijos del antiguo dueño, que reciben 850 millones de euros. Los Thunder son el mejor equipo de la liga, Detroit está en racha y Nikola Jokic acumula triples-dobles. Se informa de numerosos jugadores lesionados en la NBA, como Antetokounmpo, Wembanyama, Davis, Leonard, Embiid y Williamson. La NBA vive un auge económico con un nuevo contrato televisivo de 76.000 millones y beneficios de 14.300 millones de dólares, repartidos al 50% entre dueños y jugadores. En Fórmula 1, se sigue la clasificación en Las Vegas, con Carlos Sainz en primera posición. Hay polémicas con Ferrari, y Norris lleva ventaja en el campeonato. Alonso confía en Aston Martin para 2026. El programa "Poniendo las calles" de COPE aborda la Lotería de Navidad, a un mes del sorteo. Se debate la propuesta de algunos loteros de subir el precio del décimo y el premio gordo a 500.000 euros. Borja Muñiz ...
- 30:00 MIN
20 NOV 2025 | Poniendo las Calles
El juez afirma que los indicios contra Cerdán se han robustecido tras el informe de la UCO. La Fiscalía pide 24 años de cárcel para Ábalos y 19 años para Koldo García por la trama de mascarillas, solicitando al Supremo que revise su libertad provisional. Ábalos denuncia una estrategia de presión y reitera su inocencia. Santos Cerdán, tras cinco meses, sale de prisión sin riesgo de fuga o destrucción de pruebas. Moncloa intenta encauzar la corrupción hacia los exsecretarios de organización. El expresidente Donald Trump anuncia la publicación de archivos de Jeffrey Epstein. Una masa de aire ártico trae un descenso brusco de temperaturas, con alerta naranja por nieve en el norte y heladas generalizadas en España. Julia Guindo, de 88 años, estudia astrobiología y arqueología en la UNED, demostrando que nunca es tarde para aprender. Hay preocupación por el aumento del precio de los huevos.
- 59:00 MIN
20 NOV 2025 | Poniendo las Calles
Donald Trump anuncia en Truth Social la firma de un proyecto de ley para publicar archivos de Jeffrey Epstein. Los demócratas utilizan este tema para desviar la atención. Santos Cerdán sale de prisión bajo medidas cautelares; los indicios de criminalidad se refuerzan pero se descarta la reiteración delictiva. Fiscalía Anticorrupción pide 24 años para José Luis Ábalos y 19 años y medio para Koldo García en la trama mascarillas. Rufián pone límites a la financiación irregular del PSOE, y Yolanda Díaz habla de "golfos" sin romper con el partido, mientras dos secretarios de organización del PSOE están imputados. La crisis de vivienda en España muestra un aumento del 12% en los precios, superando valores de 2008. Se diagnosticarán casi 300.000 nuevos casos de cáncer en 2025, un 3% más, invirtiendo 40 millones en investigación para superar el 70% de supervivencia en 2030. COPE informa sobre la gripe aviar en España, que ha provocado el confinamiento de gallinas y el aumento del precio de los huevos. El catedrático Juan José Badiola asegura que el contagio humano es difícil y que los alimentos no llegan infectados al mercado. Se detecta un zorro con gripe aviar en Zaragoza y casos en mamíferos marinos, siendo los gatos muy susceptibles. ...
- 60:00 MIN
20 NOV 2025 | Poniendo las Calles
El Tribunal Supremo revisa la libertad de José Luis Ábalos y Koldo García, investigados por la trama de mascarillas. La Fiscalía pide 24 años para Ábalos y 19 y medio para Koldo, quien colabora con la investigación. Santos Cerdán sale de prisión tras cinco meses, ya que no hay riesgo de fuga ni destrucción de pruebas. El juez refuerza los indicios con un informe de la UCO que destapa un botín de 6,7 millones de euros. El PSOE y el gobierno minimizan el caso, relacionándolo solo con los implicados y negando implicación del partido. Los socios del gobierno reaccionan con prudencia y exigen explicaciones al PSOE. La crisis de vivienda en España agrava, el valor de los pisos aumenta un 12% en el tercer trimestre de 2023, superando la burbuja de 2008. COPE debate sobre la dificultad para tomar decisiones, explorando factores psicológicos como el miedo al fracaso, el perfeccionismo y la influencia del entorno. La paralización ante múltiples opciones y la procrastinación son retos comunes. El programa presenta a Santiago Posteguillo, quien habla de su novela “Los Tres Mundos”, la tercera entrega de la saga de Julio César. Posteguillo, con 5 millones de libros vendidos, destaca la rigurosa documentación de sus obras, la narrativa ...
- 60:00 MIN



