Llegas de vacaciones y recibes un SMS con una multa de la DGT: "No piques"

Miles de conductores han recibido un SMS en el que supuestamente la Dirección General de Tráfico les avisa de una multa pendiente

.

.

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

2 min lectura

En los últimos días, miles de conductores en toda España han recibido un SMS en el que supuestamente la Dirección General de Tráfico (DGT) les avisa de una multa pendiente. El mensaje, acompañado de un enlace para “verificar el expediente”, es un intento de estafa. Tanto la Policía Nacional como la propia DGT han lanzado una advertencia clara: no caigas en la trampa, se trata de smishing, una variante del phishing que busca engañar a la víctima a través de mensajes de texto. 

Los textos fraudulentos suelen incluir frases como último aviso antes del aumento de su multa” o “pague a tiempo para evitar sanciones. Incluso imitan el estilo de comunicación institucional, pero los enlaces que contienen llevan a páginas falsas con direcciones sospechosas, como “dgt.com-ski.vip” o “dgtarea.top/es”. Una vez dentro, los estafadores intentan que el usuario introduzca datos personales o bancarios, lo que puede suponer un robo inmediato de dinero o la suplantación de identidad.

La DGT recuerda que nunca notifica sanciones a través de SMS ni correos electrónicos. Los dos únicos canales oficiales son:

  • El correo postal certificado, que llega al domicilio del conductor.

  • La Dirección Electrónica Vial (DEV), un buzón electrónico al que solo se accede si el usuario se ha dado de alta previamente.

“La DGT jamás te enviará un SMS con enlaces para pagar una multa. Si lo recibes, bórralo de inmediato”, insisten desde el organismo.

La Policía Nacional también ha reforzado su campaña informativa en redes sociales, incluyendo vídeos en TikTok y mensajes en X (antes Twitter), en los que recalcan que este tipo de fraudes son cada vez más sofisticados. “Un simple clic en un enlace falso puede dar acceso a tus datos bancarios. Mucho ojo y no piques”, advierten los agentes.

El problema no es nuevo. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ya ha detectado campañas similares en los últimos años. Este organismo recomienda no solo eliminar el mensaje, sino también denunciarlo para ayudar a frenar la difusión del fraude. Además, aconseja guardar capturas de pantalla o el número del remitente para facilitar las investigaciones.

¿Qué hacer si ya has pinchado en el enlace? Los expertos recomiendan contactar de inmediato con el banco, cambiar las contraseñas de acceso a cuentas online y poner la denuncia cuanto antes. En muchos casos, la rapidez en la reacción puede evitar pérdidas económicas mayores.

Este tipo de estafas se intensifican en periodos de gran movilidad, como vacaciones o campañas de tráfico especiales, cuando los delincuentes saben que muchos conductores pueden haber cometido una infracción real. Esa sensación de urgencia es lo que buscan aprovechar.

En definitiva, el mensaje de las autoridades es claro: si recibes un SMS de la DGT, desconfía, porque es falso. Las multas solo llegan por carta o a través de la Dirección Electrónica Vial. No abras enlaces extraños, no facilites tus datos personales y, ante la duda, consulta directamente con la DGT o denuncia en comisaría.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking