Esto es lo que recomiendan los electricistas para que ahorres dinero en la factura de la luz: en dos sencillos pasos
Los expertos revelan el truco que puede ayudarte a reducir el consumo eléctrico y, por lo tanto, reducir la factura de la luz

Un electricista en plena instalación
Publicado el
3 min lectura
El verano llega con las altas temperaturas y el consumo eléctrico en los hogares vuelve a dispararse por el uso del aire acondicionado, ventiladores, la nevera al máximo y un mayor número de horas en casa durante las vacaciones. Esto hace que la factura de la luz suba justo cuando más queremos reducir gastos.
Te puede interesar
Frente a esto, los electricistas recomiendan un truco para ahorrar en la factura de la luz. Es tan simple como efectivo. Aunque pueda parecer un detalle menor, el etiquetar correctamente el cuadro eléctrico del hogar, ayuda a tener un mayor control sobre el consumo diario y optimizar el uso de los aparatos conectados, y lo más importante un ahorro notable al mes.
El cuadro eléctrico es el punto de distribución de toda la energía de la casa. Sin embargo, muchas veces se desconoce qué es lo que controla cada palanca.
Los electricistas recomiendan etiquetar cada interruptor del cuadro con la zona de la vivienda (salón, baño, aire acondicionado, etc), así se gestionará mejor el consumo diario durante todo el año.

El cuadro eléctrico de una casa
Por ejemplo, si te vas de vacaciones puede cortar de forma segura la corriente de las zonas que no usarás, normalmente todas excepto la cocina por la nevera. Además de ahorrar, se mejora la seguridad eléctrica del hogar, porque ante cualquier corte, sobrecarga o apagón (como el vivido hace unos meses en toda la Península) permite actuar rápidamente y evitar errores. También facilita tareas de mantenimiento.
Ahorrar desde el teléfono móvil
El teléfono móvil se ha convertido en una "navaja suiza" del siglo XXI. Ya no es solo un dispositivo para hacer llamadas, enviar mensajes o hacer fotos. Ahora puedes pagar con él en las tiendas, el transporte e incluso en las máquinas expendedoras. Puedes consultar la cuenta del banco, controlar tu salud a través de apps, gestionar la agenda, ver películas o el fútbol, etc. Pero, también puedes controlar tu casa, se puede monitorizar el consumo eléctrico en tiempo real.
Existen extensiones y aplicaciones que permiten controlar el circuito eléctrico desde el móvil, gracias a cuadros eléctricos inteligentes. Ya es algo común en las nuevas viviendas, es un sistema parecido al de Alexa o las plataformas streaming que desde el móvil pones lo que quieres ver en la televisación.
Te puede interesar
En verano, cuando los picos de mayor consumo coinciden con las horas de más calor, esta tecnología puede ayudarte a evitar gastar de más sin renunciar al aire acondicionado.
Pequeños habitos que resuelven
El etiquetar el cuadro eléctrico o controlarlo desde el móvil, no sustituye las clásicas medidas de ahorro como: optar por electrodomésticos eficientes, ventilar la casa durante las horas más frescas o bajar las persianas y el toldo cuando pega más el sol a la fachada, limitar el uso de los aparatos eléctricos durante las franjas horarias más caras.
Son pequeños gestos sencillos y eficaces, qué acumulados se ven reflejados en la factura. No requiere de obras, ni grandes inversiones, solo organización, cabeza y ganas de entender cómo funciona el consumo de energía.
En tiempos de incertidumbre energética y precios volátiles, tener el control sobre lo que ocurre en nuestro hogar se ha vuelto indispensable. Muchas veces el primer paso para ahorrar está justo en el panel eléctrico que se suele ignorar, este truco fomenta una mayor conciencia con el consumo energético.
Lo que más gastos da
La calefacción y el aire acondicionado son con diferencia los sistemas de energía que más consumen. Le siguen electrodomésticos grandes como el frigorífico (al estar encendido todo el año), la lavadora, la secadora y el lavavajillas. Después eta la iluminación aunque ha mejorado con las bombillas LED y por último está la tecnología como los televisores, videoconsolas, cargadores... acompañado del calentador de agua.
Por último, la última recomendación es sustituir el aire acondicionado por el ventilador de aspas de techo, que puede llegar a consumir 15 veces menos y reducir la sensación térmica 6 grados aproximadamente.
Además, al mover el aire de forma constante, favorece a la ventilación y ayuda a mantener fresca la estancia ni provocar cambios bruscos de temperatura y el famoso "catarro" por el aire acondicionado.