Cuidado si te encuentras con la señal R-308: Aparcar ahí tu coche puede costarte multas de hasta 200 euros este otoño
Bloquear estas plazas, tanto si lo haces conscientemente como por ignorancia, puede salirte caro.

Copyright William Crozes @ Continental Productions
Madrid - Publicado el
3 min lectura
El auge de los coche eléctricos está transformado las ciudades. Según la Agencia Internacional de Energía, en el primer semestre de 2025 se vendieron más de 9 millones de coches eléctricos en todo el mundo, un 30% más que el año pasado.
En Europa las matriculaciones superaron los 2 millones y en España, las ventas crecieron un 67%. Sin embargo, este cambio hacia la movilidad sostenible también ha traído nuevos conflictos: la falta de infraestructuras y la convivencia con los coches de combustión.
Uno de los ejemplos más claros en estas disputas es el "icing", una práctica cada vez más habitual en las calles españolas que esta generando multas, enfados y retrasos en los conductores de coches eléctricos.
te puede interesar
qué es el "icing"
El "icing" es una práctica cada vez más visible en las calles españolas y que ya tiene consecuencias legales. Este termino define la acción de aparcar un coche de gasolina o diésel en las plazas reservadas para vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
Estas plazas suelen encontrase junto a los puntos de recarga, por lo que bloquearlas impide a los conductores acceder a la electricidad que necesitan para seguir circulando.
El nombre proviene de la palabra inglesa Ice, que además de significarse hielo se utiliza como sigla de International Combustion Engine (motor de combustión interna). Así, los conductores de coches eléctricos hablan de "icing" para referirse a la "helada" que sienten cuando llegan a cargar su vehículo y se encuentran con el cargador ocupada por un coche que no debería estar ahí.
multas de hasta 200 euros
La Dirección General de Tráfico (DGT) considera está práctica como una infracción grave y la sanciona con multas que oscilan entre los 100 y los 200 euros, en función de la gravedad de la ocupación que depende de:
- Si un vehículo de combustión ocupa una plaza reservada, la sanción puede alcanzar los 200 euros.
- Cuando se demuestra que la acción es intencionada, se aplica la multa máxima.
Estas plazas están reguladas mediante la señal R-308, que prohíbe expresamente aparcar a los vehículos que o sean eléctricos o híbridos enchufables. Ignorarla se interpreta como un obstáculo ilegal al uso de la infraestructura de recarga. Además, en distintas ciudades se ha reforzado los controles para evitar estas situaciones.

Punto de recarga para coches eléctricos
El propio icono del enchufe en el suelo o en el poste de recarga es otro indicador claro de que esas plazas no están disponibles para coches convencionales.
consejos de la dgt
Para evitar sanciones y mejoras de la convivencia, la DGT recuerda varias normas básicas:
- Los conductores de combustión no deben usar nunca las plazas con el icono del enchufe.
- Es importante aprender a identificar la señal R-308 y tratarla como si fuera un semáforo.
- Quienes conduzcan coche eléctricos deben liberar la plaza una vez terminada la carga para favorecer la rotación.
- Compartir este información ayuda a reducir conflictos en los aparcamientos.
otras sanciones que debes conocer
Además del "icing", la DGT recuerda que existen muchas otras infracciones que pueden salir caras:
- Aparcar o parar en el carril bus: hasta 200 euros y posible perdida de puntos
- Estacionar en vías ciclistas: hasta 200 euros
- Curvas o cambios de rasante: hasta 200 euros
- Plazas para personas con discapacidad: desde 100 a 200 euros.
Respetar estas normas no solo evita sanciones, sino que también protege la seguridad de peatones, ciclistas y otros conductores. Antes de parar, conviene comprobar siempre la señalización y asegurarse de no obstaculizar la circulación.