"A cada informe de la UCO que conocemos, más negro se le pone el futuro a Santos Cerdán"
El comunicador desgrana todos los detalles del nuevo informe de la UCO contra Santos Cerdán

Escucha el análisis de Carlos Herrera a las 7H del miércoles 19 de noviembre
Publicado el
3 min lectura10:25 min escucha
Señoras, señores, me alegro. Buenos días.
Son las 7 de la mañana, son las 6 en Canarias. Este programa hoy está en Zaragoza.
Bueno, verán. Ábalos y Cerdán con Koldo de por medio, Koldo y su grabadora, la banda.
Ahora sí que podemos certificar con papeles, ¿no? Ya con sospechas, incluso acusaciones, incluso confesiones y declaraciones, que era una banda, la banda del Peugeot, la banda atracadora por excelencia puesta ahí por Sánchez, que ni eligiendo ni vigilando ha sido eficaz.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
De verdad, no tiene responsabilidad política alguna por lo que le vamos a contar ahora.
Lo que le llevamos contando desde las 6 da la sensación de que se descubra lo que se descubra... este (Sánchez) va a quedar bueno, inmutable. Todo comenzó en Navarra, como ya se advirtió desde allí en su día.
Y seguro que lo que hemos sabido no es todo, todavía queda mucho por descubrir.
Es decir, Aldama cuando vino aquí, la primera entrevista que hizo Víctor de Aldama la hizo en este programa, recuérdenlo. Aldama se quedó corto.
"SANTOS CERDÁN ESTARÁ CONTANDO LOS DÍAS QUE LE QUEDAN PARA SALIR DE LA CÁRCEL"
Ahora Santos Cerdán estará contando los días que le quedan para salir de la cárcel. Está en prisión preventiva. Esto el 30 de diciembre se come las uvas en casa, pero cuando salga va a tener que empezar a contar los días que le quedan para volver, porque a cada informe de la UCO que le conocemos, más negro se le pone el futuro. El último informe lo conocimos ayer. Son 227 páginas.
¿Y qué es lo que viene a decir ese informe o qué señala la Guardia Civil en ese informe? Directamente a Cerdán como el eje vertebrador de la trama que amañaba contratos públicos a cambio de mordidas, tipo comisiones de tarifa plana, el 2%. Es decir, ¿cómo funcionaba todo esto?. Santos Cerdán era el cerebro de la trama y necesitaban que se licitaran algunos contratos. ¿Quién mejor que el ministro de Transportes?

Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE
Ahora mismo bajo la lupa de la justicia hay tres adjudicaciones públicas de las que la trama pactó algo más de 1 millón de euros en comisiones. De ese total llegaron a cobrar algo más de 600,000 € aunque hoy miren la portada del mundo.
Cuenta durante el periodo investigado la empresa Servinabar, que era esa empresa en la que Cerdán tenía el 45% que al principio negaba, era un chiringuito, vamos, un localito junto a la plaza del castillo en Pamplona y esa Servinabar era el lugar donde guardar ingresar los dineros.
Oiga, Servinabar llegó a ingresar 8,9 millones de euros, de los cuales 6,7 procedían de Acciona, es decir, de posibles comisiones ilegales.
El túnel de Belate que, contraviento y marea, como fuera necesario por parte del gobierno navarro se concedió a la UTE una unión temporal de empresas entre Acciona y Servinabar, es decir, una empresa como Acciona.
Oiga, que Acciona es una cosa seria, grande, con un chiringuito navarro de Santos Cerdán, sin experiencia, sin empleados y es la que trabaja para Acciona en ese famoso túnel de Belate.
Después de haber firmado nada menos que los presupuestos del Estado, haberlos pactado con Rajoy y por lo tanto Rajoy verse con camino por delante, llegar la moción de censura que presenta Pedro Sánchez, que contaba con el PNV.
¿Y qué hizo el PNV a cambio o qué pidió el PNV a cambio 6 días después de la de censura a Mariano Rajoy? Pidió a Santos Cerdán colocar a personas cercanas al partido independentista vasco en empresas públicas dependientes de transporte. Esto será muy independentistas, todo lo que quieran, pero bueno, si la mano está tendida y abierta y se llena, amigo mío. Y Cerdán, muy obediente, él le remitió el encargo del recién nombrado ministro.
No te pierdas el resto del análisis de Herrera en el audio adjunto.




