Ojo con este mensaje que llega a tu móvil: unos jubilados cayeron en la trampa y terminaron perdiendo todo
Una pareja italiana cae en la trampa de un falso asesor bancario y se declara en bancarrota

Madrid - Publicado el
3 min lectura
Una pareja de jubilados ha quedado al borde de la ruina financiera después de ser víctimas de un sofisticado fraude vía SMS. Los estafadores, haciendo uso de técnicas de smishing (mensajes de texto fraudulentos que inducen al usuario a facilitar datos sensibles).
Consiguieron engañar a las víctimas para que realizaran transferencias millonarias bajo la apariencia de un procedimiento de seguridad legítimo.
El fraude arrancó con un mensaje que simulaba provenir del banco o de una entidad de seguridad, informando a los jubilados de que su cuenta había sido “hackeada”.
El contenido del SMS generó temor inmediato
El contenido del SMS generó temor inmediato, impulsando a las víctimas a actuar sin comprobar la veracidad del aviso.

Al responder al mensaje o seguir sus instrucciones, las víctimas fueron dirigidas a llamar a un número que supuestamente pertenecía a las fuerzas del orden. Al otro lado del teléfono, un impostor se presentó como agente y comenzó a manipular a la pareja para que transfiriera sus fondos a cuentas “seguros” que, en realidad, estaban bajo control del estafador.
Con esa operación, los estafadores lograron vaciar sus cuentas sin que las víctimas se dieran cuenta hasta que fue demasiado tarde.
Cuando acudieron a denunciar, ya no quedaba rastro del dinero
Cuando acudieron a denunciar, ya no quedaba rastro del dinero: las cuentas de destino estaban vacías o habían sido vaciadas por los delincuentes. Las autoridades confirmaron que los movimientos estaban diseñados para hacer imposible la recuperación inmediata de los fondos.
En algunas ocasiones, la reacción inmediata de las víctimas (como en un segundo caso relatado) permite que las autoridades bloqueen las operaciones y se recuperen los fondos. Pero cuando pasan varios días sin acción, la pista se enfría y la recuperación se vuelve mucho más difícil.
Las autoridades ha n alertado sobre cartas fraudulentas que simulan pertenecer a la Seguridad Social, en las que se pide actualizar datos bancarios bajo excusas de ataques informáticos.
Se ofrecen aumentos de pensiones como gancho
Es muy habitual que en este tipo de estafas, se ofrezcan todo tipo de artimañas con el objetivo de que los estafadores consigan lo que quieran, en este caso el dinero de estos jubilados. Desde la estafa tradicional hasta la más moderna, aquella que se realiza por vía de las nuevas tecnología, es decir, vía telefónica.
Cada vez, se especializan más y más los estafadores por lo que es necesario tener cada vez, más y más, cuidado.