El motivo poco conocido por el que María Jesús Montero cobra más que Pedro Sánchez: la ministra mejor pagada de España gana 100.000 euros
La ministra de Hacienda se sitúa como la ministra mejor pagada del actual Gobierno por un motivo que a muchos le va a sorprender

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera del Gobierno, y ministra de Hacienda, María Jesús Montero
Madrid - Publicado el
3 min lectura
Cuando se habla del Gobierno de España, muchos imaginan que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, es el que más cobra. Sin embargo, la realidad es más compleja. Dentro del Consejo de Ministros hay diferencias salariales notables, y una de las más sorprendentes es la que protagoniza María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, cuyo sueldo supera incluso al del propio presidente.
La retribución de los altos cargos del Gobierno no responde únicamente al cargo que ostentan. También influyen factores como la antigüedad en la administración pública, la condición de funcionario o la pertenencia al Congreso. En este contexto, Montero se sitúa como la ministra mejor pagada del actual Ejecutivo, con un salario que supera los 112.000 euros brutos anuales, frente a los poco más de 92.000 euros que cobra Pedro Sánchez como presidente.

Pedro Sánchez no es el mandatario que más cobra de España ni de lejos
¿Por qué María Jesús Montero cobra más que Pedro Sánchez?
María Jesús Montero percibe un salario bruto anual estimado de 112.081,68 euros en 2025. Esta cifra incluye su sueldo como vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, así como una indemnización por ser diputada por Sevilla, a la que tiene derecho por representar una circunscripción fuera de Madrid. Aunque ha renunciado al sueldo de diputada, sigue cobrando esta indemnización, algo perfectamente legal y habitual.
En cambio, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno, tiene un sueldo bruto oficial de 92.706 euros anuales. Aunque con complementos y trienios su salario puede acercarse a los 103.000 o 104.000 euros, sigue siendo inferior al de Montero.

Los sueldos de la administración son públicos
La clave está en dos factores que muchas veces pasan desapercibidos pero marcan una diferencia significativa:
- Antigüedad como funcionaria de carrera: María Jesús Montero ha desarrollado buena parte de su carrera en la administración pública, tanto en la Junta de Andalucía como en el Gobierno central. Esto le ha permitido acumular trienios, un complemento salarial que se obtiene por cada tres años de servicio. Estos trienios no son aplicables a quienes no son funcionarios, como es el caso de Pedro Sánchez, lo que coloca a Montero en una posición retributiva más ventajosa.
- Indemnización por ser diputada de fuera de Madrid: Tanto Sánchez como Montero son diputados, pero mientras el presidente representa a la circunscripción de Madrid, la ministra lo hace por Sevilla. Esto le da derecho a una indemnización superior por gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención. Este complemento es de carácter no salarial, pero forma parte del total que perciben mensualmente.
Al haber sido funcionaria de carrera, María Jesús Montero acumula trienios por cada tres años de servicio
CASI 20.000 EUROS DE DIFERENCIA SOBRE PEDRO SÁNCHEZ
Es importante destacar que tanto los sueldos como las indemnizaciones que reciben los altos cargos del Gobierno están regulados por normativa oficial y son completamente públicos. No se trata de privilegios ocultos, sino de retribuciones legalmente establecidas en función del cargo, la trayectoria profesional y la representación parlamentaria. Es decir, que la razón por la que María Jesús Montero llega a ese sueldo es, sobre todo, por su antigüedad como funcionaria de carrera.
La diferencia de casi 20.000 euros entre los salarios de Montero y Sánchez puede resultar sorprendente, pero se justifica por su perfil profesional y parlamentario. Como ministra de Hacienda y vicepresidenta primera, Montero ocupa uno de los puestos más relevantes del Ejecutivo, y su experiencia como funcionaria le permite acceder a complementos salariales que otros miembros del Gobierno no reciben.

El primer ministro español, Pedro Sánchez (izq.), y María Jesús Montero (der.), ministra de Hacienda y Función Pública, son vistos en el Congreso de los Diputados de España.
Aunque María Jesús Montero lidera la lista de ministros mejor pagados, no es la única que supera los 100.000 euros brutos al año. Otros miembros del Ejecutivo con trayectoria en la función pública y responsabilidades parlamentarias también pueden alcanzar cifras similares, aunque ninguno iguala por ahora su retribución total.
Este dato, poco conocido por el gran público, pone el foco en cómo la estructura salarial del Gobierno no depende solo del cargo que se ocupa, sino también del recorrido profesional y de aspectos administrativos que marcan la diferencia.