Alberto Herrera (33 años): "A mí el ayuno intermitente me ayudó a perder, además de con ejercicio, 15 kilos en 60 días. Estaba 16 horas sin comer y luego comía el resto de horas"

El ayuno intermitente ha sido protagonista en los últimos años para perder peso, pero hay que saber hacerlo correctamente

00:00

Alberto Herrera cuenta cómo perdió 15 kilos

Luis Calabor

Madrid - Publicado el

3 min lectura

El ayuno intermitente se ha convertido en uno de los métodos más populares para perder peso y mejorar la salud. Cada vez más personas en España lo practican, convencidas de que no se trata de una dieta estricta, sino de un cambio de hábitos que ayuda a controlar la ingesta y a darle un respiro al organismo. 

Lo que hace unos años parecía una moda pasajera, hoy es una práctica extendida y respaldada por numerosos testimonios. Uno de los últimos en contarlo públicamente ha sido Alberto Herrera, hijo del comunicador Carlos Herrera, que ha relatado en La Hora de los Fósforos de Herrera en COPE su propia experiencia con el ayuno intermitente y los resultados sorprendentes que ha conseguido. 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

"ASÍ BAJÉ DE PESO CON EL AYUNO INTERMITENTE"

Durante la tertulia con los oyentes, Alberto decidió compartir su cambio de hábitos: "Yo voy a contar muy rápido mi experiencia con el ayuno intermitente", empezaba explicando en antena. La inspiración le vino de la lectura de un libro de Jordan Peterson, un neurocientífico que en primera persona relataba cómo el ayuno había mejorado su descanso y su estado general.

A partir de ahí, Herrera decidió probarlo: "El ayuno intermitente básicamente consiste en no comer durante largos periodos de horas del día. Tú eliges. Empiezas por 16 horas sin ingesta, lo único que te permiten es té, agua con limón o café, y luego comes durante las horas restantes", detallaba con claridad para los oyentes.

Ayuno intermitente

Ayuno intermitente

El resultado de su apuesta por este hábito fue inmediato y contundente. Alberto no duda en reconocer que le funcionó de maravilla: "A mí me ayudó a perder, además de con ejercicio, 15 kilos en 60 días", confesaba.

Para conseguirlo, puso en práctica la rutina más conocida dentro de este tipo de ayuno, la del 16/8: dieciséis horas sin ingerir alimentos y ocho horas para comer de manera normal. Con el tiempo, explica, se pueden ampliar los periodos de ayuno: "Otras veces haces 18, incluso 22 horas".

El propio Herrera se muestra convencido de que lo importante no es solo el ayuno, sino la combinación con el ejercicio físico y la constancia: "Es el conjunto lo que te permite realmente ver cambios". Una práctica que, cada vez, es más común en España.

El testimonio de Alberto refleja lo que miles de personas ya están viviendo en nuestro país: el auge del ayuno intermitente como herramienta no solo para perder peso, sino también para descansar mejor y ganar energía en el día a día.

Empiezas por 16 horas sin ingesta, lo único que te permiten es té, agua con limón o café, y luego comes durante las horas restantes"

Alberto Herrera

Comunicador en Herrera en COPE

LA MOTIVACIÓN NO ES ESTÉTICA, SINO DE SALUD

En su explicación, recuerda cómo la primera motivación no fue estética, sino de salud: dormir mejor, tener más claridad mental y sentirse más ligero. Estos beneficios son los que hacen que cada vez más españoles lo prueben y lo incorporen como hábito.

"Al final, es un cambio de costumbres. No se trata de comer menos, sino de aprender a organizar las horas de ingesta para que tu cuerpo funcione mejor", insistía Herrera en el programa. 

Tras compartir su experiencia, Alberto lanzó la pregunta a los oyentes: qué hábitos habían incorporado ellos para mejorar su vida y si también habían conseguido transformaciones notables. Y es que, como él mismo explica, no se trata solo de perder peso, sino de descubrir rutinas que favorecen el bienestar general.

El ayuno intermitente no es "un milagro"

El ayuno intermitente no es "un milagro"

"¿Qué ha sido lo que ha descubierto usted que le llevó a cambiar a optar por nuevos hábitos, por nuevos ejercicios?", preguntaba en directo, abriendo un debate en el que participaron oyentes con historias similares. 

En apenas dos meses perdió 15 kilos y, lo más importante, descubrió una nueva forma de relacionarse con la comida. "Estaba 16 horas sin comer y luego comía el resto de horas", resume. Una frase sencilla, pero que refleja la clave de un hábito que hoy practican millones de personas en todo el mundo.

Programas

Último boletín

04:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking