Confirmado por la Agencia Tributaria: puedes deducir este gasto de tu alquiler vacacional en la próxima declaración de la renta
Estos gastos reducen la base imponible, por lo que podrías pagar menos impuestos sobre tus ingresos cuando vuelvas a rendir cuentas con Hacienda

María Jesús Montero, Vicepresidenta Primera y Ministra de Hacienda
Publicado el
2 min lectura
La Agencia Tributaria lo ha dejado claro: si tienes un alquiler vacacional, podrás deducir ciertos gastos relacionados con su actividad en la próxima declaración de la renta. Estos importes no solo se reconocen oficialmente, sino que además reducen la base imponible, lo que puede traducirse en un importante ahorro fiscal para quienes gestionan inmuebles en plataformas como Airbnb o Booking. Aunque no todos los conceptos aplican en todos los casos, hay uno que destaca por su peso y utilidad práctica, y que, según la AEAT, es perfectamente deducible: el gasto en suministros y servicios esenciales.
Pero con condiciones
Más sobre Hacienda
Pagar las facturas de luz, agua, gas o internet forma parte del día a día de cualquier propietario que alquila su vivienda a turistas. Son servicios básicos que garantizan una buena experiencia a los huéspedes. La buena noticia es que estos gastos son deducibles si el alquiler no incluye servicios propios de la hostelería (como limpieza diaria o restauración), es decir, si se declara como rendimiento del capital inmobiliario.
Eso sí, hay un matiz importante que muchos propietarios ignoran: Hacienda solo permite deducir la parte proporcional al tiempo en que la vivienda ha estado realmente alquilada. No basta con tenerla anunciada en plataformas digitales durante todo el año; debe haber estado ocupada por huéspedes. Si, por ejemplo, has alquilado tu piso 180 días en el año (el 50% del tiempo), solo podrás deducirte la mitad de tus facturas de suministros.

Vivienda de uso turístico
Además, como recuerda la normativa vigente, esta deducción está sujeta a un límite: los gastos deducibles no pueden superar el total de ingresos obtenidos por el alquiler. En caso de que se genere un exceso, es posible trasladarlo a ejercicios posteriores, pero siempre dentro de los cuatro años siguientes.
Pagar menos en la próxima campaña
La Campaña de la Renta 2025 comenzará el 3 de abril, y para quienes han ofrecido su propiedad como alquiler turístico, aplicar correctamente las deducciones fiscales puede marcar la diferencia entre pagar más o menos impuestos. Con los suministros como uno de los principales conceptos admitidos por la AEAT, es esencial que los propietarios mantengan un registro claro y organizado de facturas y justificantes, ya que Hacienda puede requerirlos en una revisión.
Esta deducción es especialmente ventajosa en zonas de alta demanda turística, donde el uso intensivo del inmueble conlleva facturas elevadas. En estos casos, aplicar la deducción de forma proporcionada puede aliviar considerablemente la carga fiscal.

Cartel de vivienda de uso turístico en Bilbao
No obstante, hay que estar atentos: esta deducción no se aplica si el alquiler incluye servicios que convierten la actividad en una actividad económica, lo que obligaría al propietario a darse de alta en el IAE, aplicar IVA y cumplir con otras obligaciones contables y fiscales más exigentes.
Por tanto, si tu alquiler vacacional no ofrece servicios adicionales y se limita al alojamiento, asegúrate de contabilizar correctamente los gastos de suministros, porque la Agencia Tributaria ya ha confirmado que puedes deducírtelos. Y con la inflación y el coste de la energía en máximos históricos, aprovechar esta deducción no es solo una opción inteligente, sino casi una necesidad.